Archivo de la Categoría ‘Diccionario de Economía’

1
May
WP_Post Object
(
    [ID] => 3626
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-05-01 20:50:44
    [post_date_gmt] => 2008-05-01 19:50:44
    [post_content] => Algunos lectores de este blog me han pedido que les escriba algo sobre balanza de pagos. Dejo aquí unos apuntes sobre “Balanza de Pagos y tipo de cambio”. Espero que os resulten útiles. Se admiten sugerencias para próximas ediciones. Feliz lectura. Te los puedes bajar aquí.

Algunos conceptos relacionados con la balanza de pagos ya aparecieron en el diccionario de economía de este mismo blog.
    [post_title] => Balanza de Pagos y tipo de cambio
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => balanza_de_pago
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2010-03-16 12:21:07
    [post_modified_gmt] => 2010-03-16 11:21:07
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/05/balanza_de_pago.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 3
    [filter] => raw
)

Algunos lectores de este blog me han pedido que les escriba algo sobre balanza de pagos. Dejo aquí unos apuntes sobre “Balanza de Pagos y tipo de cambio”. Espero que os resulten útiles. Se admiten sugerencias para próximas ediciones. Feliz lectura. Te los puedes bajar aquí.

Algunos conceptos relacionados con la balanza de pagos ya aparecieron en el diccionario de economía de este mismo blog.

5
Abr

La hiperinflación

Escrito el 5 abril 2008 por en Diccionario de Economía

WP_Post Object
(
    [ID] => 3597
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-04-05 18:14:36
    [post_date_gmt] => 2008-04-05 17:14:36
    [post_content] => Esta semana discutimos en clase sobre la hiperinflación y le prometí a mis alumnos que hoy escribiría sobre este tema, precisamente en un momento en que las presiones inflacionarias están aumentando en todo el mundo. La hiperinflación es una inflación muy elevada. No existe una definición universal de la hiperinflación pero muchos economistas la sitúan cuando el nivel de pecios crece por encima del 100% anual. Como todos los procesos inflacionarios, la hiperinflación es causada por la creación excesiva de dinero. Hay dos casos bastante significativos de lo que es la hiperinflación, el de Alemania después de la Primera Guerra Mundial y actualmente, en el siglo XXI, el caso de Zimbabue.


Cuenta  Thomas Sargent, en “The ends of  four big inflations” (capítulo del libro coordinado por Robert Hall y titulado “Inflation” (1982) y publicado por  University of Chicago Press), que tras finalizar la Primera Guerra Mundial, la Alemania derrotada se vio obligada a satisfacer un conjunto de exigencias económicas impuestas por los países vencedores, a la vez que afrontaba la reconstrucción del país. El gobierno alemán, puesto en la encrucijada, no tuvo otra alternativa que emitir dinero en cantidades importantes para poder financiar estos compromisos. La consecuencia natural de esta política de expansión monetaria fue una hiperinflación brutal, es decir, un incremento de los precios de todos los bienes y servicios nunca visto. Entre enero de 1922 y noviembre de 1923 el nivel medio de los precios se multiplicó por 20.000 millones. Casi nada.

La consecuencia de esta hiperinflación fue el uso ineficiente de los recursos productivos y un aumento brutal de la incertidumbre. Esta ineficiencia e incertidumbre, ligadas a la inflación, generó una fuerte desconfianza de las empresas y las familias en el sistema económico por lo que disminuyeron el consumo, la inversión, el crecimiento económico y el empleo. Es decir, se generó una crisis de confianza en el sistema. (Cuando una economía está en crisis y muestra altos niveles de desempleo y sus factorías reflejan un exceso de capacidad productiva sin utilizar es obvio que los recursos no están siendo eficazmente utilizados por el sistema de mercado).

Ciertamente que transcurren casi 10 años entre la crisis generada por la hiperinflación en Almania de los años 20  y la crisis de los años 30. Pero el recuerdo de la hiperinflación, la crisis económica de los años 20 y la de los años 30 hacen que los alemanes se inclinen por una opción más ordenada, firme, diferente y radical: el nacionalsocialismo. La solución que dio Hitler, siguiendo a Keynes, fue la misma que dio Roosevelt en EEUU y consistió en aumentar los gastos del Gobierno con el fin de emplear la mano de obra parada y los recursos de capital no utilizados. En resumen, el recuerdo de la hiperinflación y la crisis consecuente fue aprovechada por Hitler para subir al poder y mantenerse en él.

La hiperinflación de Zimbabue

En nuestros días la hiperinflación más llamativa está en Zimbabue un país donde la violación de los derechos humanos y la corrupción son tan escandalosas como la hiperinflación que alcanzó el 8.000% anual en diciembre de 2007, aunque otras fuentes citan porcentajes más altos de un 100.000%. Esta inflación deja a la moneda local virtualmente sin valor. Así el tipo de cambio está fijado en un dólar igual a 25.000.000 de dólares zimbabuenses. El salario mínimo de un obrero del campo está fijado en 10 millones de dólares zimbabuenses al mes. Pero con ese dinero no se puede comprar ni una barra de pan.

clip_image002.jpg
Hiperinflación (marzo de 2008): Un hombre con miles de billetes se dirige a hacer la compra en Harare (Zimbabue), el país que, en estos momentos, tiene la mayor inflación del mundo (un 100.000%). Fuente: El País de 8 de marzo de 2008


    [post_title] => La hiperinflación
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => la_hiperinflaci_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-04-05 18:14:36
    [post_modified_gmt] => 2008-04-05 17:14:36
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/04/la_hiperinflaci_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 5
    [filter] => raw
)

Esta semana discutimos en clase sobre la hiperinflación y le prometí a mis alumnos que hoy escribiría sobre este tema, precisamente en un momento en que las presiones inflacionarias están aumentando en todo el mundo. La hiperinflación es una inflación muy elevada. No existe una definición universal de la hiperinflación pero muchos economistas la sitúan cuando el nivel de pecios crece por encima del 100% anual. Como todos los procesos inflacionarios, la hiperinflación es causada por la creación excesiva de dinero. Hay dos casos bastante significativos de lo que es la hiperinflación, el de Alemania después de la Primera Guerra Mundial y actualmente, en el siglo XXI, el caso de Zimbabue.

Seguir leyendo…

27
Mar
WP_Post Object
(
    [ID] => 4077
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-03-27 22:45:09
    [post_date_gmt] => 2008-03-27 21:45:09
    [post_content] => La subida de los precios del petróleo y de los alimentos unida a la crisis económica y financiera de Estados Unidos (EEUU) está comenzando a generar un efecto dominó que empieza a afectar a las economías de los países emergentes. (Sobre la aplicación del efecto dominó, pero para el caso de España, escribió hace poco Valentín Bote en este blog de economía un post titulado: "España no es inmune a la crisis internacional" ). Si fuera verdad que se está produciendo un “efecto dominó” se estaría viniendo abajo la  tesis optimista del decoupling.

¿Que proponen los partidarios del decoupling? Los partidarios de la tesis del decoupling vienen proponiendo, desde hace meses, que las economías emergentes continuarán creciendo gracias al empuje de sus mercados internos, hasta el punto de que una recesión americana afectaría poco al resto del mundo. Para demostrar su tesis los defensores del decoupling muestran datos del elevado crecimiento económico de los países emergentes.


Por el contario los partidarios de la teoría del dominó (efecto dominó) indican que la globalización ha descentralizado la producción a lo largo y ancho del mundo. Es bien sabido que en una economía globalizada los componentes de cada producto son fabricados en diferentes países y que los productos que importa EEUU o Europa son producidos en muchos otros países en una  compleja red de comercio internacional. Cuando un producto llega al consumidor final no puede ser considerada únicamente como una exportación proveniente de un único país. Y cuando un producto no llega a EEUU, porque EEUU deja de comprarlo porque está en crisis, afecta negativamente a la producción de todo el mundo. Vamos lo que ya sabíamos: la economía mundial está interconectada.

Lo que divide actualmente a los optimistas (a favor del efecto decoupling) y a los pesimistas (partidarios del efecto dominó) es el grado de contaminación que tienen las economías emergentes con la crisis de EEUU. Y también si la recesión americana va a ser larga y profunda o bien corta y liviana.

¿Se está propagando la crisis americana a otros mercados y geografías?  ¿Cuáles son las perspectivas de la economía mundial a corto y medio plazo?


    [post_title] => Crisis económica: ¿Efecto dominó o decoupling?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => crisis_economic_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-03-27 22:45:09
    [post_modified_gmt] => 2008-03-27 21:45:09
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/03/crisis_economic_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 9
    [filter] => raw
)

La subida de los precios del petróleo y de los alimentos unida a la crisis económica y financiera de Estados Unidos (EEUU) está comenzando a generar un efecto dominó que empieza a afectar a las economías de los países emergentes. (Sobre la aplicación del efecto dominó, pero para el caso de España, escribió hace poco Valentín Bote en este blog de economía un post titulado: «España no es inmune a la crisis internacional» ). Si fuera verdad que se está produciendo un “efecto dominó” se estaría viniendo abajo la tesis optimista del decoupling.

¿Que proponen los partidarios del decoupling? Los partidarios de la tesis del decoupling vienen proponiendo, desde hace meses, que las economías emergentes continuarán creciendo gracias al empuje de sus mercados internos, hasta el punto de que una recesión americana afectaría poco al resto del mundo. Para demostrar su tesis los defensores del decoupling muestran datos del elevado crecimiento económico de los países emergentes.

Seguir leyendo…

23
Mar
WP_Post Object
(
    [ID] => 4074
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-03-23 18:53:42
    [post_date_gmt] => 2008-03-23 17:53:42
    [post_content] => ¿Qué son las economías en transición? Se denominan así a un conjunto de países europeos (y del oeste de Asia) que iniciaron, en 1989, una transición hacia regímenes políticos democráticos. También se llaman así porque son economías que están haciendo un proceso de transformación (están en transición) desde una economía planificada (o socialista) hacia una economía de mercado (o capitalista). Estos países se pueden dividir en tres grandes grupos o áreas geográficas: 1) Centro Este de la región en Europa (conocido como CEB y compuesto por Hungría, Letonia, Eslovaquia, Estonia, Lituania, Eslovenia, Polonia y República Checa), 2) Sudeste de Europa (conocido como SEE y compuesto por Montenegro, Bosnia Herzegovina, Serbia, Macedonia, Croacia, Bulgaria y Rumania) y 3) CIS (Commonwealth of Independent States compuesto por Armenia, Azerbaijan, Bielorusia, Georgia, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Moldavia, Rusia, Tajikistan, Ucrania, y Uzbekistan).

Este conjunto de países, 26 en total, es desde hace dos años, el mercado muy importante para España y el más importante para las exportaciones de los países de la Eurozona. La renta per capita de todos estos países está creciendo bastante menos rápidamente que en los países en desarrollo de Asia aunque, al igual que en Asia, la inversión extranjera está también desarrollando un papel destacado en el crecimiento económico de la zona.


Lo más destacable es el papel que está desempeñando el grupo de países CEB (Hungría, Letonia, Eslovaquia, Estonia, Lituania, Eslovenia, Polonia y República Checa) en las exportaciones económicas de la Eurozona ya que representan en este momento un porcentaje de exportaciones similar al de EEUU y Reino Unido.  Los países conocidos como SEE (Montenegro, Bosnia Herzegovina, Serbia, Macedonia, Croacia, Bulgaria y Rumania) están logrando competir con China en muchos sectores y consiguiendo unas cuotas crecientes y significativas en el mercado mundial.

Sin embargo, los países del CIS (Armenia, Azerbaijan, Bielorusia, Georgia, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Moldavia, Rusia, Tajikistan, Ucrania, y Uzbekistan) son diferentes y destacan por estar todavía en un proceso de transición hacia la democracia y la economía de mercado. Son países con problemas, especialmente Rusia que tiene un sistema político poco democrático, instituciones regulatorias débiles, poca presencia de bancos extranjeros y las empresas tienen problemas de restricción de crédito. Rusia, sin embargo, tiene grandes reservas de petróleo, gas y minerales por lo que su dependencia de préstamos exteriores es mucho menor que en otros países de la zona.

Un dato relevante del último informe económico del BERD (Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo) es que en 2007 se ha alcanzado un record en cuanto a crecimiento; un 7% en los países de la ex Unión Soviética (CIS) y un crecimiento superior al 7% en el resto de la Región (CEB y SEE). Aunque las expectativas del BERD apuntan a que el crecimiento será aún mayor en este año 2008, habrá que esperar a ver cómo se desarrolle la crisis económica internacional. Ello sugiere que la crisis mundila y la inestabilidad financiera de los mercados van a impactar en la región aunque no tan fuerte como en los pa{ises de la UE-15. El elevado crecimiento se fundamenta principalmente en la demanda doméstica que desde hace unos años viene mostrando unos niveles muy elevados. Algunos países del SEE como Montenegro, Bosnia Herzegovina, Serbia, Macedonia y Croacia, están llevando a cabo además una serie de reformas para anticiparse a los criterios exigidos por la UE en función de una hipotética adhesión.

La población de estos tres bloques de países, aunque está claramente insatisfecha con su situación económica, es partidaria de que, en el futuro, mejore el funcionamiento de los mercados y que, como consecuencia, aumente el nivel de vida y de democracia. ¿Por qué están insatisfechos? La razón principal es el insuficiente nivel de prestaciones públicas. Ello supone  una gran oportunidad para las empresas españolas que prestan este tipo de servicios públicos (“utilities”) y que están muy involucradas en la región.

    [post_title] => ¿Qué son las economías en transición?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => que_son_las_eco
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-03-23 18:53:42
    [post_modified_gmt] => 2008-03-23 17:53:42
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/03/que_son_las_eco.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 1
    [filter] => raw
)

¿Qué son las economías en transición? Se denominan así a un conjunto de países europeos (y del oeste de Asia) que iniciaron, en 1989, una transición hacia regímenes políticos democráticos. También se llaman así porque son economías que están haciendo un proceso de transformación (están en transición) desde una economía planificada (o socialista) hacia una economía de mercado (o capitalista). Estos países se pueden dividir en tres grandes grupos o áreas geográficas: 1) Centro Este de la región en Europa (conocido como CEB y compuesto por Hungría, Letonia, Eslovaquia, Estonia, Lituania, Eslovenia, Polonia y República Checa), 2) Sudeste de Europa (conocido como SEE y compuesto por Montenegro, Bosnia Herzegovina, Serbia, Macedonia, Croacia, Bulgaria y Rumania) y 3) CIS (Commonwealth of Independent States compuesto por Armenia, Azerbaijan, Bielorusia, Georgia, Kazakhstan, Kyrgyzstan, Moldavia, Rusia, Tajikistan, Ucrania, y Uzbekistan).

Este conjunto de países, 26 en total, es desde hace dos años, el mercado muy importante para España y el más importante para las exportaciones de los países de la Eurozona. La renta per capita de todos estos países está creciendo bastante menos rápidamente que en los países en desarrollo de Asia aunque, al igual que en Asia, la inversión extranjera está también desarrollando un papel destacado en el crecimiento económico de la zona.

Seguir leyendo…

11
Mar
WP_Post Object
(
    [ID] => 4064
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-03-11 16:53:50
    [post_date_gmt] => 2008-03-11 15:53:50
    [post_content] => ¿Qué es el ciclo político?

El ciclo político consiste, básicamente, en la actitud de los gobiernos frente a un proceso electoral. Cuando se acercan las elecciones, se suelen poner en marcha medidas de política económica que permitan conseguir el mayor número de votos para el partido gobernante, y alcanzar así su objetivo más importante e inconfesable: permanecer en el poder el mayor tiempo posible. En este sentido, la política económica está determinada por la proximidad o lejanía de unas elecciones. En años electorales, es decir, previos a una consulta electoral, los gobiernos suelen aplicar políticas expansivas de carácter populista consistentes, por ejemplo, en incrementar el gasto público dando así lugar a un sentimiento “narcotizante” de bienestar.

Sin embargo, los aumentos del gasto público por motivos electorales no suelen ser beneficiosos para la economía, ya que generan inflación y un déficit público que es necesario financiar. Cerca de las elecciones, por tanto, se deben esperar políticas de carácter expansivo (mayor crecimiento económico e inflación y menor tasa de paro), que ofrezcan una imagen de prosperidad. Si hay que bajar los impuestos, se hace invariablemente antes de las elecciones, no después .


El ciclo político también muestra la necesidad de fuertes ajustes después de las elecciones. La razón es que ningún político desea hacer esos ajustes de la economía antes de las elecciones, por el desgaste que supone para el partido que gobierna. En cambio periodos postelectorales, como los que atraviesa España en estos momentos, es necesario purgar los desequilibrios (inflación y déficit exterior) generados durante la fase expansiva. Para ello hay que contraer la demanda, lo que suele generar, a corto plazo, un menor crecimiento y aumento del desempleo, pero a la vez y, esto es muy importante, se debe ir aumentando la oferta productiva que genere, a medio plazo, crecimiento económico y empleo. Este aumento de la oferta agregada permite controlar el crecimiento de los precios a la vez que se expande la renta y el empleo.

¿Qué debe hacer el gobierno de España?

Por tanto, en periodo postelectoral, como el que  acaba de comenzar en España, el ministro de economía debe apostar por políticas de oferta que mejoren la economía en a largo plazo. El objetivo es estabilizar los precios, para mejorar la competitividad de nuestras empresas, que sólo se puede conseguir con políticas fiscales restrictivas, movilidad de los factores, mayor flexibilidad del mercado de trabajo, abaratar la energía, estímulo a la competencia (mejor funcionamiento de los mercados), mejorar la financiación de las empresas (por ejemplo, bajando el impuesto sobre el beneficio), facilitar la innovación y reformas estructurales. Una asignatura pendiente, que de aprobarse mejoraría la competitvidad de la economía española, es garantizar una mayor independencia de los órganos reguladores, como son la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones, Comisión Nacional del Mercado de Valores, Comisión Nacional de la Energía, etc.

En definitiva el Gobierno debe hacer políticas de oferta, es decir, debe conseguir un marco económico más estable que permita la creación de empresas, favorezca la inversión, frene la “deslocalización”, mejore nuestro nivel tecnológico, refuerce la competitividad de las empresas españolas y aumente las exportaciones. A medio plazo estas medidas aumentarán el crecimiento económico y la creación de empleo. Creo que esto es lo que España necesita después de las elecciones que tuvimos el domingo.


    [post_title] => ¿Qué debe hacer el gobierno después de las elecciones?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => pedro_solbes_y_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-03-11 16:53:50
    [post_modified_gmt] => 2008-03-11 15:53:50
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/03/pedro_solbes_y_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 12
    [filter] => raw
)

¿Qué es el ciclo político?

El ciclo político consiste, básicamente, en la actitud de los gobiernos frente a un proceso electoral. Cuando se acercan las elecciones, se suelen poner en marcha medidas de política económica que permitan conseguir el mayor número de votos para el partido gobernante, y alcanzar así su objetivo más importante e inconfesable: permanecer en el poder el mayor tiempo posible. En este sentido, la política económica está determinada por la proximidad o lejanía de unas elecciones. En años electorales, es decir, previos a una consulta electoral, los gobiernos suelen aplicar políticas expansivas de carácter populista consistentes, por ejemplo, en incrementar el gasto público dando así lugar a un sentimiento “narcotizante” de bienestar.

Sin embargo, los aumentos del gasto público por motivos electorales no suelen ser beneficiosos para la economía, ya que generan inflación y un déficit público que es necesario financiar. Cerca de las elecciones, por tanto, se deben esperar políticas de carácter expansivo (mayor crecimiento económico e inflación y menor tasa de paro), que ofrezcan una imagen de prosperidad. Si hay que bajar los impuestos, se hace invariablemente antes de las elecciones, no después .

Seguir leyendo…

5
Mar
WP_Post Object
(
    [ID] => 4058
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-03-05 18:58:18
    [post_date_gmt] => 2008-03-05 17:58:18
    [post_content] => Lewis Alexander economista jefe de Citigroup, el mayor banco del mundo, cree que la economía de Estados Unidos (EEUU) está ya en recesión. Si bien, es preciso señalar que, la definición de recesión que da la Oficina Nacional de Investigación Económica [NEBR, el think-tank privado que determina cuándo EEUU está en expansión y cuándo en recesión] es bastante amplia. En todo caso EEUU lleva meses inmerso en una crisis económica o una desaceleración de proporciones estanflación desconocidas. ¿Esta crisis es similar a la Gran Depresión de los años 30 ó se parece más a la de los años 70?

Crisis por insuficiencia de demanda agregada.

Nos cuenta Paul Krugman en su libro Introducción a la Macroeconomía (Edit.: Reverté; 2007) que, entre 1929 y 1933, la demanda de la economía de los Estados Unidos se redujo, es decir, la curva de demanda agregada se desplazó hacia abajo y hacia la izquierda. Una de las consecuencias de esta reducción de la demanda agregada fue la caída de los precios de los bienes y servicios. Así, hacia 1933 el deflactor del PIB (que mide el nivel general de precios de toda la economía), estaba un 26% por debajo del nivel que alcanzó en 1929. Como consecuencia del desplazamiento de la curva de demanda agregada a la izquierda no solo se redujeron sensiblemente los precios sino que también se redujo la cantidad de bienes y servicios ofrecidos por las empresas. Así, hacia 1933 el PIB real estaba un 27% por debajo del nivel del 1929. La caída del PIB real, produjo un fuerte crecimiento de la tasa de paro, que pasó del 3% al 25%.


Obsérvese que, según Krugman, entre 1929 y 1933, la curva de oferta agregada de la economía estadounidense no se mueve, pero sí disminuye la cantidad ofrecida por la economía.  Más concretamente, entre 1929 y 1933, la economía estadounidense vio como se producía un movimiento descendente y hacia la izquierda de la curva de demanda agregada. En resumen en la Gran Depresión de los años 30 se produce alto desempleo, flojo crecimiento económico y fuerte deflación.

La crisis del petróleo: La contracción de la oferta agregada.

¿Qué pasó en los años 70? Se produjo una fuerte crisis económica, provocada, en parte, por las dos grandes subidas del precio del petróleo (1973 y 1979). La OPEP cuadruplicó el precio del petróleo y la curva de oferta agregada (que tiene pendiente positiva y que muestra la relación existente entre la producción agregada y el nivel de precios de los bienes y servicios finales de la economía) se desplazó hacia arriba y hacia la izquierda. (La curva de demanda agregada no se movió  pero como consecuencia del desplazamiento de la curva de oferta agregada hacia arriba y hacia la izquierda se redujo la cantidad de bienes y servicios demandados).

¿Con qué consecuencias? Las de la contracción de la oferta agregada, son bien conocidas: subida de los precios de los bienes y servicios (la inflación llegó a casi a un 15%), reducción de la cantidad de bienes y servicios demandados y ofrecidos (caída del PIB real, la economía atravesó tres recesiones) y un fuerte crecimiento de la tasa de paro que alcanzó el 9%. Una estanflación, es decir, una combinación muy peligrosa de bajo crecimiento económico, aumento del paro e inflación sostenida.

¿Qué está pasando ahora? 

En EEUU el debilitamiento de los precios de las viviendas y la restricción del crédito, están provocando un crecimiento para este año, 2008, muy bajo, cerca del 1%. Como consecuencia el desempleo, está aumentando y se situará en más del 6% a final de año [ahora está en el 5%]. La inflación en EEUU acumula un alza de 4,3% en los últimos 12 meses, no muy lejos de su nivel máximo de los últimos 16 años. Sin duda esto es una crisis ¿Pero que tipo de crisis es? A mi me parece que EEUU está hoy en una crisis mixta compuesta por síntomas de insuficiencia de demanda agregada y de contracción en la oferta. Es decir, por un lado, se nota una caída muy fuerte del crecimiento de la demanda de consumo por el agotamiento natural en una fase cíclica. Pero el consumo también se debilita por el "efecto pobreza" generado por la reducción de la riqueza inmobiliaria de los hogares. A ello se une una caída en la demanda de inversión residencial. Estos dos síntomas, menos consumo y menos inversión, muestran una crisis que se genera por una caída de la demanda agregada tal como ocurrió en los años 30.

Pero, por otro lado, como ya hemos indicado, se observan tensiones inflacionistas provocadas por la escalada del precio de las materias primas, en especial energía y alimentos, que se parece más a la estanflación de los años 70 que a la gran depresión de los 30. Efectivamente hay similitudes muy preocupantes de la situación actual con la de los años 70, hasta el punto de que muchos economistas dicen que estamnos en una una estanflación. Ello se debe a que una de las causas de la crisis actual, es que se está produciendo una subida en el precio de las materias primas, sobre todo el petróleo. El lunes de esta semana, el precio del petróleo, que ha subido un 15%, en lo que va de año, cerró a un nuevo récord de 103,38 dólares por barril. El precio del barril en términos reales está en el máximo histórico habiendo superando esta semana por primera vez el precio de hace 28 años. Pero los precios de otras materias primas han subido mucho más que los del petróleo. Así, los precios del gas natural han crecido, en lo que va de 2008, un 26%, los del carbón un 59%, el trigo un 32% y el cacao un 38%.

¿Qué es una crisis mixta?

Esta situación  crítica de la economía de EEUU se puede definir como una crisis mixta de estanflación económica (deplazamiento de la curva de oferta agregada hacia arriba y hacia la izquierda) acompañada de una insuficiencia en la demanda agregada (deplazamiento de la demanda agregada hacia abajo y hacia la izquierda). Puede ser que me equivoque, pero si me he equivocado o no,  no lo sabremos hasta dentro de un par de años, cuando tengamos más perspeciva. Muy de acuerdo con la definición de economista: "Un experto que podrá saber mañana por qué lo que predijo ayer sobre lo que iba a ocurrir hoy, no ha sucedido".


    [post_title] => Crisis económica ¿Qué crisis?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => crisis_economic
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-03-05 18:58:18
    [post_modified_gmt] => 2008-03-05 17:58:18
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/03/crisis_economic.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 9
    [filter] => raw
)

Lewis Alexander economista jefe de Citigroup, el mayor banco del mundo, cree que la economía de Estados Unidos (EEUU) está ya en recesión. Si bien, es preciso señalar que, la definición de recesión que da la Oficina Nacional de Investigación Económica [NEBR, el think-tank privado que determina cuándo EEUU está en expansión y cuándo en recesión] es bastante amplia. En todo caso EEUU lleva meses inmerso en una crisis económica o una desaceleración de proporciones estanflación desconocidas. ¿Esta crisis es similar a la Gran Depresión de los años 30 ó se parece más a la de los años 70?

Crisis por insuficiencia de demanda agregada.

Nos cuenta Paul Krugman en su libro Introducción a la Macroeconomía (Edit.: Reverté; 2007) que, entre 1929 y 1933, la demanda de la economía de los Estados Unidos se redujo, es decir, la curva de demanda agregada se desplazó hacia abajo y hacia la izquierda. Una de las consecuencias de esta reducción de la demanda agregada fue la caída de los precios de los bienes y servicios. Así, hacia 1933 el deflactor del PIB (que mide el nivel general de precios de toda la economía), estaba un 26% por debajo del nivel que alcanzó en 1929. Como consecuencia del desplazamiento de la curva de demanda agregada a la izquierda no solo se redujeron sensiblemente los precios sino que también se redujo la cantidad de bienes y servicios ofrecidos por las empresas. Así, hacia 1933 el PIB real estaba un 27% por debajo del nivel del 1929. La caída del PIB real, produjo un fuerte crecimiento de la tasa de paro, que pasó del 3% al 25%.

Seguir leyendo…

2
Mar
WP_Post Object
(
    [ID] => 4054
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-03-02 22:53:50
    [post_date_gmt] => 2008-03-02 21:53:50
    [post_content] => La velocidad de circulación del dinero (V) es el número de veces que una unidad monetaria (un euro) cambia de manos durante una año. Teóricamente, la velocidad de circulación del dinero es el número de veces que una unidad monetaria se transforma en renta durante un año. En términos puros, para obtener la velocidad de circulación del dinero habría que conocer el número de transacciones efectuadas en un periodo. Pero como el cálculo de las transacciones es difícil de obtener desde el punto de vista estadístico, normalmente se utiliza el Producto Interior Bruto real (PIB) ya que a corto plazo existe una relación constante entre las transacciones y el PIB real.

La teoría cuantitaiva del dinero

Los primeros intentos de explicar la ligazón entre la cantidad de dinero y las variables reales de la economía fueron establecidos por la teoría cuantitativa del dinero. La expresión básica atribuída al economista I. Fisher se puede sintetizar en:

M x V = P x y

Siendo “M” la cantidad de dinero (M1, M2, M3 ó M4), "V” la velocidad de circulación del dinero, es decir, el número de veces que una unidad monetaria se utiliza durante un año, “P” el índice de precios (medido por el IPC o por el deflactor del PIB) e “y” el producto o renta nacional en términos reales (medido por el PIB real).

De la ecuación cuantitativa del dinero indicada anteriormente se deduce que la velocidad de circulación del dinero (V) es el cociente entre el PIB a precios corrientes y la cantidad de dinero (M3). Es decir, para calcular la velocidad del dinero, dividimos el valor nominal de la producción (PIB nominal) por la cantidad de dinero.

V= (P x Y)/M

El ejemplo de las pizzas

Imaginemos una sencilla economía que sólo produce pizza. Supongamos que produce 100 pizzas al año (PIB real), que una pizza se vende a 10€ y que la cantidad de dinero que hay en la economía es de 50€. En ese caso, la velocidad del dinero es:

V= (10€ x 100)/50€ = 20

En esta economía, el público gasta un total de 1.000 euros al año en pizza (PIB nominal). Para que se realice este gasto de 1.000€ con 50€ solamente de dinero, cada billete de euro debe cambiar de manos 20 veces al año, en promedio.


¿La velocidad de circulación del dinero es constante o varíable?

La previsión del futuro comportamiento de la velocidad de circulación del dinero es un factor importante para la determinación de los objetivos de política monetaria. Efectivamente, una vez fijado el objetivo a alcanzar de variación de los precios, será necesario conocer el comportamiento del crecimiento económico y de variación de V para determinar el crecimiento del objetivo intermedio M3. Este comportamiento de V se puede obtener a partir del valor histórico de esta variable y de la previsión del futuro comportamiento de la economía. Si el objetivo intermedio de la política monetaria es la liquidez del sistema (M3), hace falta conocer la variación de V para poder determinar los objetivos de política económica que se pretenden conseguir (estabilidad de precios).

Los keynesianos, mediante estudios empíricos, comprobaron que cuando la cantidad de dinero varía la velocidad de circulación del dinero también varía y esa variación es además poco previsible. De ahí que, entre otras cosas, los keynesianos dieran tanto protagonismo a la política fiscal, relegando la política monetaria al papel de mantener los tipos de interés  a niveles óptimos, es decir bajos, para la economía.

Por su parte los cuantitativistas o monetaristas postulan que un cambio en la cantidad de dinero produce un efecto igual en los precios, sin que se produzcan cambios en el resto de las variables macroeconómicas del sistema. Los estudios empíricos de Milton Friedman, principal exponente del monetarismo, muestran que la velocidad de circulación es constante o al menos es predecible a corto plazo y, por tanto, que todo cambio en la cantidad de dinero produce cambios sustanciales en el resto de las variables macroeconómicas.

A modo de ejemplo, si se pudiera hablar de dinero que va a más  velocidad que otro, se podría decir que el dinero que se utiliza para gastos corrientes va mucho más  rápido que el que se dedica al ahorro. Por tanto, si los individuos de una colectividad deciden ahorrar menos y consumir más, la velocidad de circulación tenderá a aumentar.

Las expectativas de inflación también influyen en V. Las expectativas de precios elevados aceleran la demanda de materias primas u otros inputs por parte de las empresas y la compra de bienes de consumo por parte de las familias. Se produce, por tanto, un aumento de V.

Para los keynesianos, la hipótesis de los economistas neoclásicos de que la velocidad de circulación del dinero es constante, es poco realista, y que esa falta de realismo vicia de raíz la proposición básica del monetarismo, según la cual un aumento de la oferta monetaria (M3), una vez financiado el crecimiento del producto, entrañará necesariamente un aumento del nivel de precios.

El ejemplo del restaurante para explicar la velocidad de circulación del dinero

Manuel Conthe (en un artículo titulado “Recetas monetarias”), explica la velocidad de circulación del dinero, poniendo como ejemplo el afán de muchos camareros por retirar el  plato al comensal apenas lo juzgan vacío. En otras ocasiones, el camarero atribuirá imperiosamente a uno de los comensales esa última croqueta que la educación había dejado huérfana. Pero ese afán expropiatorio es comprensible: si el stock de platos es escaso (M3), cada plato tendrá que utilizarse varias veces (V) para poder servir todas las comidas (PIB nominal). Los camareros se tendrán que esforzar, pues,  por aumentar su “velocidad de circulación” (V = número de veces que se usan los platos). Si multiplicamos el stock de platos (M3) por su “velocidad de circulación” (V), nos saldrá inexorablemente el flujo de comidas servidas al día. Ahora bien: si el propietario del establecimiento, optimista, decide aumentar la vajilla (M3) ¿hará eso que aparezcan automáticamente nuevos clientes (o que cada cliente pida ahora más platos de los que puede encontrar en el menú)? Así, si cada plato se venía usando 4 veces al día y la vajilla se duplica ¿se duplicará también el número de platos servidos? Parece que no.

Así, si llamamos:

M3: número de platos
V: el número promedio de veces en que se utiliza cada plato
T ( y) al número de comensales; y
P número de platos por comensal
PxT (Pxy) número total de platos servidos
Entonces:  M x V = P x y

En el caso del restaurante, la crítica keynesiana de que V no es constante tiene su trasunto práctico en la avidez con la que los camareros en días de mucha actividad recorren las mesas en busca de platos vacíos o incluso te lo arrebatan –o fuerzan a los comensales a repartirse la última croqueta- tan pronto consideran que uno ha acabado.

El objetivo del BCE debe ser la estabilidad de precios y no el crecimiento de la M3

Una consecuencia de la variación de la velocidad de circulación del dinero es que el objetivo intermedio de la política monetaria (M3) pierde importancia. Efectivamente, en estos tiempos de crisis económica en que nos está tocando vivir la velocidad de circulación se ha reducido. Los bancos prestan menos, las empresas reducen sus planes de inversión y el sector inmobiliario también mueve menos dinero (M3). El Banco Central Europeo (BCE) ha tenido que salir en rescate de la economía aumentando la liquidez y, por tanto, la M3. La preocupación del Banco Central Europeo es: "como el dinero (M3) crece mucho ¿no se correré el grave riesgo de que la inflación se dispare? Se dispararía si se manteniese constante la “velocidad de circulación del dinero” y el crecimiento del PIB real pero ya hemos visto que V está disminuyendo.

Desde la creación del euro en 1999, el Banco Central Europeo fijó  para el crecimiento de la M3  un “nivel de referencia” del 4’5% y consideró el análisis de las magnitudes monetarias M3 el “segundo pilar” de su política monetaria. Si la M3 crece por encima del “nivel de referencia” establecido, cabía pensar que el BCE adoptaría medidas restrictivas (por ejemplo subir sus tipos de interés). En la práctica, sin embargo, M3 ha crecido siempre por encima de su “nivel de referencia” (todavía sigue estando por encima del 10%). Consecuencia: el BCE acordó dejar de revisar dicho objetivo intermedio (M3), por tanto, el BCE  ya no considera prioritario su viejo “pilar monetario” (M3), ahora se preocupa directamente de conseguir la estabilidad de los precios.Aunque últimamente parece que con poco éxito.

    [post_title] => ¿Qué es la velocidad de circulación del dinero?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => que_es_la_veloc
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-03-02 22:53:50
    [post_modified_gmt] => 2008-03-02 21:53:50
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/03/que_es_la_veloc.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 24
    [filter] => raw
)

La velocidad de circulación del dinero (V) es el número de veces que una unidad monetaria (un euro) cambia de manos durante una año. Teóricamente, la velocidad de circulación del dinero es el número de veces que una unidad monetaria se transforma en renta durante un año. En términos puros, para obtener la velocidad de circulación del dinero habría que conocer el número de transacciones efectuadas en un periodo. Pero como el cálculo de las transacciones es difícil de obtener desde el punto de vista estadístico, normalmente se utiliza el Producto Interior Bruto real (PIB) ya que a corto plazo existe una relación constante entre las transacciones y el PIB real.

La teoría cuantitaiva del dinero

Los primeros intentos de explicar la ligazón entre la cantidad de dinero y las variables reales de la economía fueron establecidos por la teoría cuantitativa del dinero. La expresión básica atribuída al economista I. Fisher se puede sintetizar en:

M x V = P x y

Siendo “M” la cantidad de dinero (M1, M2, M3 ó M4), «V” la velocidad de circulación del dinero, es decir, el número de veces que una unidad monetaria se utiliza durante un año, “P” el índice de precios (medido por el IPC o por el deflactor del PIB) e “y” el producto o renta nacional en términos reales (medido por el PIB real).

De la ecuación cuantitativa del dinero indicada anteriormente se deduce que la velocidad de circulación del dinero (V) es el cociente entre el PIB a precios corrientes y la cantidad de dinero (M3). Es decir, para calcular la velocidad del dinero, dividimos el valor nominal de la producción (PIB nominal) por la cantidad de dinero.

V= (P x Y)/M

El ejemplo de las pizzas

Imaginemos una sencilla economía que sólo produce pizza. Supongamos que produce 100 pizzas al año (PIB real), que una pizza se vende a 10€ y que la cantidad de dinero que hay en la economía es de 50€. En ese caso, la velocidad del dinero es:

V= (10€ x 100)/50€ = 20

En esta economía, el público gasta un total de 1.000 euros al año en pizza (PIB nominal). Para que se realice este gasto de 1.000€ con 50€ solamente de dinero, cada billete de euro debe cambiar de manos 20 veces al año, en promedio.

Seguir leyendo…

27
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4050
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-02-27 10:45:00
    [post_date_gmt] => 2008-02-27 09:45:00
    [post_content] => En un post reciente titulado “Los precios de los alimentos y el proteccionismo agrario” se puede leer un comentario firmado por  MDD donde señala que está proliferando un fenómeno nuevo que es imponer impuestos a las exportaciones. Efectivamente, tal como dice MDD, como el precio de los alimentos y de la energía es un elemento de una elevada sensibilidad política lo que se ha puesto de moda ahora no es poner barreras a la importación, sino a la exportación. Interesante comentario que vamos a desarrollar.

Tradicionalmente se estudiaba en economía las consecuencias que tenía para un país las prácticas restrictivas a las importaciones, pero no se planteaba gravar las exportaciones. Sin embargo, a medida que escasean los alimentos y suben sus precios, los países empiezan a tomar medidas que les permita asegurarse su suministro abundante y barato. Varios países, incluyendo tres grandes potencias agroexportadoras como Rusia, Argentina y Kazajstán, han restringido recientemente sus exportaciones de cereales. El año pasado, India también prohibió las exportaciones de la leche en polvo. China anunció, hace poco, la imposición de aranceles de entre 5% y 25% para la exportación de 57 materias primas alimenticias.


El gobierno argentino para controlar la inflación lleva tiempo imponiendo ciertas restricciones a las exportaciones de alimentos, sobre todo de la carne de vacuno. La consecuencia es  una sobreoferta de carne en el mercado interno que ha mantenido el precio de la carne vacuna estabilizado. Este proceso ha hecho que la Argentina, el mayor exportador mundial de carne hasta la década de los años cincuenta, hoy figure en cuarto lugar, detrás de Brasil, Australia y la India. El próximo año podría descender al quinto lugar, desplazada por Canadá. En Uruguay el gobierno también preocupado por la subida del precio de la carne estudia la posibilidad de gravar sus exportaciones para subsidiar el consumo interno. En la Rusia de Putin estudian poner un impuesto a la exportación de trigo superior al 10%. Se trata de medidas heterodoxas que consiguen abaratar los productos agrarios en aquellos países con excedentes, favoreciendo al consumidor y perjudicando al productor.

Los aranceles sobre las exportaciones es una respuesta potencialmente peligrosa ya que frena el comercio internacional. La OMC no tiene reglas contra los aranceles sobre la exportación. Mientras que los aranceles a las importaciones perjudican a los consumidores y benefician a los productores, como es el caso del proteccionismo agrario en EEUU y el la UE,  los aranceles a las exportaciones benefician a los consumidores y perjudican a los productores. Ambos tipos de aranceles generan pérdidas irrecuperables de eficiencia para el país que los aplica.

El Análisis Económico demuestra que los efectos de los aranceles sobre las exportaciones son tan negativos (para la economía global y la economía del país que los impone) como los aranceles a la importación ya que, tanto unos como otros, generan una mala asignación de los recursos tanto a nivel  mundial com para el país protector. Se trata de una nueva forma de proteccionismo.




    [post_title] => Un nuevo proteccionismo: el arancel sobre la exportación
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => precios_de_los
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-02-27 10:45:00
    [post_modified_gmt] => 2008-02-27 09:45:00
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/02/precios_de_los.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 7
    [filter] => raw
)

En un post reciente titulado “Los precios de los alimentos y el proteccionismo agrario” se puede leer un comentario firmado por MDD donde señala que está proliferando un fenómeno nuevo que es imponer impuestos a las exportaciones. Efectivamente, tal como dice MDD, como el precio de los alimentos y de la energía es un elemento de una elevada sensibilidad política lo que se ha puesto de moda ahora no es poner barreras a la importación, sino a la exportación. Interesante comentario que vamos a desarrollar.

Tradicionalmente se estudiaba en economía las consecuencias que tenía para un país las prácticas restrictivas a las importaciones, pero no se planteaba gravar las exportaciones. Sin embargo, a medida que escasean los alimentos y suben sus precios, los países empiezan a tomar medidas que les permita asegurarse su suministro abundante y barato. Varios países, incluyendo tres grandes potencias agroexportadoras como Rusia, Argentina y Kazajstán, han restringido recientemente sus exportaciones de cereales. El año pasado, India también prohibió las exportaciones de la leche en polvo. China anunció, hace poco, la imposición de aranceles de entre 5% y 25% para la exportación de 57 materias primas alimenticias.

Seguir leyendo…

16
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4038
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-02-16 08:08:00
    [post_date_gmt] => 2008-02-16 07:08:00
    [post_content] => Haciendo click aquí te bajas el diccionario de economía.
Querido lector: Te adjunto una nueva versión del Diccionario de Economía. Te lo puedes bajar aquí.
Se han hecho algunas correcciones sobre la edición anterior. Además se han introducido voces nuevas como: círculo vicioso de la pobreza, enfermedad holandesa, estanflación, flexiguridad, inflación percibida, ludita, paradoja del ahorro, populismo, reaganomics, remesas monetarias, remesas sociales, responsabilidad social de la empresa, sesgo de confirmación o tipo de cambio fijo. Espero que te guste. Buena lectura.

Este diccionario de economía es un regalo que te hacemos para celebrar que este post que estás leyendo hace el número 500 desde que comenzó a funcionar este blog de economía. En un año y medio hemos mantenido discusiones interesantísimas, algunas de las cuales han originado artículos de prensa o académicos y discusiones en clase. La comunicación ha fluido en ambos sentidos. Hemos conocido a muchísimas personas, algunas de las cuales se han convertido en buenas amistades. Nos hemos acercado a personas interesadas en temas económicos y también a alumnos y a los profesores de la blogosfera. Y, sobre todo, nos lo hemos pasado fenomenal y, lo más importante, hemos aprendido y espero que con vuestra ayuda sigamos aprendiendo.

Muchas gracias a todos. Rafael
    [post_title] => Diccionario  de Economía  (versión del 01/02/08)
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => diccionario_ver
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2010-03-16 12:26:34
    [post_modified_gmt] => 2010-03-16 11:26:34
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/02/diccionario_ver.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 17
    [filter] => raw
)

Haciendo click aquí te bajas el diccionario de economía.
Querido lector: Te adjunto una nueva versión del Diccionario de Economía. Te lo puedes bajar aquí.
Se han hecho algunas correcciones sobre la edición anterior. Además se han introducido voces nuevas como: círculo vicioso de la pobreza, enfermedad holandesa, estanflación, flexiguridad, inflación percibida, ludita, paradoja del ahorro, populismo, reaganomics, remesas monetarias, remesas sociales, responsabilidad social de la empresa, sesgo de confirmación o tipo de cambio fijo. Espero que te guste. Buena lectura.

Este diccionario de economía es un regalo que te hacemos para celebrar que este post que estás leyendo hace el número 500 desde que comenzó a funcionar este blog de economía. En un año y medio hemos mantenido discusiones interesantísimas, algunas de las cuales han originado artículos de prensa o académicos y discusiones en clase. La comunicación ha fluido en ambos sentidos. Hemos conocido a muchísimas personas, algunas de las cuales se han convertido en buenas amistades. Nos hemos acercado a personas interesadas en temas económicos y también a alumnos y a los profesores de la blogosfera. Y, sobre todo, nos lo hemos pasado fenomenal y, lo más importante, hemos aprendido y espero que con vuestra ayuda sigamos aprendiendo.

Muchas gracias a todos. Rafael

26
Ene
WP_Post Object
(
    [ID] => 4017
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-01-26 10:36:07
    [post_date_gmt] => 2008-01-26 09:36:07
    [post_content] => La estanflación, castellanización de la voz inglesa "stagflation", es una combinación de las palabras inflación y estancamiento. Es una combinación muy peligrosa de bajo crecimiento económico en la que hay a la vez una inflación sostenida. El término estanflación se puso de moda en los años setenta, cuando la OPEP cuadruplicó el precio del petróleo. Fue una época en la que la inflación, los tipos de interés y la tasa de paro eran de dos dígitos. El aumento de precios fue muy superior a la inflación que actualmente vemos en Estados Unidos o en España.

¿Cómo se corrigió la situación, en aquel momento?

Los gobiernos de muchos países, incluido España, optaron por aplicar políticas keynesianas, en concreto una política fiscal expansiva, mediante un incremento del gasto, que impulsara la demanda de forma que desapareciera el desempleo, pero eso sí,  a costa de una mayor inflación; que provocó que los trabajadores ejerciesen presiones al alza sobre los salarios alimentando aún más la espiral inflacionista. Además, los gobiernos subieron los tipos de interés para combatir el aumento de precios. Las consecuencias no pudieron ser peores, con efectos no deseados que agravaron la ya de por sí mala situación. Esa política fiscal expansiva trajo además consigo un empeoramiento de las finanzas del Estado, lo que supuso un incremento en la carga impositiva que a su vez desalentó todavía más la inversión. Y algunas economías se enfrentaron a lo peor de ambos mundos: la estanflación [estancamiento e inflación].


Sin embargo, no todo fueron errores. La devaluación de 1977 fue un acierto. Efectivamente, las fuertes alzas de precios que se produjeron de 1973 a 1977, como consecuencia de la primera crisis del petróleo, generaron pérdidas de competitividad que se manifestaron en fuertes déficit de la economía española frente al exterior en 1974, 1975 y 1976. La citada devaluación permitió recuperar la competitividad perdida, obteniendo en los años siguientes superávit en las balanzas por cuenta corriente. Posteriormente a la devaluación de la peseta, en 1977, se firmaron los Pactos de la Moncloa consistentes  en una política monetaria restrictiva, una política presupuestaria que limitó la cuantía del déficit público, un menor crecimiento del gasto público corriente y definió un nuevo marco de relaciones laborales mediante el Estatuto de los Trabajadores, que flexibilizó el mercado de trabajo.

¿Es comparable la actual situación económica que vive España con la que se vivió en los años setenta?

Es comparable, aunque en menor medida, con la situación que vivió España en la crisis de los setenta. En aquella crisis se produjeron tres hechos diferenciales de España con respecto a otros países: una persistente y aguda tasa de inflación (duplicaba la media de los países de la OCDE), una caída del ahorro privado y de la inversión que se manifestaban en una reducción del crecimiento del PIB, una elevada y creciente tasa de paro y un fuerte desequilibrio de la balanza de pagos. En la actualidad los problemas son los mismos que entonces pero de menor cuantía. Ahora al igual que entonces tenemos una persistente tasa de inflación (que es superior a la media de los países de la zona euro), una caída del ahorro privado y de la inversión que se manifiesta en una reducción del crecimiento del PIB, una creciente tasa de paro (tal como mostró ayer la Encuesta de Población Activa)  y un tremendo desequilibrio de la balanza de pagos cuantificado en el 10% del PIB.



    [post_title] => ¿Qué es la estanflación?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => que_es_la_estan
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-01-26 10:36:07
    [post_modified_gmt] => 2008-01-26 09:36:07
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/01/que_es_la_estan.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 14
    [filter] => raw
)

La estanflación, castellanización de la voz inglesa «stagflation», es una combinación de las palabras inflación y estancamiento. Es una combinación muy peligrosa de bajo crecimiento económico en la que hay a la vez una inflación sostenida. El término estanflación se puso de moda en los años setenta, cuando la OPEP cuadruplicó el precio del petróleo. Fue una época en la que la inflación, los tipos de interés y la tasa de paro eran de dos dígitos. El aumento de precios fue muy superior a la inflación que actualmente vemos en Estados Unidos o en España.

¿Cómo se corrigió la situación, en aquel momento?

Los gobiernos de muchos países, incluido España, optaron por aplicar políticas keynesianas, en concreto una política fiscal expansiva, mediante un incremento del gasto, que impulsara la demanda de forma que desapareciera el desempleo, pero eso sí, a costa de una mayor inflación; que provocó que los trabajadores ejerciesen presiones al alza sobre los salarios alimentando aún más la espiral inflacionista. Además, los gobiernos subieron los tipos de interés para combatir el aumento de precios. Las consecuencias no pudieron ser peores, con efectos no deseados que agravaron la ya de por sí mala situación. Esa política fiscal expansiva trajo además consigo un empeoramiento de las finanzas del Estado, lo que supuso un incremento en la carga impositiva que a su vez desalentó todavía más la inversión. Y algunas economías se enfrentaron a lo peor de ambos mundos: la estanflación [estancamiento e inflación].

Seguir leyendo…

1
Ene
WP_Post Object
(
    [ID] => 3993
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2008-01-01 10:11:35
    [post_date_gmt] => 2008-01-01 09:11:35
    [post_content] => Al post de antesdeayer “Previsiones económicas para 2008” se hicieron muchos comentarios y muy interesantes. Voy a contestar solo a algunos de ellos. Para ello quizá valga la pena explicar primero que es la paradoja del ahorro. Los economistas denominamos “paradoja del ahorro” a aquella situación en la que los hogares y las empresas están preocupadas porque existe la posibilidad de que llegue una época de vacas flacas, es decir, de menor crecimiento económico y aumento del paro y, como consecuencia, se preparan para esa eventualidad ahorrando más y reduciendo el gasto. Esta reducción deprime la economía: las familias gastan menos y las empresas venden y producen menos, así que despiden trabajadores para compensar la bajada de las ventas y la producción. Al final es posible que tanto los hogares como las empresas acaben peor, es decir, con menos rentas, que si no hubieran intentado actuar de forma responsable aumentando el ahorro y reduciendo sus gastos. La menor renta generada por la menor producción no solo dañará al consumo sino también al ahorro.

Se llama paradoja porque un comportamiento que en principio es “virtuoso” (actuar de forma precavida y tener unos ahorros para hacer frente a las dificultades futuras) termina dañando a toda la economía incluída la capacidad de ahorro. Y al revés: cuando los hogares y las empresas ven el futuro con optimismo gastan más en el presente. Esto estimula la economía, las empresas venden más, contratan a más trabajadores lo que todavía expande más la economía incluyendo un aumento del ahorro. Un comportamiento que en principio podríamos calificar de “derrochador” conduce a un mayor bienestar de todos. (Fuente: Paul Krugman; Macroeconomía; Edit.: Reverté; 2007).


En resumen tal como dije en el post anterior la sensación de que algo puede ir mal termina dando lugar a que realmente vaya mal. ¿Cómo se comportará la economía española en este año 2008 que comienza? La mayoría de los analistas están previendo una tasa crecimiento económico para España alrededor de  2,8%. Pero hay extremos. Por un lado, mi amigo  David Taguas, jefe de la Oficina Económica de Presidencia del Gobierno, cree , en base a un modelo econométrico, que creceremos por encima del 3%. En el otro extremo está el escandaloso el Informe de Bestinver publicado en diciembre de 2007 que no he conseguido leer y que viene a decir que la economía española registrará en los próximos años unas tasas de crecimiento negativas como consecuencia de una desaceleración brusca de la actividad del sector inmobiliario. Capitalbolsa, que es la fuente que he encontrado,  cita textualmente el informe de Bestinver diciendo:  "Para los próximos años (insisto el Informe está publicado en 2007) somos bastantes negativos. España ha vivido un milagro económico en los últimos diez o doce años fomentado por una expansión crediticia sin precedentes que ha convertido a España en el segundo mercado del mundo en construcción de casas y eso es absolutamente insostenible".

Bestinver considera que va a haber una destrucción de empleo importantísima porque el sector de la construcción de forma directa e indirecta es prácticamente un 25% del empleo de España. Esta situación tendrá un impacto generalizado en el consumo y un incremento de la morosidad. Parece que el informe dice extualmente: "Nosotros pensamos que el crecimiento económico va a ser mucho peor de lo esperado, con verdadera recesión, es decir con crecimiento del PIB negativos. A largo plazo, en cinco o diez años, la tendencia es esa".

¿Habrá recesión (crecimiento económico negativo) en 2008? La mayoría de los economistas pensamos que no ¿Alguien nos puede proporcionar el informe de Bestinver? ¿Es una irresponsabilidad, como dijo ayer Pedro Narváez en un comentario, que Bestinver publique un informe tan negativo y tan alejado del consenso de los economistas? ¿Es criticable que Capitalbolsa y este blog se hagan eco de ese Informe de Bestinver?

Feiz año que comienza. Rafa

    [post_title] => 2008: ¿Entrará España en recesión?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => entrara_espana
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2008-01-01 10:11:35
    [post_modified_gmt] => 2008-01-01 09:11:35
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2008/01/entrara_espana.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 8
    [filter] => raw
)

Al post de antesdeayer “Previsiones económicas para 2008” se hicieron muchos comentarios y muy interesantes. Voy a contestar solo a algunos de ellos. Para ello quizá valga la pena explicar primero que es la paradoja del ahorro. Los economistas denominamos “paradoja del ahorro” a aquella situación en la que los hogares y las empresas están preocupadas porque existe la posibilidad de que llegue una época de vacas flacas, es decir, de menor crecimiento económico y aumento del paro y, como consecuencia, se preparan para esa eventualidad ahorrando más y reduciendo el gasto. Esta reducción deprime la economía: las familias gastan menos y las empresas venden y producen menos, así que despiden trabajadores para compensar la bajada de las ventas y la producción. Al final es posible que tanto los hogares como las empresas acaben peor, es decir, con menos rentas, que si no hubieran intentado actuar de forma responsable aumentando el ahorro y reduciendo sus gastos. La menor renta generada por la menor producción no solo dañará al consumo sino también al ahorro.

Se llama paradoja porque un comportamiento que en principio es “virtuoso” (actuar de forma precavida y tener unos ahorros para hacer frente a las dificultades futuras) termina dañando a toda la economía incluída la capacidad de ahorro. Y al revés: cuando los hogares y las empresas ven el futuro con optimismo gastan más en el presente. Esto estimula la economía, las empresas venden más, contratan a más trabajadores lo que todavía expande más la economía incluyendo un aumento del ahorro. Un comportamiento que en principio podríamos calificar de “derrochador” conduce a un mayor bienestar de todos. (Fuente: Paul Krugman; Macroeconomía; Edit.: Reverté; 2007).

Seguir leyendo…

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar