Archivo de la Categoría ‘Economía Mundial’

23
Mar

Crisis, salarios y gasto público

Escrito el 23 marzo 2009 por Valentín Bote en Economía española, Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4572
    [post_author] => 28819
    [post_date] => 2009-03-23 11:01:18
    [post_date_gmt] => 2009-03-23 10:01:18
    [post_content] => 

El debate sobre la crisis continúa, como no podía ser de otra forma. Y las propuestas siguen siendo de lo más variopintas. Llevo varios días en los que me ha costado parar de reír, tras conocer la propuesta estrella de Krugman para España, la reducción del 20% de los sueldos de los españoles. La medida en sí, desde una lógica puramente económica ligada a la recuperación de la competitividad, puede tener algún sentido. Aunque le reconozco, al menos tres debilidades.

 

Una de tipo teórico: sostener la propuesta basándose en la evolución de los costes salariales de la industria española supone tener en cuenta sólo el 15-20% de la economía española, e ignorar al resto. Por otra parte, el impacto de la pérdida de poder adquisitivo sobre el consumo, precisamente en una economía como la nuestra, muy centrada en servicios, tendría que ser adecuadamente valorada. Y en tercer lugar, la aplicación práctica, que es lo que me provoca carcajadas: yo invitaría al señor Krugman a venir a España y le encomendaría la tarea de convencer a los sindicatos de la bondad de la medida. Vamos, que le encargaría de colgarle el cascabel al gato.

 

Otra línea completamente distinta de afrontar la crisis se enmarca en la huida hacia delante del keynesianismo más desbocado, cuya única propuesta es incrementar el gasto público. Esta ha sido hasta ahora la tendencia seguida en España, donde en solo un año hemos pasado de un superávit de las cuentas públicas cercano al 2% a un déficit previsto a finales de este ejercicio que rondará el 8% en el mejor de los casos. Pero también, y por desgracia, está siendo la tendencia seguida en otros países, como Estados Unidos, con el plan de "estímulo económico" de Obama. En un artículo en La Vanguardia en febrero, Xavier Sala i Martín hacía la siguiente reflexión sobre dicho plan: "Si gastáramos un millón de dólares por cada día transcurrido desde que nació Jesucristo hasta hoy,  no dilapidaríamos tanto dinero como el Presidente Obama gastará con su reciente plan de estímulo económico".

 

 

El artículo de Sala, muy recomendable como todos los suyos, me parece especialmente relevante por su reflexión sobre la corta memoria del renacido keynesianismo ramplón (el propio Keynes relativizó en gran medida sus propuestas incluidas en la Teoría General en otros escritos posteriores), que olvida que el gasto desbocado fue la forma del gobierno japonés de afrontar su crisis en 1990 y que la receta fue un fracaso. Nadie mejor que Sala para expresarlo, así que reproduzco sus palabras:

 

"...hay otros episodios históricos que pondrían en duda la eficacia del gasto público. Uno de ellos es una crisis enormemente parecida a la actual: Japón 1990. Después de una gigantesca burbuja inmobiliaria, el sistema bancario japonés colapsó, el préstamo desapareció y el país entró en una profunda crisis económica. ¿Cómo reaccionó el gobierno japonés? Respuesta: se endeudó hasta el cuello y gastó lo que no estaba escrito: se hicieron obras públicas por valor de 4.7 billones de euros (la economía japonesa entonces era de unos 4 billones de euros anuales) y la deuda pública subió hasta 7 billones (un 180% del PIB). Se pavimentó el país entero unas cuantas veces, se construyeron puentes, museos, zoos, palacios de deportes e incluso pirámides de cristal. ¿Contribuyó todo este derroche a que Japón saliera del agujero? No lo sé. Lo que sí sé es que han pasado 18 años… y la economía japonesa todavía no ha salido del agujero." (Xavier Sala i Martín. Crisis financiera (7): Gasto Inútil. La Vanguardia, 17 de febrero de 2009).

 

Sin duda, un buen elemento para reflexionar.

 
  [post_title] => Crisis, salarios y gasto público [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => crisis-salarios-y-gasto-publico [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2023-12-13 13:42:47 [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:42:47 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4572 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 3 [filter] => raw )

El debate sobre la crisis continúa, como no podía ser de otra forma. Y las propuestas siguen siendo de lo más variopintas. Llevo varios días en los que me ha costado parar de reír, tras conocer la propuesta estrella de Krugman para España, la reducción del 20% de los sueldos de los españoles. La medida en sí, desde una lógica puramente económica ligada a la recuperación de la competitividad, puede tener algún sentido. Aunque le reconozco, al menos tres debilidades.

 

Una de tipo teórico: sostener la propuesta basándose en la evolución de los costes salariales de la industria española supone tener en cuenta sólo el 15-20% de la economía española, e ignorar al resto. Por otra parte, el impacto de la pérdida de poder adquisitivo sobre el consumo, precisamente en una economía como la nuestra, muy centrada en servicios, tendría que ser adecuadamente valorada. Y en tercer lugar, la aplicación práctica, que es lo que me provoca carcajadas: yo invitaría al señor Krugman a venir a España y le encomendaría la tarea de convencer a los sindicatos de la bondad de la medida. Vamos, que le encargaría de colgarle el cascabel al gato.

 

Otra línea completamente distinta de afrontar la crisis se enmarca en la huida hacia delante del keynesianismo más desbocado, cuya única propuesta es incrementar el gasto público. Esta ha sido hasta ahora la tendencia seguida en España, donde en solo un año hemos pasado de un superávit de las cuentas públicas cercano al 2% a un déficit previsto a finales de este ejercicio que rondará el 8% en el mejor de los casos. Pero también, y por desgracia, está siendo la tendencia seguida en otros países, como Estados Unidos, con el plan de «estímulo económico» de Obama. En un artículo en La Vanguardia en febrero, Xavier Sala i Martín hacía la siguiente reflexión sobre dicho plan: «Si gastáramos un millón de dólares por cada día transcurrido desde que nació Jesucristo hasta hoy,  no dilapidaríamos tanto dinero como el Presidente Obama gastará con su reciente plan de estímulo económico».

 

 

El artículo de Sala, muy recomendable como todos los suyos, me parece especialmente relevante por su reflexión sobre la corta memoria del renacido keynesianismo ramplón (el propio Keynes relativizó en gran medida sus propuestas incluidas en la Teoría General en otros escritos posteriores), que olvida que el gasto desbocado fue la forma del gobierno japonés de afrontar su crisis en 1990 y que la receta fue un fracaso. Nadie mejor que Sala para expresarlo, así que reproduzco sus palabras:

 

«…hay otros episodios históricos que pondrían en duda la eficacia del gasto público. Uno de ellos es una crisis enormemente parecida a la actual: Japón 1990. Después de una gigantesca burbuja inmobiliaria, el sistema bancario japonés colapsó, el préstamo desapareció y el país entró en una profunda crisis económica. ¿Cómo reaccionó el gobierno japonés? Respuesta: se endeudó hasta el cuello y gastó lo que no estaba escrito: se hicieron obras públicas por valor de 4.7 billones de euros (la economía japonesa entonces era de unos 4 billones de euros anuales) y la deuda pública subió hasta 7 billones (un 180% del PIB). Se pavimentó el país entero unas cuantas veces, se construyeron puentes, museos, zoos, palacios de deportes e incluso pirámides de cristal. ¿Contribuyó todo este derroche a que Japón saliera del agujero? No lo sé. Lo que sí sé es que han pasado 18 años… y la economía japonesa todavía no ha salido del agujero.» (Xavier Sala i Martín. Crisis financiera (7): Gasto Inútil. La Vanguardia, 17 de febrero de 2009).

 

Sin duda, un buen elemento para reflexionar.

 

 

7
Mar

Variación de los tipos de cambio en México

Escrito el 7 marzo 2009 por Miguel Aguirre Uzquiano en Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4552
    [post_author] => 13322
    [post_date] => 2009-03-07 04:37:42
    [post_date_gmt] => 2009-03-07 03:37:42
    [post_content] => 

PRESIDENTE

PERIODO

INICIAL

FINAL

DIF %

Lic. Luís Echeverría Álvarez   

1970 a 1976

12.50

22.69

81%

Lic. José López Portillo   

1976 a 1982  

22.69

150.29

562%

Lic. Miguel de la Madrid Hurtado

1982 a 1988

150.29

2483.00

1555%

Dr. Carlos Salinas de Gortari

1988 a 1994

2483

3375

36%

Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León   

1994 a 2000

3.37

9.45

180%

Lic. Vicente Fox Quezada   

2000 a 2006

9.45

10.90

14%

Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

2006 a 2012

10.90

14.70 (02/09)

35%

 

  En una época tan convulsa, como estamos viviendo, muchas empresas pueden optar por la deslocalización buscando simplemente mano de obra más barata o costes fijos más bajos. 

 

Este actuar tiene una tradición de 500 años pero hay una cuestión importante a tener en cuenta: En  la actualidad pueden existir familias hipotecadas por compra de vivienda, atrapadas en un problema de valoración ya que su deuda supera el valor actual de su vivienda.  Y también puede haber muchas empresas que han comprado /invertido en países latinoamericanos y el valor actual de sus inversiones, independientemente de sus resultados, puede ser inferior a la aportación original realizada. 

 

En estas fechas muchas empresas estarán finalizando su auditoria y habrán hecho el ejercicio citado: Qué diferencia hay entre el dinero que puse para comprar una empresa o constituirla en, por ejemplo México, y cuanto vale a 31.12.08.  En el cuadro adjunto podemos ver la diferencia entre los tipos de cambio MXP/USD  al inicio y al final del mandato de los 7 últimos presidentes Desde que el 1 de Diciembre del 2006 asumió la presidencia el último mandatario, el peso se ha depreciado un 35% respecto al USD.  Para una firma que consolide el USD el efecto es considerablemente negativo.  Para una que lo haga en Euros, 1 USD ha pasado de cotizarse 0,7582€ (En Dic 06) a 0,7946(Marzo 09).  Es casi un 5% de apreciación que minimiza la pérdida pero no la elimina

 

La estabilidad de las monedas en los países que invirtamos es fundamental.  Sino se tiene en cuenta este impacto las pérdidas pueden ser importantes e inesperadas. Por ejemplo, 1€=153,18 JPY (en Dic 06).  En la actualidad 1€=124,67 JPY.  Si alguno de los lectores tomo una hipoteca en JPY por los tipos de interés de hace 3 años en la actualidad paga por la moneda en la que tiene su deuda un 19% más.

[post_title] => Variación de los tipos de cambio en México [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => variacion-de-los-tipos-de-cambio-en-mexico [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2023-12-13 13:55:42 [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:42 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4552 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 1 [filter] => raw )

PRESIDENTE

PERIODO

INICIAL

FINAL

DIF %

Lic. Luís Echeverría Álvarez   

1970 a 1976

12.50

22.69

81%

Lic. José López Portillo   

1976 a 1982  

22.69

150.29

562%

Lic. Miguel de la Madrid Hurtado

1982 a 1988

150.29

2483.00

1555%

Dr. Carlos Salinas de Gortari

1988 a 1994

2483

3375

36%

Dr. Ernesto Zedillo Ponce de León   

1994 a 2000

3.37

9.45

180%

Lic. Vicente Fox Quezada   

2000 a 2006

9.45

10.90

14%

Lic. Felipe de Jesús Calderón Hinojosa

2006 a 2012

10.90

14.70 (02/09)

35%

 

  En una época tan convulsa, como estamos viviendo, muchas empresas pueden optar por la deslocalización buscando simplemente mano de obra más barata o costes fijos más bajos. 

 

Este actuar tiene una tradición de 500 años pero hay una cuestión importante a tener en cuenta: En  la actualidad pueden existir familias hipotecadas por compra de vivienda, atrapadas en un problema de valoración ya que su deuda supera el valor actual de su vivienda.  Y también puede haber muchas empresas que han comprado /invertido en países latinoamericanos y el valor actual de sus inversiones, independientemente de sus resultados, puede ser inferior a la aportación original realizada. 

 

En estas fechas muchas empresas estarán finalizando su auditoria y habrán hecho el ejercicio citado: Qué diferencia hay entre el dinero que puse para comprar una empresa o constituirla en, por ejemplo México, y cuanto vale a 31.12.08.  En el cuadro adjunto podemos ver la diferencia entre los tipos de cambio MXP/USD  al inicio y al final del mandato de los 7 últimos presidentes Desde que el 1 de Diciembre del 2006 asumió la presidencia el último mandatario, el peso se ha depreciado un 35% respecto al USD.  Para una firma que consolide el USD el efecto es considerablemente negativo.  Para una que lo haga en Euros, 1 USD ha pasado de cotizarse 0,7582€ (En Dic 06) a 0,7946(Marzo 09).  Es casi un 5% de apreciación que minimiza la pérdida pero no la elimina

 

La estabilidad de las monedas en los países que invirtamos es fundamental.  Sino se tiene en cuenta este impacto las pérdidas pueden ser importantes e inesperadas. Por ejemplo, 1€=153,18 JPY (en Dic 06).  En la actualidad 1€=124,67 JPY.  Si alguno de los lectores tomo una hipoteca en JPY por los tipos de interés de hace 3 años en la actualidad paga por la moneda en la que tiene su deuda un 19% más.

28
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4544
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-02-28 12:11:38
    [post_date_gmt] => 2009-02-28 11:11:38
    [post_content] => Discutiendo en clase, con mis alumnos del International MBA, sobre por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres, llegamos a la conclusión de que existen dos líneas de pensamiento para contestar este interrogante. Una dice que nosotros somos ricos y ellos pobres debido a que "nosotros somos buenos y ellos malos", es decir, nosotros, los países ricos, trabajamos duro, poseemos conocimientos y educación, un buen gobierno, somos eficientes y productivos. La otra explicación es la contraria y sostiene que la causa de la pobreza está en que "nosotros somos malos y ellos buenos" puesto que nosotros somos codiciosos, no tenemos escrúpulos, somos agresivos y los explotamos, mientras que ellos, los países pobres, son débiles, inocentes, virtuosos y vulnerables.

Sobre este importante tema, que preocupa a los economistas, no está claro que una argumentación excluya necesariamente a la otra. Lo que sí concluimos en clase es que para reducir la distancia entre países ricos y pobres hay que aplicar estrategias de política económica diferentes a las actuales. ¿Por qué los países son ricos? probablemente porque son más productivos, es decir, consiguen producir más por hora trabajada; tienen más productividad. ¿Qué deben hacer los países pobres para salir de su pobreza? alcanzar un crecimiento sostenido, pero éste no es posible sin aumentos en la productividad, que sólo se consigue con inversiones en capital físico, buenas instituciones, educación y formación profesional de la mano de obra y progreso tecnológico. Nos lo dice la historia: antes o después, la creación y asimilación de nuevos conocimientos y formas de organización determinan el desarrollo.

Hacia una nueva economía

La civilización global que sin duda emergerá después de esta grave crisis económica que padecemos exige que realicemos ahora un cambio ético en muchas instituciones y, en particular, en los gobiernos, los bancos y las empresas para eliminar los efectos negativos del capitalismo salvaje. ¿Quiénes deberán ser los principales transmisores de este comportamiento ético a nivel global? Sin duda los líderes políticos y empresariales capaces de inspirar y motivar a sus ciudadanos y empleados para trabajar en un sistema internacional basado en el diálogo entre culturas y en la ética.

Este tema no es nuevo. Hace ya un par de años nos planteábamos en este blog, aunque desde otro punto de vista, este tema ¿Por qué hay países que son pobres y otros que son ricos? ¿Qué son las instituciones?  y también ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre? 

¿Cual es tú opinión?

 
    [post_title] => ¿Por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres?
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => %c2%bfpor-que-unos-paises-son-tan-ricos-y-otros-tan-pobres
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-03-03 17:14:47
    [post_modified_gmt] => 2009-03-03 16:14:47
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4544
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 69
    [filter] => raw
)

Discutiendo en clase, con mis alumnos del International MBA, sobre por qué unos países son tan ricos y otros tan pobres, llegamos a la conclusión de que existen dos líneas de pensamiento para contestar este interrogante. Una dice que nosotros somos ricos y ellos pobres debido a que «nosotros somos buenos y ellos malos», es decir, nosotros, los países ricos, trabajamos duro, poseemos conocimientos y educación, un buen gobierno, somos eficientes y productivos. La otra explicación es la contraria y sostiene que la causa de la pobreza está en que «nosotros somos malos y ellos buenos» puesto que nosotros somos codiciosos, no tenemos escrúpulos, somos agresivos y los explotamos, mientras que ellos, los países pobres, son débiles, inocentes, virtuosos y vulnerables. Seguir leyendo…

20
Feb

Tormenta en Europa del Este

Escrito el 20 febrero 2009 por José Ramón Diez Guijarro en Economía Global, Economía Mundial, Unión Europea

WP_Post Object
(
    [ID] => 4532
    [post_author] => 28817
    [post_date] => 2009-02-20 15:17:49
    [post_date_gmt] => 2009-02-20 14:17:49
    [post_content] => Cuando en verano de 2007 estalló la crisis financiera, con el epicentro situado en EEUU, se llegó a pensar que los emergentes no sólo se podrían mantener al margen del ajuste económico y financiero de los grandes países, sino que además podrían servir de contrapeso a la caída de la demanda en EEUU o  la UEM. Pero esta teoría del "decoupling" pronto se comprobó que era inviable, pues en cuánto el consumo empezó a flojear en EEUU o la UEM, los efectos fueron devastadores sobre las exportaciones y producción industrial de la mayoría de países en vías de desarrollo, sin una demanda interna suficientemente potente para compensar el descenso de las ventas externas. 

En Asia, en estos momentos, la producción industrial está reduciéndose a ritmos del 20%, mientras el ajuste de las exportaciones se acerca al 40%. Todo esto se agrava por la liquidación de posiciones en este tipo de países por parte de los grandes inversores internacionales a partir de verano de 2008, lo que ha terminado presionando los tipos de cambios de aquellas economías más dependientes del ahorro extorno. Y, por si fuera poco lo anterior, la bajada de los precios de las materias primas a partir de agosto de 2008 supuso otro duro golpe para los exportadores de petróleo, cobre, soja, etc.



Por tanto, vuelve a cobrar importancia el análisis de riesgo-país, pues ni todas las regiones se ven impactadas de la misma manera, ni los países dentro de un área geográfica presentan la misma fragilidad. Es decir, ya no se puede hablar de riesgo en América Latina, cuando hay países tan diferentes no sólo en su estructura económica, sino en la gestión de la política económica, como pueden ser Chile o Brasil por un lado, frente a Venezuela o Ecuador. Pues bien, desde el primer momento, en los análisis de vulnerabilidad macroeconómica o, lo que es lo mismo, en la valoración de la capacidad de pago de los emergentes, rápidamente se puso de manifiesto la fragilidad de Europa del Este.

La mayoría de los países de esta región presentan elevados déficit corrientes (cercanos al 15% del PIB en los casos más graves), lo que les hace muy dependientes del ahorro externo, escaso en el actual contexto de restricción de liquidez. Además, los agentes están muy endeudados en divisas y sus sistemas financieros se han desarrollado gracias a la fuerte presencia de entidades de Europa Occidental, que están repatriando capitales, presionando aún más sobre las divisas. Hungría, Letonia, Ucrania, Bielorrusia y Serbia ya han requerido ayuda del FMI, y no es descartable que otros países de la región sigan su ejemplo. Incluso aquellos, a priori, más sólidos, como Polonia o Rep. Checa, están sufriendo episodios de inestabilidad en sus mercados financieros. En lo que llevamos de año, las divisas han experimentado fuertes castigos con bajadas de entre el 15% y el 20% frente al dólar en la mayoría de países. Mientras los CDS ("credit default swaps") que miden el coste de asegurar emisiones frente al riesgo de impago de estos países empiezan a situarse en niveles que reflejan una honda preocupación de los mercados: Rusia (749 pb), Bulgaria (649 pb), Hungría  (548 pb) o Polonia (395 pb).

Además, indirectamente la situación está castigando al euro, debido a la exposición que tienen muchos países de Europa Occidental a la región: Austria y Suecia son los más afectados en términos relativos, con activos bancarios en Europa del Este que superan el 70% y 22% de su PIB, respectivamente. De hecho, la prima de riesgo de Austria (AAA por todas las agencias) se ha situado en 139 pb durante esta semana. 

En este contexto, se está barajando la posibilidad de coordinar nuevos paquetes de ayuda a la región, centralizados por el FMI, pero con aportación financiera del resto de países europeos, algo a lo que parece dispuesta Alemania, siempre el país más reticente a posibles operaciones de rescate en la UE o UEM. 

Menos factible parece en estos momentos ampliar el euro, la lista de candidatos no sólo se circunscribe a Europa del Este, sino también a países como Islandia o Dinamarca e, incluso, el Reino Unido. Esto refleja que bajo el paraguas del euro se vive mucho mejor, pese a los defensores de las devaluaciones competitivas como herramienta fundamental para salir de la crisis. En una situación como la actual se necesita algo más de imaginación y de esfuerzo por parte de todos los agentes, algo de lo que escribiré otro día.
    [post_title] => Tormenta en Europa del Este
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => tormenta-en-europa-del-este
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:42:26
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:42:26
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4532
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 6
    [filter] => raw
)

Cuando en verano de 2007 estalló la crisis financiera, con el epicentro situado en EEUU, se llegó a pensar que los emergentes no sólo se podrían mantener al margen del ajuste económico y financiero de los grandes países, sino que además podrían servir de contrapeso a la caída de la demanda en EEUU o  la UEM. Pero esta teoría del «decoupling» pronto se comprobó que era inviable, pues en cuánto el consumo empezó a flojear en EEUU o la UEM, los efectos fueron devastadores sobre las exportaciones y producción industrial de la mayoría de países en vías de desarrollo, sin una demanda interna suficientemente potente para compensar el descenso de las ventas externas.

En Asia, en estos momentos, la producción industrial está reduciéndose a ritmos del 20%, mientras el ajuste de las exportaciones se acerca al 40%. Todo esto se agrava por la liquidación de posiciones en este tipo de países por parte de los grandes inversores internacionales a partir de verano de 2008, lo que ha terminado presionando los tipos de cambios de aquellas economías más dependientes del ahorro extorno. Y, por si fuera poco lo anterior, la bajada de los precios de las materias primas a partir de agosto de 2008 supuso otro duro golpe para los exportadores de petróleo, cobre, soja, etc.

Seguir leyendo…

17
Feb

El futuro incierto de Japón.

Escrito el 17 febrero 2009 por en Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4519
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-02-17 15:37:22
    [post_date_gmt] => 2009-02-17 14:37:22
    [post_content] => 

Japón, la segunda economía más grande, se encuentra en recesión. Su PIB ha caído un 3,3% en el cuarto trimestre del año pasado con respecto al tercero. Este mal dato ha sido sido causado por la caída de la economía mundial y la gran dependencia de la economía japonesa de las exportaciones de automóviles, televisores, máquinas herramientas, etc. La economía de Japón depende en gran medida de estas exportaciones dirigidas en su mayor parte a Estados Unidos y como Estados Unidos no compra porque está en recesión, las exportaciones japonesas se resienten y con ellas el PIB.

Aunque la población japonesa goza de un alto poder adquisitivo, sin embargo Japón posee una tasa de población que envejece con rapidez lo que le ha llevado a tener un consumo interno relativamente bajo. Esta población jubilada consume poco. Además,  Japón tiene un 38% de su fuerza laboral que recibe salarios menores de 25 mil euros al año, un salario muy bajo con respecto al coste de vida.

Esta baja demanda interna de consumo junto con la caída de las exportaciones representan un reto político para la mejora económica de Japón.

¿Qué puede hacer el gobierno?

  • 1) El gobierno de Japón necesita incentivar el consumo interno a través de la reducción de impuestos.
  • 2) Reducir las cuotas a la Seguridad Social para reducir costes laborales. De esta forma las empresas tendrán más incentivos para mantener los puestos de trabajo, esas personas continuarán consumiendo y, por tanto, las empresas continuarán vendiendo.
  • 3) Ampliar el sector servicios: Japón ha tenido un gran desarrollo en la industria manufacturera, pero ha cuidado poco los servicios. En comparación con otros países industrializados, el sector de servicios en Japón ha sido poco explotado.
  • 4) Aumentar de la producción agrícola: Japón tiene una alta dependencia de la importación agraria y posee un 10% de suelo cultivable que está sin utilizar.
  • 5) Desarrollar la inversión y participación de la fuerza laboral extranjera: En Japón entra muy poca inversión extranjera. La entrada de inversión extranjera promovería la incorporación de la fuerza laboral, estimulando la competencia y el aumento de la productividad.

Con estas medidas Japón podría encontrar una nueva oportunidad en su mercado interno. El sector servicios podrá movilizar nuevos recursos y abrir un nuevo mercado de necesidades no descubiertas. Con el aumento de la producción agrícola, Japón disminuirá su dependencia extranjera, garantizará nuevos trabajos, y tendrá precios más reducidos en los productos agrarios. Con la inversión extranjera, se incorporarán nuevas ideas y otras personas que aporten una nueva visión a la economía.

¿Serán estas medidas suficientes para que Japón salga de la recesión?

Fuente: Michiyo Nakamato, "Grey-Sky thinking" Financial Times

[post_title] => El futuro incierto de Japón. [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => el-futuro-incierto-de-japon [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2009-02-17 17:36:44 [post_modified_gmt] => 2009-02-17 16:36:44 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4519 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 5 [filter] => raw )

Japón, la segunda economía más grande, se encuentra en recesión. Su PIB ha caído un 3,3% en el cuarto trimestre del año pasado con respecto al tercero. Este mal dato ha sido sido causado por la caída de la economía mundial y la gran dependencia de la economía japonesa de las exportaciones de automóviles, televisores, máquinas herramientas, etc. La economía de Japón depende en gran medida de estas exportaciones dirigidas en su mayor parte a Estados Unidos y como Estados Unidos no compra porque está en recesión, las exportaciones japonesas se resienten y con ellas el PIB.

Aunque la población japonesa goza de un alto poder adquisitivo, sin embargo Japón posee una tasa de población que envejece con rapidez lo que le ha llevado a tener un consumo interno relativamente bajo. Esta población jubilada consume poco. Además,  Japón tiene un 38% de su fuerza laboral que recibe salarios menores de 25 mil euros al año, un salario muy bajo con respecto al coste de vida.

Esta baja demanda interna de consumo junto con la caída de las exportaciones representan un reto político para la mejora económica de Japón.

¿Qué puede hacer el gobierno?

Seguir leyendo…

7
Feb

Formas de afrontar la crisis: ¿somos chinos o norteamericanos?

Escrito el 7 febrero 2009 por Miguel Aguirre Uzquiano en China, Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4502
    [post_author] => 13322
    [post_date] => 2009-02-07 10:04:46
    [post_date_gmt] => 2009-02-07 09:04:46
    [post_content] => En una semana con record de destrucción diaria de empleo, en España, hay dos noticias que destacan positivamente:

a) La empresa de distribución Carrefour plantea contratar cerca de 15.000 empleados en su mercado doméstico y b) la del Grupo Asda, filial británica del gigante estadounidense Wal-Mart que plantea elevar su plantilla en 7.000 personas para responder al incremento en superficie comercial y el incremento de ventas a través de Internet, canal en el que se concentrarán 2.000 de los nuevas incorporaciones.

Vivimos en una economía real pero es cierto que el componente psicológico determina de una forma importante el comportamiento del consumidor. Japón nos demostró durante muchos años el fenómeno por el que la desconfianza generalizada, paraliza el consumo, genera deflación y aún con el dinero con tipos de interés cercanos a cero, no se logra aumentar el consumo. Y esta es una situación que puede darse de nuevo en EEUU, GB o España. La sociedad no puede paralizarse pensando en que no se puede hacer nada ante la situación económica actual.


Estos días me han contado una anécdota que ilustra las formas diferentes de afrontar situaciones similares. En China, una forma austera habitual de vida lleva a los ciudadanos a pensar que la crisis no le ha cambiado mucho la vida. Además se está produciendo un fenómeno muy curioso debido a la política del hijo único, la población está descompensada (más hombres que mujeres). Los varones chinos se dedican a ahorrar para crear una dote que atraiga a las posibles candidatas. Por otra parte un conocido que llevaba trabajando 10 años en un banco de negocios norteamericano, con un sueldo enorme y que ha sido víctima de un expediente de regulación de empleo comentaba que no había ahorrado nada en una década. ¿Cómo es esto posible? Respondía el afectado:”You don’t know how expensive is to date in Manhattan!”

Querido lector, ¿en España (o en tu país), somos (o sois) chinos o norteamericanos?
    [post_title] => Formas de afrontar la crisis: ¿somos chinos o norteamericanos?
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => chinos_o_nortea
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:42
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:42
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/02/formas-de-afrontar-la-crisis-%c2%bfsomos-chinos-o-norteamericanos.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

En una semana con record de destrucción diaria de empleo, en España, hay dos noticias que destacan positivamente:

a) La empresa de distribución Carrefour plantea contratar cerca de 15.000 empleados en su mercado doméstico y b) la del Grupo Asda, filial británica del gigante estadounidense Wal-Mart que plantea elevar su plantilla en 7.000 personas para responder al incremento en superficie comercial y el incremento de ventas a través de Internet, canal en el que se concentrarán 2.000 de los nuevas incorporaciones.

Vivimos en una economía real pero es cierto que el componente psicológico determina de una forma importante el comportamiento del consumidor. Japón nos demostró durante muchos años el fenómeno por el que la desconfianza generalizada, paraliza el consumo, genera deflación y aún con el dinero con tipos de interés cercanos a cero, no se logra aumentar el consumo. Y esta es una situación que puede darse de nuevo en EEUU, GB o España. La sociedad no puede paralizarse pensando en que no se puede hacer nada ante la situación económica actual.

Seguir leyendo…

1
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4496
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-02-01 23:36:16
    [post_date_gmt] => 2009-02-01 22:36:16
    [post_content] => Muchos científicos son de la opinión que hemos pescado y seguimos pescando de forma excesiva y que por este motivo  muchas  especies marinas se están extinguiendo. Ello exige la urgente necesidad de introducir cambios en la política y en los instrumentos con el fin de frenar el libre acceso a los recursos de los océanos. Es sabido que los océanos constituyen uno de los más extensos bienes comunes del planeta. De ahí que las pesquerías ofrezcan el mejor ejemplo de la tragedia de los bienes comunes. Como existen pocos controles sobre las capturas y muchas de las especies son móviles, el comportamiento de los pescadores es pescar el máximo posible ya que todo lo que ellos dejen de pescar puede ser aprovechado por otros. Por consiguiente, en lugar de permitir que los peces crezcan y se reproduzcan para mantener una carga ótima de pescado que permita una mejor explotación y un mayor beneficio, el incentivo es apoderarse de la mayor cantidad posible antes de que lo hagan los demás. Y como todo pescador tiene motivos para actuar en esta dirección, el resultado es la sobreexplotación de los bancos de pesca. Un ejemplo de libro de la tragedia de los comunes.



Este comportamiento, basado en el libre acceso a los recursos, conduce a la reducción de las reservas piscícolas por debajo del nivel óptimo, cuando no a su extinción total, y además genera sobreinversiones en las labores pesqueras que estimulan ritmos de explotación más rápidos. Esta carrera hacia el exterminio de los caladeros se ha manifestado bajo la forma de sobrecapitalización en radares, sonares, buques más rápidos y redes más extensas. La consecuencia fue que a partir de 1989 las capturas comenzaron a disminuir, había demasiados barcos para capturar un menor número de peces.

Los derechos de pesca

Una posible solución a los problemas de sobreexplotación pesquera es la implantación de un sistema que subaste los “derechos de pesca”, que no es otra cosa que aplicar los derechos de propiedad sobre la pesca. La venta de derechos es un sistema que permite la administración de recursos escasos renovables que son de todos. Combina el establecimiento de unas cuotas o cantidad máxima que se puede pescar, con la libre asignación de los recursos por el mercado. La utilización de este instrumento serviría para poner orden en la pesca mundial y proteger la pesca futura.

¿Como se aplican los derechos de pesca?

El funcionamiento de los derechos de pesca se puede describirse así: el organismo competente establece un tope de pesca, por ejemplo, la cantidad total anual de fletán, atún, platija, sardina, etc. que se puede pescar. Esta cantidad se fijará siguiendo criterios que permitan a los caladeros regenerarse por si solos. Después, se dividirá la cantidad anual en partes alícuotas (por ejemplo, toneladas) en el número que se considere oportuno. Cada parte o porción será un derecho. Una vez al año, el organismo competente vende los derechos de pesca, a través de un sistema de subasta, por el total de las capturas aprobadas, lo cual permite que un armador (propietario del barco) opte por adquirir esos derechos o recibir una compensación si decide abandonar la pesca de un caladero. Podría, por tanto, acudir a otro caladero que le resultase más conveniente, es decir, más rentable. Según sea la puja y la cantidad de pescado que se pueda pescar, el derecho valdría más o menos. Así, por ejemplo, pescar una tonelada de fletán en los Grandes Bancos de Terranova podría costar 200 euros y una tonelada de sardinas en el golfo de León 1000 euros y otro precio completamente distinto en el mar de Barents o para la platija. Incluso podría darse el caso de un caladero que tuviese tal abundancia de peces que el coste del derecho fuese meramente testimonial, 10 euros. Los precios de los derechos se fijarán, por tanto, a través del sistema de oferta y demanda, en este caso de derechos, que a su vez dependerán de la abundancia de peces en el caladero.

Los derechos de pesca mejoran la eficiencia, explotación y conservación de los recursos pesqueros.

El sistema de derechos de pesca prima la eficiencia, ya que dichos derechos los comprarán los pescadores más competentes, es decir, los que incurren en menores costes y pueden, por tanto, pagar mejores precios por los derechos de pesca. Los pescadores menos eficientes se tendrán que buscar la vida y dedicarse a otros trabajos o sectores. Además, los derechos de pesca estimulan el progreso al reducir los costes de las capturas. Los pescadores que adopten nuevos métodos o nuevas tecnologías que reduzcan los costes tendrán más beneficios y estarán en mejor situación para comprar derechos a los menos eficientes. Se da aquí un acusado contraste con el actual sistema de regulación, que estimula las sobreinversiones en la carrera por los recursos fugitivos.

El sistema de subasta de derechos, año a año, puede dotarse de flexibilidad, ya que al final del año la autoridad competente tendría la facultad de aumentar, para el año siuiente, los derechos de pesca en circulación o retirar parte de ellos, lo que permitirá a las empresas reconsiderar la conveniencia de adquirir más o menos derechos según que precios, dada la experiencia del año anterior y su estructura de costes. Además, con los derechos de propiedad sería el mercado quien fijase las reducciones o incrementos de las flotas pesqueras de acuerdo con la oferta de pesca disponible.

En un futuro, una vez ya madurado este sistema, los derechos de propiedad sobre los recursos pesqueros en vez de venderse cada año, se podrían vender para periodos más largos, o de una sola vez y para siempre. De esta forma se evitaría la intervención anual de una autoridad ajena a la explotación e incentivaría a los propietarios a mejorar las posibilidades de explotación del caladero, con el fin de conseguir en el futuro un mayor beneficio del mismo. Es decir, los propietarios podrían fijar aumentos o reducciones de las capturas de acuerdo con la oferta disponible en ese caladero, mejorando así, las condiciones para obtener mayores rendimientos futuros y permitirles también una posible venta futura de los derechos a un precio mayor que el de compra.

Los derechos de pesca son una solción al exterminio de los caladeros del planeta.


    [post_title] => Los derechos de pesca: Una solución al exterminio de los caladeros del planeta.
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => los_derechos_de
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-02-01 23:36:16
    [post_modified_gmt] => 2009-02-01 22:36:16
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/02/los-derechos-de-pesca-una-solucion-al-exterminio-de-los-caladeros-del-planeta.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 10
    [filter] => raw
)

Muchos científicos son de la opinión que hemos pescado y seguimos pescando de forma excesiva y que por este motivo muchas especies marinas se están extinguiendo. Ello exige la urgente necesidad de introducir cambios en la política y en los instrumentos con el fin de frenar el libre acceso a los recursos de los océanos. Es sabido que los océanos constituyen uno de los más extensos bienes comunes del planeta. De ahí que las pesquerías ofrezcan el mejor ejemplo de la tragedia de los bienes comunes. Como existen pocos controles sobre las capturas y muchas de las especies son móviles, el comportamiento de los pescadores es pescar el máximo posible ya que todo lo que ellos dejen de pescar puede ser aprovechado por otros. Por consiguiente, en lugar de permitir que los peces crezcan y se reproduzcan para mantener una carga ótima de pescado que permita una mejor explotación y un mayor beneficio, el incentivo es apoderarse de la mayor cantidad posible antes de que lo hagan los demás. Y como todo pescador tiene motivos para actuar en esta dirección, el resultado es la sobreexplotación de los bancos de pesca. Un ejemplo de libro de la tragedia de los comunes.

Seguir leyendo…

14
Ene

Democracia y economía

Escrito el 14 enero 2009 por María Jesús Valdemoros en Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4475
    [post_author] => 28824
    [post_date] => 2009-01-14 09:11:21
    [post_date_gmt] => 2009-01-14 08:11:21
    [post_content] => En su entrada de ayer, Rafa Pampillón nos hablaba del índice de libertad económica de Heritage Foundation. Hoy querría referirme a otro índice de calidad institucional que acaba de aparecer. Concretamente, este lunes, 12 de enero, el think-tank Freedom House  publicaba la edición correspondiente a 2009 de su estudio anual “Freedom in the World” . Este informe ofrece todos los años una panorámica del estado en que se encuentran en el mundo las libertades civiles y los derechos políticos. Se trata de una excelente fuente de información para los economistas interesados en disponer de datos cuantitativos acerca de la calidad institucional de los países, puesto que en el informe se elabora y presenta un indicador numérico de las libertades políticas de que gozan los ciudadanos en cerca de 200 naciones. Es asimismo una buena forma en que tener una visión panorámica del avance o retroceso de dichas libertades a lo largo y ancho de nuestro planeta.



2008, un mal año para la democracia en el mundo

Según nos dicen los autores de este informe, en el transcurso de 2008 se ha producido cierto deterioro de la democracia en el mundo. Si bien 2 de cada 3 seres humanos viven en países que cabe calificar de libres (46%) o de parcialmente libres (20%), nada menos que 34 naciones vieron reducirse su rating en este particular ranking durante 2008, frente a las 14 que mejoraron sus calificaciones. Lo más preocupante es que este deterioro se produce por tercer año consecutivo, siendo especialmente apreciable en el África Sub-Sahariana y en los países de la antigua Unión Soviética. La nota positiva la encontramos en la mejoría que experimenta el sur de Asia.

Libertades, crecimiento y desarrollo

Evidentemente, la cuestión de las libertades democráticas, o de la libertad en general, es relevante en sí misma. Pero tiene, asimismo, un interés grande desde el punto de vista de la economía. ¿Ayuda la democracia al crecimiento y al desarrollo económico? ¿Es necesario alcanzar cierto nivel de desarrollo para poder asentar un régimen auténticamente democrático? ¿Son complementarias las libertades políticas y las económicas? Los economistas llevan tiempo estudiando esas y otras preguntas semejantes, sin hallar respuestas claras, al menos no para todas las interrogantes. Por ejemplo, Milton Friedman opinaba que la democracia es el sistema político que mejor permite a los mercados funcionar como mecanismos eficientes de asignación. Otros autores, sin negar la validez de la idea de Friedman, han señalado que la democracia puede tener algún efecto negativo para el crecimiento. Ocurre cuando las democracias representativas permiten a determinados grupos de interés actuar como lobbies que favorecen una distribución ineficiente y poco equitativa de la renta; o cuando el afán de permanencia en el poder provoca despilfarro y políticas económicas miopes.

Sí parece haber consenso en que el desarrollo económico potencia las libertades políticas. Una explicación sería que el creciente bienestar económico de una sociedad da mayor peso a las clases media y trabajadora, por lo que cada vez resulta más difícil que un poder autoritario pueda marginarlas en el juego político, de modo que  sus demandas de mayor libertad van abriéndose camino.

¿Qué sucederá en este año que acaba de comenzar? El descontento popular que puede seguir a la crisis económica tiene la capacidad de provocar inestabilidad política interna en muchos países. Puede ser, por tanto, terreno abonado para levantamientos que den al traste con democracias aún muy débiles; pero también puede suceder que, en algunos países con dictaduras, el malestar por la mala situación económica sea el detonante de demandas de mayor libertad política.  ¿Veremos expandirse las libertades en 2009 o habrá que esperar a que pase la tormenta económica mundial?


    [post_title] => Democracia y economía
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => democracia_y_ec_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:43:11
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:43:11
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/01/democracia-y-economia.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 5
    [filter] => raw
)

En su entrada de ayer, Rafa Pampillón nos hablaba del índice de libertad económica de Heritage Foundation. Hoy querría referirme a otro índice de calidad institucional que acaba de aparecer. Concretamente, este lunes, 12 de enero, el think-tank Freedom House publicaba la edición correspondiente a 2009 de su estudio anual “Freedom in the World” . Este informe ofrece todos los años una panorámica del estado en que se encuentran en el mundo las libertades civiles y los derechos políticos. Se trata de una excelente fuente de información para los economistas interesados en disponer de datos cuantitativos acerca de la calidad institucional de los países, puesto que en el informe se elabora y presenta un indicador numérico de las libertades políticas de que gozan los ciudadanos en cerca de 200 naciones. Es asimismo una buena forma en que tener una visión panorámica del avance o retroceso de dichas libertades a lo largo y ancho de nuestro planeta.

Seguir leyendo…

13
Ene
WP_Post Object
(
    [ID] => 4474
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-01-13 23:59:21
    [post_date_gmt] => 2009-01-13 22:59:21
    [post_content] => Hong-Kong, Singapur, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Suiza, Gran Bretaña y Chile son las 11 economías del mundo que tienen un mayor grado de libertad económica según la última edición del informe que acaba de publicar The Heritage Foundation (2009 Index of Economic Freedom). Ver también The Wall Stret Journal de hoy (13 de enero de 2009) el artículo titulado "Freedom Is Still the Winning Formula". Los últimos puestos en el índice de libertad económica son para Cuba (puesto 177), Zinbawe (178) y Corea del Norte (179). En el Índice de libertad económica de Heritage Foundation mide el grado de libertad económica que tienen los países analizando una serie de componentes (correspondientes al año 2008): tamaño del gobierno (ingresos y gastos públicos, empresas públicas), estructura legal y seguridad de los derechos de propiedad, política monetaria ortodoxa y acceso al crédito, grado de libertad para realizar comercio exterior, nivel de corrupción y, por último, marco de regulaciones laborales y de negocios.



España, la octava economía del mundo, figura en el Índice de libertad económica  (Index of Economic Freedom) de la Heritage Foundation en el puesto número 29 de la clasificación global frente al puesto 31 del año pasado. Los tres puntos flacos de la economía española son la falta de flexibilidad en mercado laboral, la falta de control del gasto público y la alta presión fiscal. Es decir, pese a los esfuerzos por reducir la tributación directa en España, en los últimos años, seguimos teniendo una presión fiscal elevada.

Otro aspecto que recibe una mala valoración en España es el relativo al tamaño del sector público en la economía. Los aspectos mejor valorados son el relativo a política de comercio exterior (que depende de la Comisión de la Unión Europea, sita en Bruselas) la política monetaria (que como se sabe la realiza el BCE) y el relativo a libertad financiera.

Chile, en el puesto 11 (ocupaba el 8 el año pasado) es la economía latinoamericana con un mayor grado de libertad económica. En segundo lugar, se sitúan, en Latinoamérica, Costa Rica (puesto 46), México (puesto 49), Panamá (55), Perú (57), Brasil en el 105, Bolivia el 130, Ecuador 137 (pierde 31 puestos con respecto al año pasado), Argentina en el 138 (pierde 30 puestos con respecto al año pasado) sobre un total de 179 países considerados en el estudio. Venezuela, en el lugar 174, es el país, después de Cuba, con menos libertad económica de América Latina. Chile se sale del conjunto de América Latina porque tiene un grado completo de inversión, no hay corrupción y se le reconoce como el iniciador de un modelo económico que da las cotas de libertad más altas en la región.

Este índice de libertad económica es importante porque a mayor libertad económica, menor riesgo de corrupción. Muchos pensamos que la corrupción en algunos países de América Latina está aumentando, lo que no pasa inadvertido a los analistas extranjeros cuando clasifican el riesgo de un país o recomiendan una inversión. La mayor libertad de expresión y democracia y un papel más eficaz del Estado en la economía reducen las posibilidades de corrupción. Los países donde hace falta dar "coimas" en distintos niveles tienen menor libertad económica y también encarecen el costo de invertir o trabajar en ese lugar.

Note: For 15 years, The Wall Street Journal and The Heritage Foundation have been measuring countries commitment to free-market capitalism in the “Index of Economic Freedom.” The 2009 Index, published today, provides strong evidence that the countries that maintain the freest economies do the best job of promoting prosperity for all citizens.




    [post_title] => El índice de libertad económica 2009 (elaborado por The Wall Street Journal y The Heritage Foundation)
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => post_36
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-01-13 23:59:21
    [post_modified_gmt] => 2009-01-13 22:59:21
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/01/el-indice-de-libertad-economica-2009-elaborado-por-the-wall-street-journal-y-the-heritage-foundation.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 316
    [filter] => raw
)

Hong-Kong, Singapur, Australia, Irlanda, Nueva Zelanda, Estados Unidos, Canadá, Dinamarca, Suiza, Gran Bretaña y Chile son las 11 economías del mundo que tienen un mayor grado de libertad económica según la última edición del informe que acaba de publicar The Heritage Foundation (2009 Index of Economic Freedom). Ver también The Wall Stret Journal de hoy (13 de enero de 2009) el artículo titulado «Freedom Is Still the Winning Formula«. Los últimos puestos en el índice de libertad económica son para Cuba (puesto 177), Zinbawe (178) y Corea del Norte (179). En el Índice de libertad económica de Heritage Foundation mide el grado de libertad económica que tienen los países analizando una serie de componentes (correspondientes al año 2008): tamaño del gobierno (ingresos y gastos públicos, empresas públicas), estructura legal y seguridad de los derechos de propiedad, política monetaria ortodoxa y acceso al crédito, grado de libertad para realizar comercio exterior, nivel de corrupción y, por último, marco de regulaciones laborales y de negocios.

Seguir leyendo…

12
Ene
WP_Post Object
(
    [ID] => 4473
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-01-12 12:45:02
    [post_date_gmt] => 2009-01-12 11:45:02
    [post_content] => Dicen algunos académicos (por ejemplo, mi colega y amigo Pedro Schwartz) que algunos tenemos miedo porque pensamos que en 2009 la economía global está en serio peligro de sufrir una severa recesión global. Efectivamente tenemos miedo porque una recesión severa global nos parece muy probable y porque desgraciadamente nos puede llevar a la deflación. Ya expliqué, hace unos días, en estas mismas páginas, que la deflación es extremadamente peligrosa porque nos llevará a un callejón sin salida, donde quedaremos atrapados. Junto a esta trampa hay otras tres trampas: la trampa de la liquidez, la trampa de la deuda y la de la opacidad.


Nouriel Roubini, Profesor de Economía  de la Escuela de Negocios Stern de Nueva York, en un artículo (“How to avoid the horrors of stag-deflation”) en Financial Times, explica en que consisten algunas de estas trampas:

La trampa de la liquidez (Liquidity trap): Como sencillamente los tipos de interés no pueden bajarse por debajo de cero, la política monetaria, aquella que busca inyectar liquidez y reactivar la demanda, ha empezado a dejar de ser efectiva. Ver "ZIRP: "Zero Interest Rate Policy" (Política de tipo de interés cero)". Cuando la economía crece negativamente y los precios bajan todo el mundo prefiere poseer dinero en efectivo que dejarlo en el banco y la política monetaria no puede actuar. Es decir, aunque se inyecte muchísimo dinero (base monetaria) al sistema como nadie presta ese dinero no se anima la economía, es decir, no sirve para nada.

La trampa de la deflación (Deflation trap): En deflación el coste de capital es elevado, lo que lleva a un recorte de la inversión, que lleva al círculo vicioso de un menor consumo y mayor tasa de desempleo que retroalimenta de nuevo el menor consumo y una mayor deflación. Ver "La amenaza de la deflación ¿Cómo se evita la deflación?". Contra la deflación la política económica debe dirigirse a intentar obtener algo de inflación. Si hubiera inflación se estimularía la circulación del dinero, ya que cuanto mayor es la inflación, el dinero  pierde más valor. La inflación nos salvaría de la trampa de la deflación y de paso de la trampa de la liquidez.

La trampa de la deuda (Debt deflation trap). Con la deflación el valor nominal de la deuda permanece constante pero la deuda real se incrementa, haciendo que los prestatarios tengan mayores problemas para devolver sus deudas, lo que lleva a mayores tasas de morosidad que exacerbarán aún más las pérdidas de los bancos. Ver "ZIRP: "Zero Interest Rate Policy" (Política de tipo de interés cero)".

La trampa de la opcaidad. Existe otra tarmpa muy importante en la que también podemo quedar atrapados: La trampa de la opacidad. Una trampa que se debe sumar a las tres trampas que señala Roubini en su artículo. Para poder salvar esta trampa los gobiernos y reguladores deben comenzar a entrar, de una vez por todas, en las entidades bancarias con problemas (con administradores judiciales si es preciso) y obligarles a dejar de jugar al póquer del mentiroso y a poner las cartas boca arriba, para que se sepa con meridiana claridad cuál es el estado de sus activos y carteras de derivados. Es evidente que, en 2009, una medida urgente es la transparencia. No es de recibo que a estas alturas, un año y medio después del primer crash financiero de Agosto de 2007, estemos cada dos semanas descubriendo nuevos timos en los chiringuitos financieros y desconocidos agujeros negros en las cuentas de grandes bancos, debido a su política de inversiones especulativas (Merrill Lynch, Lehman, Fortis, UBS, Royal Bank of Scotland, Citibank, Madoff, etc). Por evitar ser estigmatizadas las entidades financieras están poniendo al borde del colapso a la economía global. No olvidemos que la banca es un sector cuyo acceso está estrictamente restringido por permisos que conceden los estados. Dicha restricción está ahí para garantizar que la banca cumpla una función social y económica concreta. En este momento esta función los bancos no la están cumpliendo, y los estados son responsables subsidiarios de ello.

Desgraciadamente en los primeros meses de 2009 las noticias macro y micro económicas siguen siendo muy malas. La restricción de crédito sigue siendo todavía severa. Las compañías, inversores y hedge funds continuarán, a lo largo de 2009, su proceso de reducción de endeudamiento (desapalancamiento), vendiendo masivamente activos físicos y financieros, lo que generará mayores caídas en los precios.

Soluciones de política económica

Por tanto, lo peor todavía no ha llegado: Le guste o no a Pedro Schwartz, 2009 será un año de recesión global, deflación y quiebras generalizadas. Solamente una más agresiva y coordinada actuación de política ecnómica por parte de los gobiernos asegurarán que en primer lugar la economía de EEUU se recupere dentro de un año y en segundo lugar la economía global se recupere tal vez a mediados de 2010. En 2009, los bancos centrales seguirán abandonando sus clásicas políticas ortodoxas y seguirán aplicando políticas heterodoxas. Tradicionalmente, los bancos centrales eran el último recurso para que los bancos pudieran obtener liquidez, es decir, préstamos. Pero ahora, como los bancos han dejado de prestar, los bancos centrales se han convertido en el primero, último y único recurso para gobiernos y empresas. Los bancos centrales se están convirtiendo en el único prestamista en el mundo de los prestamistas.

¿Sabremos sortear, en 2009, estas 4 trampas?


    [post_title] => Cuatro trampas amenazan la economía mundial en 2009: La trampa de la liquidez, la deflación, la deuda y la  opacidad.
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => cuatro_trampas
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-01-12 12:45:02
    [post_modified_gmt] => 2009-01-12 11:45:02
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/01/cuatro-trampas-amenazan-la-economia-mundial-en-2009-la-trampa-de-la-liquidez-la-deflacion-la-deuda-y-la-opacidad.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 20
    [filter] => raw
)

Dicen algunos académicos (por ejemplo, mi colega y amigo Pedro Schwartz) que algunos tenemos miedo porque pensamos que en 2009 la economía global está en serio peligro de sufrir una severa recesión global. Efectivamente tenemos miedo porque una recesión severa global nos parece muy probable y porque desgraciadamente nos puede llevar a la deflación. Ya expliqué, hace unos días, en estas mismas páginas, que la deflación es extremadamente peligrosa porque nos llevará a un callejón sin salida, donde quedaremos atrapados. Junto a esta trampa hay otras tres trampas: la trampa de la liquidez, la trampa de la deuda y la de la opacidad.

Seguir leyendo…

5
Ene

Globalización en 2009, ¿todavía hay controversia?

Escrito el 5 enero 2009 por Valentín Bote en Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4466
    [post_author] => 28819
    [post_date] => 2009-01-05 09:41:44
    [post_date_gmt] => 2009-01-05 08:41:44
    [post_content] => Ayer Rafa Pampillón escribió una entrada muy sustanciosa en este blog sobre el papel de la globalización en 2009, tomando como referencias a dos grandes economistas, Jagdish Bhagwati y Greg Mankiw, y planteando una pregunta fundamental: ¿crees que la globalización mejorará la situación de los más pobres?. Creo interesante retomar el asunto y hacer alguna aportación, al menos por dos razones, porque el tema me parece de un gran interés (ya he escrito en este blog en el pasado sobre estas cuestiones) y porque hoy, teóricamente, tocaba hablar del paro de diciembre (los datos los hace públicos el Ministerio de Trabajo el segundo día laborable de cada mes, sin contar sábados), pero el Ministerio, en su infinita bondad, ha decidido no aguarnos la noche de Reyes y ha dedidido darnos el disgusto el jueves 8, así que me he quedado sin tema sobre el que escribir!

Quiero empezar con algo que me llamó la atención del post de Rafa. Escribía que "la globalización va a ser uno de los temas más controvertidos del año 2009", lo que me resultaba chocante, porque precisamente creo que sobre las bondades de la misma no cabe ninguna duda. Luego lo aclaraba, puesto que limitaba la controversia a los economistas y políticos enemigos de la libertad y el mercado, con lo que me quedé tranquilo. Los enemigos de la libertad se ponen muy nerviosos cuando se enfrentan a una tozuda realidad: la globalización ha reducido la pobreza en el mundo en los últimos 30 años y, además, en contra de lo que se dice por ahí, también las diferenicas entre países ricos y pobres ha disminuido.

La evidencia es tan abrumadora que no la puedo citar toda aquí, así que sólo haré algún apunte, para dar mi opinión sobre la pregunta que Rafa dejaba dobre la mesa. Un ejemplo muy claro: China. Este país, en el momento de la muerte de Mao, a mediados de los años 70, era mucho más pobre que África. El giro económico que dio a partir de entonces, huyendo del proteccionismo y el aislamiento y participando activamente en el comercio mundial, ha permitido reducir drásticamente las situaciones de pobreza en dicho país y, por extensión, en el mundo. El ejemplo contrario es el de Nigeria, un país encerrado en sí mismo y cuyos índices de pobreza no han dejado de empeorar desde hace más de 40 años.

A los interesados en el tema les recomiendo algunas lecturas obligadas: en primer lugar, un libro excepcional de uno de los autores citados por Rafa Pampillón: Bhagwati (2004), In Defense of Globalization. New York: Oxford University Press. Otra muy buena referencia es Wolf (2004), Why Globalization Works. Yale University Press. Y, por último, un artículo de Xavier Sala i Martín publicado en una revista de máximo prestigio, en el que el tema estrella son las distribuciones de renta en los países a partir de la explosión del fenómeno de la globalización, en el que la respuesta a la pregunta de Rafa no admite dudas: menos pobreza y menos desigualdad gracias a la globalización: Sala i Martin, X. (2006), "The World Distribution of Income: Falling Poverty and ... Convergence, Period". Quarterly Journal of Economics, vol. 121, No. 2, 351-397.

Felices Reyes ... y que nos traigan más globalización a todos.

    [post_title] => Globalización en 2009, ¿todavía hay controversia?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => post_38
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:42:47
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:42:47
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/01/globalizacion-en-2009-%c2%bftodavia-hay-controversia.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 2
    [filter] => raw
)

Ayer Rafa Pampillón escribió una entrada muy sustanciosa en este blog sobre el papel de la globalización en 2009, tomando como referencias a dos grandes economistas, Jagdish Bhagwati y Greg Mankiw, y planteando una pregunta fundamental: ¿crees que la globalización mejorará la situación de los más pobres?. Creo interesante retomar el asunto y hacer alguna aportación, al menos por dos razones, porque el tema me parece de un gran interés (ya he escrito en este blog en el pasado sobre estas cuestiones) y porque hoy, teóricamente, tocaba hablar del paro de diciembre (los datos los hace públicos el Ministerio de Trabajo el segundo día laborable de cada mes, sin contar sábados), pero el Ministerio, en su infinita bondad, ha decidido no aguarnos la noche de Reyes y ha dedidido darnos el disgusto el jueves 8, así que me he quedado sin tema sobre el que escribir!

Quiero empezar con algo que me llamó la atención del post de Rafa. Escribía que «la globalización va a ser uno de los temas más controvertidos del año 2009», lo que me resultaba chocante, porque precisamente creo que sobre las bondades de la misma no cabe ninguna duda. Luego lo aclaraba, puesto que limitaba la controversia a los economistas y políticos enemigos de la libertad y el mercado, con lo que me quedé tranquilo. Los enemigos de la libertad se ponen muy nerviosos cuando se enfrentan a una tozuda realidad: la globalización ha reducido la pobreza en el mundo en los últimos 30 años y, además, en contra de lo que se dice por ahí, también las diferenicas entre países ricos y pobres ha disminuido.

La evidencia es tan abrumadora que no la puedo citar toda aquí, así que sólo haré algún apunte, para dar mi opinión sobre la pregunta que Rafa dejaba dobre la mesa. Un ejemplo muy claro: China. Este país, en el momento de la muerte de Mao, a mediados de los años 70, era mucho más pobre que África. El giro económico que dio a partir de entonces, huyendo del proteccionismo y el aislamiento y participando activamente en el comercio mundial, ha permitido reducir drásticamente las situaciones de pobreza en dicho país y, por extensión, en el mundo. El ejemplo contrario es el de Nigeria, un país encerrado en sí mismo y cuyos índices de pobreza no han dejado de empeorar desde hace más de 40 años.

A los interesados en el tema les recomiendo algunas lecturas obligadas: en primer lugar, un libro excepcional de uno de los autores citados por Rafa Pampillón: Bhagwati (2004), In Defense of Globalization. New York: Oxford University Press. Otra muy buena referencia es Wolf (2004), Why Globalization Works. Yale University Press. Y, por último, un artículo de Xavier Sala i Martín publicado en una revista de máximo prestigio, en el que el tema estrella son las distribuciones de renta en los países a partir de la explosión del fenómeno de la globalización, en el que la respuesta a la pregunta de Rafa no admite dudas: menos pobreza y menos desigualdad gracias a la globalización: Sala i Martin, X. (2006), «The World Distribution of Income: Falling Poverty and … Convergence, Period». Quarterly Journal of Economics, vol. 121, No. 2, 351-397.

Felices Reyes … y que nos traigan más globalización a todos.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar