Archivo de febrero/2007

28
Feb

El milagro chileno

Escrito el 28 febrero 2007 por en América Latina

WP_Post Object
(
    [ID] => 4454
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-28 09:41:37
    [post_date_gmt] => 2007-02-28 08:41:37
    [post_content] => Quisiera compartir contigo la portada y un caso sobre la economía de Chile (para bajarlo haz click aquí)que acaba de de publicar la Revista de Empresa (enero-marzo 2007). Un caso siempre hace referencia a una situación real, es decir, a una situación concreta de un país en un período determinado. Con este método se pretende que el alumno a través de una situación ilustrativa, que se refleja en el caso, conozca los problemas reales, analice las decisiones de política económica que se han tomado, confronte sus conocimientos teóricos con problemas reales, e intente dar soluciones a las diversas situaciones que se presentan en el caso.

Con este método se pretende enseñar al alumno cuáles son los procesos y la complejidad de la toma de decisiones en Política Económica y cómo confrontar sus conocimientos teóricos con problemas reales; además aprenderá a seleccionar información relevante y a aplicar principios y teorías a casos reales.

Te recuerdo que solo está autorizada la fotocopia y la difusión (sin permiso previo) de este caso que te adjunto cuando la finalidad sea exclusivamente docente. Cualquier observación a este caso de Chile (“El milagro chileno”) házmela saber en un post. Buena lectura. Rafael Download file



    [post_title] => El milagro chileno
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => post_3
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-02-28 09:41:37
    [post_modified_gmt] => 2007-02-28 08:41:37
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/post_3.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 3
    [filter] => raw
)

Quisiera compartir contigo la portada y un caso sobre la economía de Chile (para bajarlo haz click aquí)que acaba de de publicar la Revista de Empresa (enero-marzo 2007). Un caso siempre hace referencia a una situación real, es decir, a una situación concreta de un país en un período determinado. Con este método se pretende que el alumno a través de una situación ilustrativa, que se refleja en el caso, conozca los problemas reales, analice las decisiones de política económica que se han tomado, confronte sus conocimientos teóricos con problemas reales, e intente dar soluciones a las diversas situaciones que se presentan en el caso.

Con este método se pretende enseñar al alumno cuáles son los procesos y la complejidad de la toma de decisiones en Política Económica y cómo confrontar sus conocimientos teóricos con problemas reales; además aprenderá a seleccionar información relevante y a aplicar principios y teorías a casos reales.

Te recuerdo que solo está autorizada la fotocopia y la difusión (sin permiso previo) de este caso que te adjunto cuando la finalidad sea exclusivamente docente. Cualquier observación a este caso de Chile (“El milagro chileno”) házmela saber en un post. Buena lectura. Rafael Download file

27
Feb

Temores de recesión en EE.UU

Escrito el 27 febrero 2007 por en Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4453
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-27 23:11:45
    [post_date_gmt] => 2007-02-27 22:11:45
    [post_content] => Las Bolsas han experimentado fuerte descenso durante la sesión de hoy en todo el mundo. El dólar también se ha debilitado frente al euro. Un cúmulo de razones explican esta súbita corrección de los mercados, que recuerda a la de mayo del año pasado: 1) Las declaraciones de Greenspan alertando sobre el riesgo de recesión en EEUU a finales de este año. 2) El dato de pedidos de bienes duraderos en EEUU de enero que muestra una gran debilidad de la economía, sobre todo a causa de la caída de pedidos de aviones. A pesar de que las empresas tienen exceso de liquidez, parece que se resisten a invertir ya que los pedidos de bienes de equipo siguen a la baja. 3) Aumento del riesgo geopolítico tras los atentados en Afghanistan de la pasada noche y el aumento de la tensión con Irán.  4) Caída de la Bolsa de China (-9%),  la sesión con su mayor caída en diez años, por rumores de un enfriamiento de la economía y después de un aumento en el coeficiente de caja del sistema bancario. 5)  El avance del PIB del 1er trimestre del año en EEUU podría estar otra vez muy poco por encima del 2%, lo que supone un ritmo de avance inferior al potencial. 6) La subida desde hace semanas del precio del petróleo y que hoy y debido a la crisis, ha corregido a la baja.

Mi opinión es que estos datos parecen ir en línea de desaceleración de la economía de EEUU. Por tanto, parece que el ajuste a la baja del ciclo económico está en marcha y la corrección del sector de la vivienda seguirá. Este enfriamiento económico hará que probablemente la Reserva Federal baje los tipos de interés y que el dólar se deprecie.



    [post_title] => Temores de recesión en EE.UU
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => temores_de_rece
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-02-27 23:11:45
    [post_modified_gmt] => 2007-02-27 22:11:45
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/temores_de_rece.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 5
    [filter] => raw
)

Las Bolsas han experimentado fuerte descenso durante la sesión de hoy en todo el mundo. El dólar también se ha debilitado frente al euro. Un cúmulo de razones explican esta súbita corrección de los mercados, que recuerda a la de mayo del año pasado: 1) Las declaraciones de Greenspan alertando sobre el riesgo de recesión en EEUU a finales de este año. 2) El dato de pedidos de bienes duraderos en EEUU de enero que muestra una gran debilidad de la economía, sobre todo a causa de la caída de pedidos de aviones. A pesar de que las empresas tienen exceso de liquidez, parece que se resisten a invertir ya que los pedidos de bienes de equipo siguen a la baja. 3) Aumento del riesgo geopolítico tras los atentados en Afghanistan de la pasada noche y el aumento de la tensión con Irán. 4) Caída de la Bolsa de China (-9%), la sesión con su mayor caída en diez años, por rumores de un enfriamiento de la economía y después de un aumento en el coeficiente de caja del sistema bancario. 5) El avance del PIB del 1er trimestre del año en EEUU podría estar otra vez muy poco por encima del 2%, lo que supone un ritmo de avance inferior al potencial. 6) La subida desde hace semanas del precio del petróleo y que hoy y debido a la crisis, ha corregido a la baja.

Mi opinión es que estos datos parecen ir en línea de desaceleración de la economía de EEUU. Por tanto, parece que el ajuste a la baja del ciclo económico está en marcha y la corrección del sector de la vivienda seguirá. Este enfriamiento económico hará que probablemente la Reserva Federal baje los tipos de interés y que el dólar se deprecie.

27
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4452
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-27 11:56:57
    [post_date_gmt] => 2007-02-27 10:56:57
    [post_content] => El Producto interior bruto (PIB) se define como el valor a precios de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año. El PIB per cápita se define como el Producto Interno Bruto de un año dividido por la población de ese año. Como continuación al post de ayer me gustaría añadir que, como es sabido, el crecimiento del PIB per cápita es mejor método para medir la mejora del bienestar que el crecimiento del PIB. Por eso debería preocuparnos que aunque el crecimiento del PIB alcanzó el 3,9% a lo largo de 2006, sin embargo, el PIB per cápita español sufre un relativo estancamiento Por tanto, aunque es cierto que el ritmo de crecimiento del PIB español va ganando velocidad, sin embargo, si medimos la convergencia de la renta per cápita española con respecto a la de la UE observamos que ha pasado a ser negativa en los últimos trimestres. La causa es, obviamente, que la población crece en España aproximadamente un punto porcentual más que en la UE debido a la inmigración.

En el conjunto del pasado año el PIB per cápita ha crecido en España lo mismo que en la UE-25, un 2,5%, por lo que el índice relativo a la media de la zona se ha mantenido estable en torno al 98% (91% si la referencia es la antigua UE-15). Es decir, convergencia cero. Pero, si la economía española va tan bien, crece al 4% (en el 4º trimestre de 2006), ¿por qué no lo hace en la misma intensidad el PIB per cápita español? La causa reside en el escaso avance de la productividad del trabajo, que el pasado año aumentó solo un 0,8% en España (frente a aproximadamente un 1,8% en la UE-15). Ver el post de ayer  ¿Es importante la productividad?

El PIB español crece por el empuje de un importante flujo inmigratorio. Así, el crecimiento absoluto del PIB se debe sencillamente a que tenemos más ocupados. Esta tendencia a no crecer en igual proporción el PIB y el PIB per cápita se observará todavía más cuando los inmigrantes acaben incorporando una población pasiva más similar al del resto de los españoles. Sucederá por el reagrupamiento familiar. La menor productividad de los inmigrantes añadida al numerador de nuestro PIB per cápita se compensa ahora porque no cargan en el denominador a toda su familia. Cuando estas diferencias se normalicen, es decir, cuando los inmigrantes traigan a sus familias ¿Nos podemos encontrar con que nuestro PIB siga creciendo y a la vez nuestra renta per cápita retroceda?


    [post_title] => ¿Por qué el Producto Interior Bruto (PIB) español crece mucho y el PIB per cápita no?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => por_que_el_prod
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-02-27 11:56:57
    [post_modified_gmt] => 2007-02-27 10:56:57
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/por_que_el_prod.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 4
    [filter] => raw
)

El Producto interior bruto (PIB) se define como el valor a precios de mercado de todos los bienes y servicios finales producidos en un país durante un año. El PIB per cápita se define como el Producto Interno Bruto de un año dividido por la población de ese año. Como continuación al post de ayer me gustaría añadir que, como es sabido, el crecimiento del PIB per cápita es mejor método para medir la mejora del bienestar que el crecimiento del PIB. Por eso debería preocuparnos que aunque el crecimiento del PIB alcanzó el 3,9% a lo largo de 2006, sin embargo, el PIB per cápita español sufre un relativo estancamiento Por tanto, aunque es cierto que el ritmo de crecimiento del PIB español va ganando velocidad, sin embargo, si medimos la convergencia de la renta per cápita española con respecto a la de la UE observamos que ha pasado a ser negativa en los últimos trimestres. La causa es, obviamente, que la población crece en España aproximadamente un punto porcentual más que en la UE debido a la inmigración.

En el conjunto del pasado año el PIB per cápita ha crecido en España lo mismo que en la UE-25, un 2,5%, por lo que el índice relativo a la media de la zona se ha mantenido estable en torno al 98% (91% si la referencia es la antigua UE-15). Es decir, convergencia cero. Pero, si la economía española va tan bien, crece al 4% (en el 4º trimestre de 2006), ¿por qué no lo hace en la misma intensidad el PIB per cápita español? La causa reside en el escaso avance de la productividad del trabajo, que el pasado año aumentó solo un 0,8% en España (frente a aproximadamente un 1,8% en la UE-15). Ver el post de ayer ¿Es importante la productividad?

El PIB español crece por el empuje de un importante flujo inmigratorio. Así, el crecimiento absoluto del PIB se debe sencillamente a que tenemos más ocupados. Esta tendencia a no crecer en igual proporción el PIB y el PIB per cápita se observará todavía más cuando los inmigrantes acaben incorporando una población pasiva más similar al del resto de los españoles. Sucederá por el reagrupamiento familiar. La menor productividad de los inmigrantes añadida al numerador de nuestro PIB per cápita se compensa ahora porque no cargan en el denominador a toda su familia. Cuando estas diferencias se normalicen, es decir, cuando los inmigrantes traigan a sus familias ¿Nos podemos encontrar con que nuestro PIB siga creciendo y a la vez nuestra renta per cápita retroceda?

26
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4451
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-26 11:42:47
    [post_date_gmt] => 2007-02-26 10:42:47
    [post_content] => La productividad se define como la cantidad de bienes y servicios producidos por trabajador. Es sabido que el nivel de vida de un país depende de la productividad de sus trabajadores ¿De que depende la productividad? De la
dotación de los factores de que dispongan los trabajadores (capital físico, capital humano, recursos naturales y conocimientos tecnológicos). Los suecos viven mejor que los nigerianos porque los trabajadores suecos son más productivos que los nigerianos. El nivel de vida de los coreanos (del Sur, of course) ha crecido más deprisa que el de los argentinos porque la productividad de los trabajadores coreanos ha crecido más deprisa. El nivel de vida de un país (renta per cápita) depende de su capacidad para producir bienes y servicios, es decir de su productividad. En una entrada reciente en este blog (13 de febrero de 2007) titulada “Convergencia real” Javier Carrillo señalaba, muy acertadamente, que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) por habitante de un país es el resultado de los crecimientos de su productividad, tasa ocupación y tasa de actividad. Paso a explicitar un poco más lo que dice Javier:

(1)

PRODUCTO (PIB) = PRODUCTO (PIB) x POBLACIÓN OCUPADA x POBLACIÓN ACTIVA POBLAC. TOTAL     POBLAC. OCUP.     POBLACIÓN ACTIVA         POBLACIÓN TOTAL O lo que es lo mismo: PIB per cápita = Productividad x Tasa de ocupación x Tasa de actividad (2) A raíz de esa entrada de Javier, algunos alumnos me han pedido que se lo explique con números, que lo cuantifique. Pongo a continuación los últimos datos para España, los del año 2006. Según datos del INE el PIB español durante 2006 alcanzó los 976.189 mil millones de euros. La población total a diciembre de 2006 era de 44,7 millones de personas. La población activa a diciembre de 2006 representaba 21,812 millones y los ocupados éramos 20 millones. Sustituyendo en la primera ecuación (1) de arriba todos estos datos se obtiene la siguiente igualdad: 976.189 = 976.189 x    20   x   21.812      44.7          20        21.812     44.7 Si hacemos estos cocientes podemos sustituir la segunda ecuación (2) de letras por esta de números: 21.830 € = 48.809 € x 91.7% x 48.8% Ya tenéis los datos. ¿Se puede añadir algo? Pues si. Javier Carrillo decía que nuestra convergencia real (crecimiento real del PIB per cápita) está basada en la actualidad casi exclusivamente en el crecimiento del empleo (población ocupada). Si bien hay posibilidades de mejora de la renta per cápita aumentando todavía más las tasas de ocupación y de actividad, el crecimiento del empleo debería venir acompañado de un crecimiento de la productividad. Se debe mejorar el PIB per cápita mejorando la productividad. ¿Cómo? Los libros dicen que aumentando el stock de capital físico, capital humano y los conocimientos tecnológicos. En un mercado crecientemente globalizado el aumento de productividad y, por tanto, de la competitividad sólo es sostenible mediante la innovación o la reducción de costes. Como dice Javier Carrillo en su último post “resulta evidente que la ventaja competitiva española frente al Este de Europa, y aún menos frente a los países asiáticos, ya no se puede confiar a los costes laborales”. Sobre este tema también puedes releer en este blog la entrada “La productividad de la economía española” [post_title] => ¿Es importante la productividad? [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => closed [post_password] => [post_name] => es_importante_l [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2007-02-26 11:42:47 [post_modified_gmt] => 2007-02-26 10:42:47 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/es_importante_l.php [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 4 [filter] => raw )

La productividad se define como la cantidad de bienes y servicios producidos por trabajador. Es sabido que el nivel de vida de un país depende de la productividad de sus trabajadores ¿De que depende la productividad? De la
dotación de los factores de que dispongan los trabajadores (capital físico, capital humano, recursos naturales y conocimientos tecnológicos). Los suecos viven mejor que los nigerianos porque los trabajadores suecos son más productivos que los nigerianos. El nivel de vida de los coreanos (del Sur, of course) ha crecido más deprisa que el de los argentinos porque la productividad de los trabajadores coreanos ha crecido más deprisa. El nivel de vida de un país (renta per cápita) depende de su capacidad para producir bienes y servicios, es decir de su productividad. En una entrada reciente en este blog (13 de febrero de 2007) titulada “Convergencia real” Javier Carrillo señalaba, muy acertadamente, que el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) por habitante de un país es el resultado de los crecimientos de su productividad, tasa ocupación y tasa de actividad. Paso a explicitar un poco más lo que dice Javier:

(1)

PRODUCTO (PIB) = PRODUCTO (PIB) x POBLACIÓN OCUPADA x POBLACIÓN ACTIVA
POBLAC. TOTAL     POBLAC. OCUP.     POBLACIÓN ACTIVA         POBLACIÓN TOTAL

O lo que es lo mismo:
PIB per cápita = Productividad x Tasa de ocupación x Tasa de actividad (2)

A raíz de esa entrada de Javier, algunos alumnos me han pedido que se lo explique con números, que lo cuantifique. Pongo a continuación los últimos datos para España, los del año 2006. Según datos del INE el PIB español durante 2006 alcanzó los 976.189 mil millones de euros. La población total a diciembre de 2006 era de 44,7 millones de personas. La población activa a diciembre de 2006 representaba 21,812 millones y los ocupados éramos 20 millones. Sustituyendo en la primera ecuación (1) de arriba todos estos datos se obtiene la siguiente igualdad:
976.189 = 976.189 x    20   x   21.812
     44.7          20        21.812     44.7
Si hacemos estos cocientes podemos sustituir la segunda ecuación (2) de letras por esta de números:

21.830 € = 48.809 € x 91.7% x 48.8%

Ya tenéis los datos. ¿Se puede añadir algo? Pues si. Javier Carrillo decía que nuestra convergencia real (crecimiento real del PIB per cápita) está basada en la actualidad casi exclusivamente en el crecimiento del empleo (población ocupada). Si bien hay posibilidades de mejora de la renta per cápita aumentando todavía más las tasas de ocupación y de actividad, el crecimiento del empleo debería venir acompañado de un crecimiento de la productividad. Se debe mejorar el PIB per cápita mejorando la productividad. ¿Cómo? Los libros dicen que aumentando el stock de capital físico, capital humano y los conocimientos tecnológicos. En un mercado crecientemente globalizado el aumento de productividad y, por tanto, de la competitividad sólo es sostenible mediante la innovación o la reducción de costes. Como dice Javier Carrillo en su último post “resulta evidente que la ventaja competitiva española frente al Este de Europa, y aún menos frente a los países asiáticos, ya no se puede confiar a los costes laborales”. Sobre este tema también puedes releer en este blog la entrada “La productividad de la economía española”

25
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4450
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-25 08:13:24
    [post_date_gmt] => 2007-02-25 07:13:24
    [post_content] => A raíz de una entrada (y la consiguiente y apasionante discusión de los blogeros) que realicé el 5 de febrero en este blog titulada "¿Se puede culpar a España de los problemas de Hispanoamérica?" algunos alumnos, sobretodo latinoamericanos, mostraron su disconformidad con Gonzalo Anes sobre las causas del atraso latinoamericano (se sintieron heridos en su sensibilidad). España, según el artículo de Gonzalo Anes, que citaba y recogía en mi post, no tenía la culpa del atraso. La culpa del atraso endémico, histórico y actual de América Latina con respecto a EEUU, era de los que se independizaron que, desgraciadamente, no consiguieron obtener regímenes parlamentarios estables. Además, según Anes, en América Latina, después de la independencia, no se respetaron preceptos constitucionales que, como en Estados Unidos, asegurasen el respeto a la propiedad privada y tampoco consiguieron establecer una justicia independiente que garantizara el cumplimiento de los contratos.

La tesis de Anes es muy diferente a la de Douglass C. North (Premio Nóbel de Economía 1993 con R.W. Fogel). North ha señalado una tesis bastante distinta de la de Anes. Para North América del Norte fue colonizada por colonos británicos, que llevaron consigo la estructura de los derechos de propiedad y la 1ª Revolución Industrial que se había desarrollado por aquel tiempo en Gran Bretaña. Dado que los británicos no consideraban a las colonias de América del Norte como importantes para su propio desarrollo, les permitieron una gran libertad en sus gobiernos. En un contexto de la relativa libertad política y económica con un marco de oportunidades de recursos sin fin y con buenas instituciones el resultado fue la gradual evolución de una sociedad libre en las décadas que siguieron a la independencia.


Para North, Latinoamérica, por el contrario, fue colonizada por españoles (y portugueses) para explotar el oro, la plata y otras riquezas. La estructura institucional resultante fue el monopolio y el control político por parte de Madrid (y Lisboa). La independencia de los países de América Latina, en el siglo XIX, condujo a seguir el ejemplo de los Estados Unidos y las constituciones de los países latinoamericanos fueron escritas con ese objetivo. Los resultados, sin embargo, fueron radicalmente diferentes. América Latina sin una herencia de gobiernos relativamente libres (políticos y económicos), tuvo como resultado medio siglo de guerras civiles que intentaron llenar el vacío dejado por los gobiernos ibéricos (España y Portugal).

Otra reciente discusión que hemos tenido (entrada de 12 de febrero 2007) en este blog titulada “¿Por qué hay países que son pobres y otros que son ricos? ¿Qué son las instituciones?” concluía que los países ricos son ricos porque habitualmente cuentan con instituciones sólidas y creíbles mientras que la valoración de las instituciones para muchos de los países más pobres del mundo es negativa. Pues bien, la creación de instituciones económicas y políticas dominadas por los españoles y portugueses que fueron al Nuevo Mundo también fue lo que llevó a la inestabilidad política y a los monopolios económicos que todavía persisten en gran parte del continente hoy en día, con consecuencias adversas para un crecimiento económico dinámico. Por tanto para North, al contrario que para Gonzalo Anes, la culpa de que América Latina esté mal es de España y Portugal.

No se si mis estudiantes latinoaméricanos les habrá gustado más este post que el otro ¿Se puede culpar a España de los problemas de Hispanoamérica? . En todo caso me asaltan las siguientes preguntas ¿Cómo podemos conciliar las tesis de Anes con las de North? ¿Es cierto o falso lo que dice Douglass North? ¿Es, por tanto, España la culpable de los problemas de Hispanoamérica? ¿Fue la colonización inglesa en América mejor que la española, tal como defiende Douglass North?
    [post_title] => ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => por_que_estados
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2012-02-03 16:31:24
    [post_modified_gmt] => 2012-02-03 15:31:24
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/por_que_estados.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 241
    [filter] => raw
)

A raíz de una entrada (y la consiguiente y apasionante discusión de los blogeros) que realicé el 5 de febrero en este blog titulada «¿Se puede culpar a España de los problemas de Hispanoamérica?» algunos alumnos, sobretodo latinoamericanos, mostraron su disconformidad con Gonzalo Anes sobre las causas del atraso latinoamericano (se sintieron heridos en su sensibilidad). España, según el artículo de Gonzalo Anes, que citaba y recogía en mi post, no tenía la culpa del atraso. La culpa del atraso endémico, histórico y actual de América Latina con respecto a EEUU, era de los que se independizaron que, desgraciadamente, no consiguieron obtener regímenes parlamentarios estables. Además, según Anes, en América Latina, después de la independencia, no se respetaron preceptos constitucionales que, como en Estados Unidos, asegurasen el respeto a la propiedad privada y tampoco consiguieron establecer una justicia independiente que garantizara el cumplimiento de los contratos.

La tesis de Anes es muy diferente a la de Douglass C. North (Premio Nóbel de Economía 1993 con R.W. Fogel). North ha señalado una tesis bastante distinta de la de Anes. Para North América del Norte fue colonizada por colonos británicos, que llevaron consigo la estructura de los derechos de propiedad y la 1ª Revolución Industrial que se había desarrollado por aquel tiempo en Gran Bretaña. Dado que los británicos no consideraban a las colonias de América del Norte como importantes para su propio desarrollo, les permitieron una gran libertad en sus gobiernos. En un contexto de la relativa libertad política y económica con un marco de oportunidades de recursos sin fin y con buenas instituciones el resultado fue la gradual evolución de una sociedad libre en las décadas que siguieron a la independencia.

Seguir leyendo…

24
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4449
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-24 12:02:58
    [post_date_gmt] => 2007-02-24 11:02:58
    [post_content] => No hace mucho, el 31 de enero comentábamos en este mismo blog que sobraban universidades y faltaban alumnos  y concluíamos  diciendo que ante el declive demográfico y las exigencias de una competencia internacional, en Francia se han anunciado ya las primeras fusiones entre universidades públicas. Pues bien, hace poco leí un artículo en ACEPRENSA donde Carmen Montón señalaba que a finales del siglo XX, el gobierno holandés trató de fomentar las fusiones entre las escuelas superiores, que imparten estudios de grado superior sobre todo en carreras de tipo técnico. Esta medida prometía una serie de ventajas como el ahorro de costes, en la medida en que las escuelas podrían compartir departamentos, recursos humanos, recursos informáticos, mantenimiento, servicio técnico, imprenta...

Las fusiones de universidades se multiplicaron en Holanda dando como resultado megainstituciones, algunas con 40.000 studiantes. Sin embargo, estas fusiones obedecieron en parte al miedo a la competencia. Parece que se trata de una moda que convierte instituciones de identidades muy diversas en escuelas masificadas en las que desaparece la cultura que las originó, con sus peculiaridades en cuanto al estilo de la enseñanza y el ideario de la institución. Los defensores de las fusiones afirman que, además de las ventajas económicas, antes citadas, garantizan una mayor diversidad de carreras. Sin embargo, en una universidad grande hay muchas disciplinas y especialidades, pero no existe contacto entre ellas. La masificación, al menos en España, se ha demostrado que es ineficaz en términos adémicos. Hay mucho más contacto con filósofos, matemáticos, politólogos, economistas y gente de letras en una pequeña universidad que en una grande. Además las megauniversidades corren el peligro de perder el control de calidad y la tendencia es que las horas de clase sean cada vez menos.

Sin embargo, el descontento en Holanda sobre las fusiones de universidades es solo una muestra del clima general respecto a la enseñanza. Incluso asociaciones de estudiantes se manifestaron ya la semana pasada en Holanda pidiendo más horas de clase y el Parlamento holandés ha acordado llevar adelante una investigación independiente sobre la calidad de las reformas introducidas durante los últimos 25 años, entre ellas las fusiones.


    [post_title] => Las fusiones universitarias, un tema controvertido
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => las_fusiones_un
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-02-24 12:02:58
    [post_modified_gmt] => 2007-02-24 11:02:58
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/las_fusiones_un.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 11
    [filter] => raw
)

No hace mucho, el 31 de enero comentábamos en este mismo blog que sobraban universidades y faltaban alumnos y concluíamos diciendo que ante el declive demográfico y las exigencias de una competencia internacional, en Francia se han anunciado ya las primeras fusiones entre universidades públicas. Pues bien, hace poco leí un artículo en ACEPRENSA donde Carmen Montón señalaba que a finales del siglo XX, el gobierno holandés trató de fomentar las fusiones entre las escuelas superiores, que imparten estudios de grado superior sobre todo en carreras de tipo técnico. Esta medida prometía una serie de ventajas como el ahorro de costes, en la medida en que las escuelas podrían compartir departamentos, recursos humanos, recursos informáticos, mantenimiento, servicio técnico, imprenta…

Las fusiones de universidades se multiplicaron en Holanda dando como resultado megainstituciones, algunas con 40.000 studiantes. Sin embargo, estas fusiones obedecieron en parte al miedo a la competencia. Parece que se trata de una moda que convierte instituciones de identidades muy diversas en escuelas masificadas en las que desaparece la cultura que las originó, con sus peculiaridades en cuanto al estilo de la enseñanza y el ideario de la institución. Los defensores de las fusiones afirman que, además de las ventajas económicas, antes citadas, garantizan una mayor diversidad de carreras. Sin embargo, en una universidad grande hay muchas disciplinas y especialidades, pero no existe contacto entre ellas. La masificación, al menos en España, se ha demostrado que es ineficaz en términos adémicos. Hay mucho más contacto con filósofos, matemáticos, politólogos, economistas y gente de letras en una pequeña universidad que en una grande. Además las megauniversidades corren el peligro de perder el control de calidad y la tendencia es que las horas de clase sean cada vez menos.

Sin embargo, el descontento en Holanda sobre las fusiones de universidades es solo una muestra del clima general respecto a la enseñanza. Incluso asociaciones de estudiantes se manifestaron ya la semana pasada en Holanda pidiendo más horas de clase y el Parlamento holandés ha acordado llevar adelante una investigación independiente sobre la calidad de las reformas introducidas durante los últimos 25 años, entre ellas las fusiones.

23
Feb

Sobre competitividad y deslocalización empresarial

Escrito el 23 febrero 2007 por Javier Carrillo en Economía española

WP_Post Object
(
    [ID] => 4448
    [post_author] => 28818
    [post_date] => 2007-02-23 09:00:00
    [post_date_gmt] => 2007-02-23 08:00:00
    [post_content] => El fantasma de la deslocalización empresarial amenaza con un supuesto cierre masivo de plantas productivas en España en busca de mejoras competitivas en países del Este de Europa, Asia y Norte de África. Un informe de la Comisión Europea reconocía no hace mucho que “La continua transformación estructural de la economía [europea] es inevitable. La deslocalización y demás ajustes son ineludibles”. En general, este efecto de deslocalización se concentrará en sectores o procesos industriales intensivos en mano de obra (automóvil, textil, material eléctrico, cerámica, muebles, juguetes), en los que el coste del traslado se compense con los ahorros por menores costes laborales.

Sin embargo, en la creciente preocupación por la competencia en términos de costes laborales que los nuevos jugadores en el comercio internacional puedan plantear a España, se está aceptando intrínsicamente el estancamiento de nuestro país en un modelo industrial caduco. En un mercado crecientemente globalizado la competitividad sólo es sostenible mediante la innovación o la reducción de costes. Resulta evidente que la ventaja competitiva española frente al Este de Europa, y aún menos frente a los países asiáticos, ya no se puede confiar a los costes laborales.


Es posible, y necesario, otro modelo de atracción de la inversión extranjera hacia nuestro país. España debe orientar su estructura productiva hacia actividades de generación de alto valor añadido, potenciando la productividad de su capital humano y físico; debe contrarrestar las ventajas de localización y costes de los nuevos competidores mediante estrategias de diferenciación y calidad de sus bienes y servicios. Frente a los casos que confirman la quiebra de nuestra ventaja en costes laborales, encontramos otros que muestran el camino a seguir. Multinacionales como GlaxoSmithKline o Boeing instalaron en Madrid sus primeros centros de I+D fuera de EE.UU.; Bayer ubicó en España la investigación y desarrollo de la división farmacéutica para Latinoamérica; la compañía francesa Scheneider Electric implantó en Barcelona uno de sus centros mundiales de decisión; Tarragona fue la provincia elegida por la multinacional coreana Hyundai-Image Quest para producir en occidente sus monitores de plasma y TFT; Hewlett-Packard España compitió con toda Europa, y en especial con los países del Este, para gestionar uno de los centros de outsourcing de la compañía en el mundo. Éstos son tan sólo algunos ejemplos que animan a pensar que España podría encontrar su nueva posición en la competición por la inversión internacional, una posición construida sobre la productividad y el valor añadido. Sin embargo, es evidente que aún se trata de excepciones y que nos queda un largo camino por recorrer para competir por la inversión con los países europeos que se encuentran a la vanguardia tecnológica, como Suecia o Finlandia.

En los términos que nos ocupan, lo que realmente nos debe preocupar con respecto a los países del Este de Europa, Asia y Norte de África es el aún escaso montante de la inversión directa española en esas zonas. Asumir esta perspectiva sería una prueba de madurez de nuestra economía.

    [post_title] => Sobre competitividad y deslocalización empresarial
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => sobre_competiti_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:42:35
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:42:35
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/sobre_competiti_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

El fantasma de la deslocalización empresarial amenaza con un supuesto cierre masivo de plantas productivas en España en busca de mejoras competitivas en países del Este de Europa, Asia y Norte de África. Un informe de la Comisión Europea reconocía no hace mucho que “La continua transformación estructural de la economía [europea] es inevitable. La deslocalización y demás ajustes son ineludibles”. En general, este efecto de deslocalización se concentrará en sectores o procesos industriales intensivos en mano de obra (automóvil, textil, material eléctrico, cerámica, muebles, juguetes), en los que el coste del traslado se compense con los ahorros por menores costes laborales.

Sin embargo, en la creciente preocupación por la competencia en términos de costes laborales que los nuevos jugadores en el comercio internacional puedan plantear a España, se está aceptando intrínsicamente el estancamiento de nuestro país en un modelo industrial caduco. En un mercado crecientemente globalizado la competitividad sólo es sostenible mediante la innovación o la reducción de costes. Resulta evidente que la ventaja competitiva española frente al Este de Europa, y aún menos frente a los países asiáticos, ya no se puede confiar a los costes laborales.

Seguir leyendo…

22
Feb

¿Hacia una OPEP del gas?

Escrito el 22 febrero 2007 por JUAN CARLOS MARTINEZ en Economía Mundial, Energía, medio ambiente y cambio climático

WP_Post Object
(
    [ID] => 4447
    [post_author] => 13668
    [post_date] => 2007-02-22 09:00:31
    [post_date_gmt] => 2007-02-22 08:00:31
    [post_content] => Aunque la idea no es nueva, en las últimas semanas se viene hablando con insistencia de la posible creación de una OPEP del gas. Oficialmente, las autoridades de los países supuestamente interesados (Rusia, Argelia e Irán), desmienten la posibilidad, pero no dejan de lanzar globos sonda al respecto. La idea de replicar en el mercado gasista un cartel de productores con capacidad de influir en los precios de forma significativa, resulta bastante atractiva. El problema es que el mercado del gas se mueve en parámetros muy distintos a los del petróleo. Si en éste  predominan los contratos de contado, en el del gas lo habitual es que los contratos y los precios se fijen a muy largo plazo. Pero la sola posibilidad de que se pudiera llevar a cabo, pone los pelos de punta a unas autoridades europeas cada vez más  preocupadas por la dependencia energética del continente, sobre todo tras las recientes interrupciones del suministro de gas ruso motivadas por  las disputas de Moscú con Ucrania y Bielorrusia en temas de precios.

Las razones que mueven a crear una organización de este tipo no son sólo estrictamente económicas. Cierto es que en un mercado cartelizado, la simple coordinación de la producción podría influir de forma significativa sobre los precios, pero las motivaciones de algunos de sus promotores van más allá. Irán, que con el 15% posee tras Rusia las segundas mayores reservas de gas del mundo,  es quien hasta la fecha ha defendido la opción de forma más explícita, puesto que busca romper el aislamiento al que se está viendo sometido por el desarrollo de su programa nuclear. Ayer finalizó el plazo dado por el Consejo de Seguridad de la ONU para que desistiera de enriquecer uranio, por lo que el régimen de Teherán se enfrenta a unas más que probables sanciones por parte de la comunidad internacional y quien sabe si a un ataque militar.




Por su parte, Rusia intenta recuperar parte del protagonismo del que gozó hasta hace poco. En un mundo cada vez más multipolar, con China, India e incluso Brasil como potencias emergentes, Moscú (que cuenta con algo más del 26% de las reservas mundiales de gas), no se resigna a desempeñar un mero papel de suministrador energético y poco más. Putin es consciente del escaso peso político y económico que hoy en día tiene Rusia, pero también de la gran dependencia que tiene Europa de sus hidrocarburos. No en vano suministra el 25%  del gas consumido en la Unión, porcentaje que se eleva al 44% en Alemania, al 63% en Austria o al 100% en Finlandia, por citar sólo algunos ejemplos. Por tanto, un papel de liderazgo en una futura OPEP del gas, le haría mucho más influyente a los ojos de los gobiernos europeos.

El tercer socio imprescindible sería Argelia. En este caso parece que no existe un explicito interés político (Argel ha contado con el firme apoyo de los gobiernos europeos durante su reciente guerra civil), pero si económico. Aunque sólo cuenta con poco más del 3% de las reservas y el 2,5% de la producción mundial, suministra el 10% del gas que llega a Europa, porcentaje que se verá incrementado en cuanto entre en funcionamiento el gaseoducto que conectará sus costas con las españolas. El resto de posibles interesados, (Libia, Qatar o Venezuela) también se moverían por intereses estrictamente económicos, aunque el comandante Chávez no quiera desaprovechar ninguna oportunidad para estar en un sarao  que pueda ser contrario a los intereses de Washington.

Probablemente en abril, en una reunión que se celebrará en Qatar, se darán los primeros pasos para, como eufemísticamente dicen los interesados,  coordinar las políticas de producción e inversión, es decir, para crear una especie de OPEP del gas. Eso, si antes no se han producido novedades en el conflicto nuclear iraní. La duda es si una organización de este tipo, podrá ser capaz de convertir el mercado del gas, en un mercado al estilo del petrolero.



    [post_title] => ¿Hacia una OPEP del gas?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => hacia_una_opep
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:07
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:07
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/hacia_una_opep.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 2
    [filter] => raw
)

Aunque la idea no es nueva, en las últimas semanas se viene hablando con insistencia de la posible creación de una OPEP del gas. Oficialmente, las autoridades de los países supuestamente interesados (Rusia, Argelia e Irán), desmienten la posibilidad, pero no dejan de lanzar globos sonda al respecto. La idea de replicar en el mercado gasista un cartel de productores con capacidad de influir en los precios de forma significativa, resulta bastante atractiva. El problema es que el mercado del gas se mueve en parámetros muy distintos a los del petróleo. Si en éste predominan los contratos de contado, en el del gas lo habitual es que los contratos y los precios se fijen a muy largo plazo. Pero la sola posibilidad de que se pudiera llevar a cabo, pone los pelos de punta a unas autoridades europeas cada vez más preocupadas por la dependencia energética del continente, sobre todo tras las recientes interrupciones del suministro de gas ruso motivadas por las disputas de Moscú con Ucrania y Bielorrusia en temas de precios.

Las razones que mueven a crear una organización de este tipo no son sólo estrictamente económicas. Cierto es que en un mercado cartelizado, la simple coordinación de la producción podría influir de forma significativa sobre los precios, pero las motivaciones de algunos de sus promotores van más allá. Irán, que con el 15% posee tras Rusia las segundas mayores reservas de gas del mundo, es quien hasta la fecha ha defendido la opción de forma más explícita, puesto que busca romper el aislamiento al que se está viendo sometido por el desarrollo de su programa nuclear. Ayer finalizó el plazo dado por el Consejo de Seguridad de la ONU para que desistiera de enriquecer uranio, por lo que el régimen de Teherán se enfrenta a unas más que probables sanciones por parte de la comunidad internacional y quien sabe si a un ataque militar.

Seguir leyendo…

21
Feb

Los maltusianos (3)

Escrito el 21 febrero 2007 por en Uncategorized

WP_Post Object
(
    [ID] => 4446
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-21 16:23:13
    [post_date_gmt] => 2007-02-21 15:23:13
    [post_content] => Siguiendo con la discusión que menteníamos en "Los maltusianos (2)"  me gustaría añdir que, en el cálculo de la renta per cápita, por definición, el nacimiento de una oveja representa un incremento de nivel de vida, mientras que el nacimiento de un niño supone un descenso.  Siguiendo este razonamiento, en muchas discusiones sobre desarrollo económico se considera al aumento de la natalidad más como una maldición que como una bendición. Esta concepción maltusiana refleja que el crecimiento de la población es muchas veces un resultado de factores no controlados más que un conjunto de decisiones y acciones humanas libres. Sin embargo, a gran número de personas les gusta tener hijos. La procreación también rinde una renta psíquica evidente, de la que la gente disfruta y que en su opinión ese beneficio supera el coste reflejado en la reducción de la renta per capita de la familia. La satisfacción de la familia, no queda disminuida aunque tener hijos reduzca el valor numérico de la renta nacional per capita.


Sin embargo, a pesar de ser un tema muy personal a menudo se cree que tener hijos, aunque sean pocos, es un acto antisocial, especialmente en los países subdesarrollados. Por ejemplo, en algunos países se ha adoptado el slogan que tener más de dos hijos es una injusticia para la nación.  En China tener más de un hijo es antipatriótico. Este tipo de política maltusiana implica que si una familia tiene más de 2 niños ello supone una carga para el resto de la comunidad. Los natalistas dicen que eso no es así.  Los natalistas señalan que no es ninguna carga para el resto de la comunidad sobretodo si los padres soportan el coste de criar y educar a los hijos.  Si ellos no soportan todos esos costes, entonces hay una parte de la carga que recae en la sociedad en su conjunto hasta que los hijos se vuelvan autosuficientes.  El nacimiento de un niño, pues, siempre reducirá momentáneamente la renta nacional per capita, incluso si se trata de un solo hijo. Pero el que reduzca o no la renta nacional per capita del país a lo largo del período de vida de la persona dependerá de si su aportación personal, a la renta nacional a lo largo de su vida, supera o no al promedio nacional, lo cual depende de muchos factores. De ahí la necesidad, cuando se analiza el crecimiento poblacional, de utilizar un planteamiento dinámico evitando planteamientos estáticos como el de la renta per cápita.


    [post_title] => Los maltusianos (3)
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => los_maltusianos_2
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-02-21 16:23:13
    [post_modified_gmt] => 2007-02-21 15:23:13
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/los_maltusianos_2.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Siguiendo con la discusión que menteníamos en «Los maltusianos (2)» me gustaría añdir que, en el cálculo de la renta per cápita, por definición, el nacimiento de una oveja representa un incremento de nivel de vida, mientras que el nacimiento de un niño supone un descenso. Siguiendo este razonamiento, en muchas discusiones sobre desarrollo económico se considera al aumento de la natalidad más como una maldición que como una bendición. Esta concepción maltusiana refleja que el crecimiento de la población es muchas veces un resultado de factores no controlados más que un conjunto de decisiones y acciones humanas libres. Sin embargo, a gran número de personas les gusta tener hijos. La procreación también rinde una renta psíquica evidente, de la que la gente disfruta y que en su opinión ese beneficio supera el coste reflejado en la reducción de la renta per capita de la familia. La satisfacción de la familia, no queda disminuida aunque tener hijos reduzca el valor numérico de la renta nacional per capita.

Seguir leyendo…

20
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4445
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-20 18:00:28
    [post_date_gmt] => 2007-02-20 17:00:28
    [post_content] => El Instituto Nacional de Estadística español (INE) hizo público hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó siete décimas en el pasado mes de enero y que la tasa interanual se redujo tres décimas, hasta el 2,4%. Este excelente dato de enero viene a ratificar la esquizofrenia que se produce entre el dato publicado y la percepción de los consumidores a la hora de observar su realidad particular de los crecientes precios que paga. Si el consumidor hiciese su propio estudio de la inflación en su barrio cuando compra, se horrorizaría de cómo muchos precios suben sin ser identificados en la inflación oficial. De ahí que sean muchas las veces que los profesores de Economía escuchamos la siguiente frase: “Las cifras de inflación que publica el gobierno (INE) son los números oficiales más falsos del mundo económico”. ¿Por qué hay tanta diferencia entre las estadísticas oficiales de la inflación y las percepciones de los consumidores?


Los españoles que nos enfrentamos con aumentos en los recibos de los seguros médicos o en las primas del seguro del coche, o pagos mayores en los recibos de universidad o del colegio de nuestros hijos, o bien estamos tratando de comprar una casa, estamos tentados a mirar los datos del IPC con escepticismo. El coste de la vida, parece escalar más deprisa que el IPC. Algo de este escepticismo del consumidor surge en la manera en que se calcula el índice de precios (mañana en el diario El Mundo podrás leer un artículo que he escrito sobre el nuevo cálculo del IPC). Se trata de una cesta de bienes y servicios que no encaja con la lista de la compra de ninguna persona concreta sino con la media de una muestra. Por ejemplo, en el nuevo IPC la asistencia sanitaria representa el 2,8% del índice. Pero si eres un enfermo crónico y esta partida sube por encima del IPC, verás aumentar más tus gastos que el IPC. La enseñanza universitaria representa solo un 1,6%. Pero si aumenta el precio de la matrícula y tienes un hijo en la universidad lo notarás más que el que no lo tiene.

El IPC no recoge el creciente de precio de las viviendas aunque si los alquileres, que han estado creciendo más lentamente que los precios de las casas. La razón: El IPC recoge el coste de vivir en una casa, pero no su valor como inversión. De alguna forma el IPC supone que el propietario de una vivienda se la alquila a sí mismo en el mercado de los alquileres. Como la vivienda es un bien de inversión (por tanto, no es un bien de consumo), la variación de su precio no se refleja en el IPC.

Los consumidores que se quejan de que el INE subestima la inflación pueden estar señalando que sus sueldos no dan para llegar a final de mes. Pero eso no tiene nada que ver con que los precios estén subiendo más deprisa de lo que el INE estima. Es sencillamente que a lo mejor los sueldos no siguen ese ritmo. Tendrían que culpar a su jefe no al INE. El gobierno está encantado con el dato que ha salido hoy, los sindicatos han dicho que la bajada de los precios de enero puede deberse a la caída de la demnada generada por la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores y al encarecimiento del dinero. Como ves no llueve a gusto de todos.


    [post_title] => ¿Por qué hay tanta diferencia entre la evolución del IPC (Índice de Precios al Consumo)  y las percepciones de los consumidores?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => por_que_hay_tan
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-02-20 18:00:28
    [post_modified_gmt] => 2007-02-20 17:00:28
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/por_que_hay_tan.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

El Instituto Nacional de Estadística español (INE) hizo público hoy que el Índice de Precios al Consumo (IPC) bajó siete décimas en el pasado mes de enero y que la tasa interanual se redujo tres décimas, hasta el 2,4%. Este excelente dato de enero viene a ratificar la esquizofrenia que se produce entre el dato publicado y la percepción de los consumidores a la hora de observar su realidad particular de los crecientes precios que paga. Si el consumidor hiciese su propio estudio de la inflación en su barrio cuando compra, se horrorizaría de cómo muchos precios suben sin ser identificados en la inflación oficial. De ahí que sean muchas las veces que los profesores de Economía escuchamos la siguiente frase: “Las cifras de inflación que publica el gobierno (INE) son los números oficiales más falsos del mundo económico”. ¿Por qué hay tanta diferencia entre las estadísticas oficiales de la inflación y las percepciones de los consumidores?

Seguir leyendo…

19
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4444
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-02-19 17:26:48
    [post_date_gmt] => 2007-02-19 16:26:48
    [post_content] => Hoy se presentó en Madrid el llamado Índice de libertad económica, que elaboran desde hace 13 años The Wall Street Journal y The Heritage Foundation. Este índice es el resultado de un estudio que muestra, de manera ordenada y comparativa, la libertad económica de que gozan los habitantes para realizar sus actividades, resultante de las políticas económicas seguidas por 157 países durante los últimos años. Una primera conclusión del trabajo es que identifica una relación directa entre la mayor libertad económica y el bienestar que tienen los habitantes del país, medido por el ingreso per cápita. Esto significa que aquellos países que tienen mayor cantidad de restricciones a la actividad económica o una mayor intervención de los respectivos gobiernos, provocan un menor nivel de vida a sus habitantes. Una segunda conclusión que el estudio encuentra es que incrementos en la libertad económica se identifican con crecimiento económico de las respectivas naciones. Aunque esto parece obvio, son muy numerosos los analistas y los políticos que piensan y actúan en sentido contrario, perjudicando a la mayoría de la población.


Para la elaboración de este índice de libertad económica se identificaron una serie de variables independientes agrupadas en diez categorías, en donde destacan la apertura comercial, el peso fiscal del gobierno, así como su intervención en la economía, la política monetaria, las restricciones a los flujos de capital, el sistema financiero, los sueldos y los precios, los derechos de propiedad, las regulaciones y la actividad del mercado informal. En el estudio se le asigna la misma ponderación -esto es la misma importancia- a cada una de las categorías. Hong-Kong, Singapur, Australia, Estados Unidos, Nueva Zelanda, Gran Bretaña, Irlanda y Suiza son las economía del mundo que tiene un mayor grado de libertad económica según la última edición del informe que acaba de publicar The Wall Street Journal y The Heritage Foundation (2007 Index of Economic Freedom). Los últimos puestos son para Libia, Cuba y Corea del Norte (3 dictaduras). El estudio de The Wall Street Journal y Heritage Foundation mide el grado de libertad económica que tienen los países analizando una serie de componentes: tamaño del gobierno (ingresos y gastos públicos, empresas públicas), estructura legal y seguridad de los derechos de propiedad, política monetaria ortodoxa y acceso al crédito, grado de libertad para realizar comercio exterior, nivel de corrupción y, por último, marco de regulaciones laborales y de negocios.

España, la octava economía del mundo, figura en el Index of Economic Freedom  de The Wall Street Journal  y la Heritage Foundation en el puesto número 27 de la clasificación global frente al puesto 33 del año pasado. A pesar de la mejora, el estudio sitúa como los tres puntos flacos de la economía española la falta de flexibilidad en mercado laboral, la falta de control del gasto público y la alta presión fiscal. Es decir, pese a los esfuerzos por reducir la tributación directa en España, en los últimos años, seguimos teniendo una presión fiscal elevada. El aspecto que recibe una peor valoración en España es el relativo al papel del  gobierno en la libertad económica. Los dos aspectos mejor valorados son el relativo a política monetaria (que como se sabe la realiza el BCE) y el relativo a libertad financiera.

Chile, en el puesto 11, es la economía latinoamericana con un mayor grado de libertad económica. En segundo lugar, se sitúan, en Latinoamérica, Panamá (puesto 47) y México (49),  Perú se sitúa el puesto 63, Brasil en el 70 y Argentina en el 95, sobre un total de 157 países considerados en el estudio. Venezuela, en el lugar 144, es el país con menos libertad económica de América Latina, después de Cuba (156 de un total de 157 en el mundo). Parece que estos 2 países tambien están hermanados en su falta de libertad económica. Bolivia ocupa el 112 y  Ecuador 108. Chile (11 del mundo) se sale del conjunto de América Latina porque tiene un grado completo de inversión, no hay corrupción y se le reconoce como el iniciador de un modelo económico que da las cotas de libertad más altas en la región.

Este índice de libertad económica es importante porque a mayor libertad económica, menor riesgo de corrupción.  La mayor libertad de expresión y democracia y un papel más pequeño del Estado en la economía reducen las posibilidades de corrupción. Los países donde hace falta dar "coimas" en distintos niveles tienen menor libertad económica y también encarecen el costo de invertir o trabajar en ese lugar.




    [post_title] => Índice de libertad económica (Index of Economic Freedom)
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => indice_de_liber_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-02-19 17:26:48
    [post_modified_gmt] => 2007-02-19 16:26:48
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/02/indice_de_liber_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 2
    [filter] => raw
)

Hoy se presentó en Madrid el llamado Índice de libertad económica, que elaboran desde hace 13 años The Wall Street Journal y The Heritage Foundation. Este índice es el resultado de un estudio que muestra, de manera ordenada y comparativa, la libertad económica de que gozan los habitantes para realizar sus actividades, resultante de las políticas económicas seguidas por 157 países durante los últimos años. Una primera conclusión del trabajo es que identifica una relación directa entre la mayor libertad económica y el bienestar que tienen los habitantes del país, medido por el ingreso per cápita. Esto significa que aquellos países que tienen mayor cantidad de restricciones a la actividad económica o una mayor intervención de los respectivos gobiernos, provocan un menor nivel de vida a sus habitantes. Una segunda conclusión que el estudio encuentra es que incrementos en la libertad económica se identifican con crecimiento económico de las respectivas naciones. Aunque esto parece obvio, son muy numerosos los analistas y los políticos que piensan y actúan en sentido contrario, perjudicando a la mayoría de la población.

Seguir leyendo…

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar