Archivo de la Categoría ‘Diccionario de Economía’

10
Mar
WP_Post Object
(
    [ID] => 4557
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-03-10 07:50:03
    [post_date_gmt] => 2009-03-10 06:50:03
    [post_content] => Ayer se publicó el libro "La propiedad Intelectual e Industrial, garantía de la economía del conocimiento" .  ¿Qué nos dice este libro? Qué para asegurar el desarrollo tecnológico, industrial y comercial de un país resulta esencial una adecuada y efectiva protección de las invenciones. En este sentido, la Propiedad Industrial (PI) como instrumento de fomento de la innovación se dirige a proteger los inventos y las creaciones. Es decir, garantiza al inventor o a la empresa innovadora la explotación monopolística de su invento. Para que las empresas puedan desarrollar su capacidad innovadora, existe en todos los países una oficina de patentes para solicitar ese derecho.  En definitiva que el proceso de innovación es un proceso empresarial vinculado al mercado que mejora la competitividad y que necesita de protección.

Es sabido que el desarrollo de nuevos productos es una ventaja competitiva de la empresa. La patente le ofrece a la empresa una posición única en el mercado porque la convierte en un monopolio legal. Esta explotación monopolística puede ser sobre cualquier tipo de tecnología: producto y/o Know-How. Con esta información y con la protección adecuada, la empresa tendrá la capacidad de comercializar el producto y continuar innovando la tecnología aplicada. También, las empresas pueden vender sus derechos en cuyo caso recibirá unos ingresos por compartir sus conocimientos.

También las pequeñas y medianas empresas se benefician del sistema de patentes. Son muchas las pequeñas empresas que comenzaron su negocio con una patente. La ventaja competitiva que les confiere la protección que otorga la patente durante 20 años hace que puedan alcanzar una cuota de mercado que les permita crecer y consolidarse.

Ayer Claudio Boada presentó el libro "La propiedad Intelectual e Industrial, garantía de la economía del conocimiento" publicado por el Círculo de Empresarios. El libro está prologado por el director general de la Oficina de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria, Alberto Casado (Pontevedra, España).

Los autores de los distintos trabajos procedemos de ámbitos como la Universidad, la empresa y el mundo jurídico, ofreciendo, por lo tanto, enfoques diferentes del mismo problema. Antonio Castán y Javier Fernández Lasquetty, abogados y socios de Elzaburu, describen el panorama actual de la lucha contra la falsificación de marcas. Alberto de Elzaburu y Enrique Armijo, experto internacional en patentes y marcas y autor de varios libros, realizan un recorrido histórico por la protección de las invenciones por medio de los derechos de propiedad  industrial y detallan los diferentes tratados existentes en materia de patentes a nivel internacional.

El trabajo de Miquel Montañá socio responsable del departamento de Propiedad Industrial e Intelectual del bufete Clifford Chance en España, se dirige a la transferencia de tecnología y el acuerdo ADPIC de la Organización Mundial del Comercio. El libro termina con un capítulo mío, Rafael Pampillón, (Pontevedra, España) que lleva por título "Los derechos de propiedad intelectual e industrial (P.I.): importancia e implicaciones  en la competitividad de la economía española"

Te copio el índice del libro:

Capítulo 1: Panorama actual de la lucha internacional contra la falsificación de marcas. Antonio Castán y Javier Fernández-Lasquetty

Capítulo 2: La Armonización Internacional del Sistema de Patentes. Alberto de Elzaburu y Enrique Armijo

Capítulo 3: El acuerdo ADPIC de la Organización Mundial del Comercio y la transferencia de tecnología. Miquel Montañá Mora

Capítulo 4: Los derechos de propiedad intelectual e industrial (P.I.): importancia e implicaciones  en la competitividad de la economía española. Rafael Pampillón Olmedo

¿Te parece importante  proteger los derechos de propiedad industrial?

Fuente: CÍrculo de Empresarios (Madrid, 2009): "La propiedad Intelectual e Industrial, garantía de la economía del conocimiento"

    [post_title] => ¿Es importante proteger los derechos de propiedad industrial? 
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => %c2%bfes-importante-proteger-los-derechos-de-propiedad-industrial
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-03-10 07:52:06
    [post_modified_gmt] => 2009-03-10 06:52:06
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4557
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 5
    [filter] => raw
)

Ayer se publicó el libro «La propiedad Intelectual e Industrial, garantía de la economía del conocimiento» .  ¿Qué nos dice este libro? Qué para asegurar el desarrollo tecnológico, industrial y comercial de un país resulta esencial una adecuada y efectiva protección de las invenciones. En este sentido, la Propiedad Industrial (PI) como instrumento de fomento de la innovación se dirige a proteger los inventos y las creaciones. Es decir, garantiza al inventor o a la empresa innovadora la explotación monopolística de su invento. Para que las empresas puedan desarrollar su capacidad innovadora, existe en todos los países una oficina de patentes para solicitar ese derecho.  En definitiva que el proceso de innovación es un proceso empresarial vinculado al mercado que mejora la competitividad y que necesita de protección.

Es sabido que el desarrollo de nuevos productos es una ventaja competitiva de la empresa. La patente le ofrece a la empresa una posición única en el mercado porque la convierte en un monopolio legal. Esta explotación monopolística puede ser sobre cualquier tipo de tecnología: producto y/o Know-How. Con esta información y con la protección adecuada, la empresa tendrá la capacidad de comercializar el producto y continuar innovando la tecnología aplicada. También, las empresas pueden vender sus derechos en cuyo caso recibirá unos ingresos por compartir sus conocimientos.

También las pequeñas y medianas empresas se benefician del sistema de patentes. Son muchas las pequeñas empresas que comenzaron su negocio con una patente. La ventaja competitiva que les confiere la protección que otorga la patente durante 20 años hace que puedan alcanzar una cuota de mercado que les permita crecer y consolidarse.

Ayer Claudio Boada presentó el libro «La propiedad Intelectual e Industrial, garantía de la economía del conocimiento» publicado por el Círculo de Empresarios. El libro está prologado por el director general de la Oficina de Patentes y Marcas del Ministerio de Industria, Alberto Casado (Pontevedra, España).

Los autores de los distintos trabajos procedemos de ámbitos como la Universidad, la empresa y el mundo jurídico, ofreciendo, por lo tanto, enfoques diferentes del mismo problema. Antonio Castán y Javier Fernández Lasquetty, abogados y socios de Elzaburu, describen el panorama actual de la lucha contra la falsificación de marcas. Alberto de Elzaburu y Enrique Armijo, experto internacional en patentes y marcas y autor de varios libros, realizan un recorrido histórico por la protección de las invenciones por medio de los derechos de propiedad  industrial y detallan los diferentes tratados existentes en materia de patentes a nivel internacional.

El trabajo de Miquel Montañá socio responsable del departamento de Propiedad Industrial e Intelectual del bufete Clifford Chance en España, se dirige a la transferencia de tecnología y el acuerdo ADPIC de la Organización Mundial del Comercio. El libro termina con un capítulo mío, Rafael Pampillón, (Pontevedra, España) que lleva por título «Los derechos de propiedad intelectual e industrial (P.I.): importancia e implicaciones  en la competitividad de la economía española»

Te copio el índice del libro:

Capítulo 1: Panorama actual de la lucha internacional contra la falsificación de marcas. Antonio Castán y Javier Fernández-Lasquetty

Capítulo 2: La Armonización Internacional del Sistema de Patentes. Alberto de Elzaburu y Enrique Armijo

Capítulo 3: El acuerdo ADPIC de la Organización Mundial del Comercio y la transferencia de tecnología. Miquel Montañá Mora

Capítulo 4: Los derechos de propiedad intelectual e industrial (P.I.): importancia e implicaciones  en la competitividad de la economía española. Rafael Pampillón Olmedo

¿Te parece importante  proteger los derechos de propiedad industrial?

Fuente: CÍrculo de Empresarios (Madrid, 2009): «La propiedad Intelectual e Industrial, garantía de la economía del conocimiento»

9
Mar
WP_Post Object
(
    [ID] => 4554
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-03-09 18:19:48
    [post_date_gmt] => 2009-03-09 17:19:48
    [post_content] => Definición

La externalización o outsourcing se puede definir como aquella estrategia empresarial dirigida a obtener ventajas competitivas de primer orden o de rango superior (I+D+i) y/o de segundo orden o de rango inferior (menores costes salariales) mediante la contratación de servicios para la empresa en el exterior de la misma.

 ¿Cuándo nace?

 La externalización nace en Estados Unidos en 1989, como un intento, de las empresas para reducir sus costes fijos consiguiendo al mismo tiempo, flexibilizar su estructura productiva y optimizar el uso de recursos. El éxito conseguido en Kodak Inc. (efecto Kodak) tras su implantación, gracias, en parte, al megacontrato firmado con IBM, Digital Equipment Corp. y Businessland para externalizar la mayor parte de sus sistemas de información llevó a una nueva concepción del outsourcing. ¿En qué consistió esta nueva idea estratégica?  Reducir costes, a traves de una red  con empresas transnacionales situados por todo el mundo.

 La externalización de servicios (outsourcing) en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 

En épocas de crisis, como la que atravesamos, sólo las organizaciones empresariales más flexibles son capaces de sobrevivir en entornos económicamente hostiles. En este proceso de supervivencia tiene una creciente importancia la externalización de servicios (outsourcing) sobretodo en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Efectivamente el importante desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha favorecido la globalización del conocimiento, lo que ha provocado que la competencia se intensifique y que la innovación se convierta en un elemento esencial para lograr mayores niveles de competitividad. En este contexto de gran complejidad, pocas empresas poseen los recursos suficientes para configurar su cadena de valor con bastante independencia.

 De ahí que la realización de la externalización de este tipo de servicios pueda poner en marcha nuevos proyectos en nichos de mercado ampliados o nuevos, lo que aumenta los ingresos potenciales de la empresa a la vez que reduce los costes fijos operativos y aumenta el nivel de eficiencia económica.

 Fuente: José Manuel Saiz Álvarez y Mónica García-Ochoa y Mayor "Externalización de servicios y alianzas estratégicas en la nueva economía del Conocimiento"

 
    [post_title] => ¿Qué es el outsourcing (externalización)?
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => open
    [post_password] => 
    [post_name] => %c2%bfque-es-el-outsourcing-externalizacion
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-03-09 18:21:53
    [post_modified_gmt] => 2009-03-09 17:21:53
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4554
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 15
    [filter] => raw
)

Definición

La externalización o outsourcing se puede definir como aquella estrategia empresarial dirigida a obtener ventajas competitivas de primer orden o de rango superior (I+D+i) y/o de segundo orden o de rango inferior (menores costes salariales) mediante la contratación de servicios para la empresa en el exterior de la misma.

 ¿Cuándo nace?

 La externalización nace en Estados Unidos en 1989, como un intento, de las empresas para reducir sus costes fijos consiguiendo al mismo tiempo, flexibilizar su estructura productiva y optimizar el uso de recursos. El éxito conseguido en Kodak Inc. (efecto Kodak) tras su implantación, gracias, en parte, al megacontrato firmado con IBM, Digital Equipment Corp. y Businessland para externalizar la mayor parte de sus sistemas de información llevó a una nueva concepción del outsourcing. ¿En qué consistió esta nueva idea estratégica?  Reducir costes, a traves de una red  con empresas transnacionales situados por todo el mundo.

 La externalización de servicios (outsourcing) en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 

En épocas de crisis, como la que atravesamos, sólo las organizaciones empresariales más flexibles son capaces de sobrevivir en entornos económicamente hostiles. En este proceso de supervivencia tiene una creciente importancia la externalización de servicios (outsourcing) sobretodo en el sector de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. Efectivamente el importante desarrollo de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) ha favorecido la globalización del conocimiento, lo que ha provocado que la competencia se intensifique y que la innovación se convierta en un elemento esencial para lograr mayores niveles de competitividad. En este contexto de gran complejidad, pocas empresas poseen los recursos suficientes para configurar su cadena de valor con bastante independencia.

 De ahí que la realización de la externalización de este tipo de servicios pueda poner en marcha nuevos proyectos en nichos de mercado ampliados o nuevos, lo que aumenta los ingresos potenciales de la empresa a la vez que reduce los costes fijos operativos y aumenta el nivel de eficiencia económica.

 Fuente: José Manuel Saiz Álvarez y Mónica García-Ochoa y Mayor «Externalización de servicios y alianzas estratégicas en la nueva economía del Conocimiento»

 

16
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4518
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-02-16 13:22:07
    [post_date_gmt] => 2009-02-16 12:22:07
    [post_content] => 

José María Areilza - El proteccionismo IE Law from IE Media on Vimeo.

[post_title] => El proteccionismo [post_excerpt] => [post_status] => publish [comment_status] => open [ping_status] => open [post_password] => [post_name] => el-proteccionismo [to_ping] => [pinged] => [post_modified] => 2012-02-13 13:25:44 [post_modified_gmt] => 2012-02-13 12:25:44 [post_content_filtered] => [post_parent] => 0 [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4518 [menu_order] => 0 [post_type] => post [post_mime_type] => [comment_count] => 3 [filter] => raw )

José María Areilza – El proteccionismo IE Law from IE Media on Vimeo.

10
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4505
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-02-10 12:00:10
    [post_date_gmt] => 2009-02-10 11:00:10
    [post_content] => La Gran Depresión de la década de los treinta, del siglo XX, trasladó el énfasis desde el estudio clásico del crecimiento económico hacia las cuestiones relativas a las fluctuaciones del crecimiento y de cómo compensar esas fluctuaciones u oscilaciones en el ciclo económico. Los libros de texto de la postguerra, liderados por “Economics” de Paul Samuelson, se centraron fundamentalmente en los auges y caídas de la economía y en la forma en la que la política del Gobierno podría influir sobre el ciclo económico. La historia económica nos enseña que el Estado puede jugar un importante papel estabilizador del ciclo, es decir enfriando la economía en épocas expansivas (muchas veces inflacionarias) y animándola en fases recesivas; pero también sabemos que el Estado y sus políticas económicas discrecionales pueden ser los desencadenantes de fuertes recesiones económicas.



Política anticíclicas

Cuando una economía, como, por ejemplo, la española es estos momentos, muestra altos niveles de desempleo y sus factorías reflejan un exceso de capacidad productiva sin utilizar es obvio que los recursos no están siendo eficazmente utilizados por el sistema de mercado. La cuestión es: ¿cuál es la causa de la infrautilización de esos recursos productivos? John Maynard Keynes creía que era debida a un fallo del mercado. La solución de Keynes consistía en políticas anticíclicas consistentes en bajar los tipos de interés, aumentar el gasto público y reducir los impuestos para aumentar la demanda agregada y emplear así la mano de obra parada y los recursos de capital no utilizados. El Gobierno, mediante esta política anticíclica o de estabilización, intenta evitar que las variaciones de la tasa de crecimiento provoquen fuertes desequilibrios. Se trata de evitar las recesiones largas, e intentar volver a una fase de expansión duradera y sostenida.

Otros economistas cuestionan la conveniencia de estas medidas discrecionales del Estado y las razones de esta intervención y proponen sistemas automáticos que suavicen el ciclo económico. Para muchos la intervención estatal a través de la política económica discrecional, distorsiona más que equilibra. Por ejemplo, una política monetaria en exceso relajada podría tener efectos contraproducentes, porque un aumento en la cantidad de dinero puede traer inflación lo que perjudicaría el crecimiento. Además la participación excesiva del sector público, en algunos países occidentales por encima o próxima al 50%, supone para muchos la posible pérdida de dinamicidad del sector privado que en alguna medida puede quedar expulsado de la economía por el sector público (efecto expulsión).

La política fiscal

Entre las políticas anticíclicas destacan dos: la fiscal y la monetaria. Ambas se dirigen a conseguir los objetivos generalmente aceptados: estabilidad de precios, crecimiento económico y pleno empleo. La política fiscal utiliza fundamentalmente dos instrumentos: el gasto público y los impuestos. Estos instrumentos los puede aplicar de dos formas distintas: a) a través del funcionamiento de los estabilizadores automáticos y b) con medidas discrecionales que hagan variar los gastos  y los ingresos públicos. Aquí nos vamos a referir exclusivamente a los estabilizadores automáticos.

Definición de estabilizadores automáticos

Los estabilizadores automáticos son aquellos componentes de los presupuestos públicos, tanto por el lado de los gastos como de los ingresos, que responden autónomamente a las fluctuaciones cíclicas de la actividad económica, suavizándolas o atenuándolas, sin que medie ninguna decisión discrecional por parte de la autoridad fiscal. Los estabilizadores automáticos tienen, por tanto, un comportamiento anticíclico ya que generan superávit fiscales en las etapas de auge y déficit fiscales en las de recesión o depresión.

Ejemplos de estabilizadores automáticos

Los dos ejemplos más típicos e importantes de estabilizadores automáticos son: 1) por el lado de los ingresos fiscales los impuestos progresivos, como el impuesto sobre la renta de la personas físicas y 2) por el lado del gasto público las prestaciones y el subsidio por desempleo. Efectivamente, con los impuestos progresivos, como el impuesto sobre la renta, a medida que crece el nivel de actividad y la renta, aumenta la recaudación impositiva más que proporcionalmente ya que la proporción que se detrae en forma de impuestos crece con el nivel de renta. Se produce, a través del impuesto, un drenaje proporcionalmente mayor de la renta a medida que esta aumenta. De esta forma, la renta disponible de los agentes aumenta menos que la actividad y se atenúa el aumento de la demanda agregada y la fase expansiva del ciclo. Lo contrario ocurre en épocas de recesión, como la que nos está tocando vivir. Los pagos por transferencias también fluctúan a lo largo del ciclo. Es el caso de las transferencias relacionadas con el desempleo, si la economía se encuentra en una fase expansiva, el desempleo disminuye y con ello las transferencias por este concepto.

La percepción de la política fiscal como instrumento de estabilización ha variado sustancialmente en las últimas décadas. Se considera que la política fiscal puede ser un instrumento útil cuando deja funcionar los estabilizadores automáticos pero que puede ser poco flexible y perverso cuando se actúa de forma discrecional. De ahí que muchos defiendan que la política fiscal se dirija fundamentalmente a la distribución de la renta. Y también que garantice el equilibrio presupuestario a lo largo del ciclo económico y que, por tanto, se permita el funcionamiento de los estabilizadores automáticos en cada fase del ciclo.

Resumiendo

Los estabilizadores automáticos suavizan las fluctuaciones cíclicas a través de su efecto en la demanda agregada. Efectivamente, cuando la economía se encuentra en una fase contractiva o recesiva, el crecimiento económico negativo o muy reducido genera una disminución de los ingresos fiscales mientras que el mayor desempleo aumena los gastos públicos. Consecuentemente, la renta disponible del sector privado disminuye menos de lo que lo hace el PIB, limitándose así el efecto contractivo sobre la demanda agregada, el crecimiento y el empleo. Por tanto, el saldo presupuestario empeora en esta fase estimulando la economía y facilitando la recuperación económica. En sentido contario, en épocas de expansión los estabilizadores automáticos generan mayores ingresos públicos y menor gasto lo que permite aumentar el superávit público –o reducir el déficit– evitando una excesiva expansión que podría tener efectos negativos sobre la volatilidad del ciclo y la estabilidad de precios.

Fuente: Libro Amarillo de los Presupuestos Generales del Estado Españo, 2009.
    [post_title] => Política Fiscal: ¿Qué son los estabilizadores automáticos?
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => politica-fiscal-%c2%bfque-son-los-estabilizadores-automaticos
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-02-10 12:05:12
    [post_modified_gmt] => 2009-02-10 11:05:12
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/?p=4505
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 6
    [filter] => raw
)

La Gran Depresión de la década de los treinta, del siglo XX, trasladó el énfasis desde el estudio clásico del crecimiento económico hacia las cuestiones relativas a las fluctuaciones del crecimiento y de cómo compensar esas fluctuaciones u oscilaciones en el ciclo económico. Los libros de texto de la postguerra, liderados por “Economics” de Paul Samuelson, se centraron fundamentalmente en los auges y caídas de la economía y en la forma en la que la política del Gobierno podría influir sobre el ciclo económico. La historia económica nos enseña que el Estado puede jugar un importante papel estabilizador del ciclo, es decir enfriando la economía en épocas expansivas (muchas veces inflacionarias) y animándola en fases recesivas; pero también sabemos que el Estado y sus políticas económicas discrecionales pueden ser los desencadenantes de fuertes recesiones económicas.

Seguir leyendo…

6
Feb

¿Qué es un banco malo (bad bank)?

Escrito el 6 febrero 2009 por José Ramón Diez Guijarro en Diccionario de Economía

WP_Post Object
(
    [ID] => 4501
    [post_author] => 28817
    [post_date] => 2009-02-06 22:49:57
    [post_date_gmt] => 2009-02-06 21:49:57
    [post_content] => Después de 18 meses, en los que ha habido varios intentos fallidos de “normalizar” el sistema financiero de los países más afectados por activos tóxicos (sobre todo EEUU y Gran Bretaña), la última idea es la creación de un “banco malo” (o banco “agregador”) que compraría buena parte de las estructuras de activos de baja calidad, lo que liberaría recursos y facilitaría el retorno a cierta normalidad en la labor de intermediación financiera. Algo no muy diferente a lo que se intentó con poco éxito hace unos meses con la creación de un Super SIV o, más tarde, con la primera versión del “fallido” Plan Paulson. No es una experiencia nueva, pues sólo en las últimas décadas hay dos casos parecidos, como son la “Resolution Trust Company” que liquidó las “savings and loans” en EEUU a finales de la década de los 80, así como el rescate de los sistemas bancarios en Suecia, Noruega  y Finlandia a principios de los 90. En el caso del sistema financiero nórdico, a la creación de un “banco malo” se unió la nacionalización de prácticamente todos los bancos privados. La experiencia fue un éxito, pues la economía de estos países se empezó a recuperar a partir de 1993, con un  coste de toda la operación en términos de PIB inferior al de otras crisis financieras: 10% en Finlandia, 4,5% en Suecia y 3,5% en Noruega.


El gran inconveniente de poner en marcha un banco malo, no sólo es la dotación inicial de capital, sino sobre todo, la selección de activos (problema de información asimétrica) y el precio de compra de los mismos. Si se paga el precio de mercado actual, buena parte de las titulizaciones hipotecarias o de consumo tendrían un valor muy bajo, los bancos tendrían que reconocer unas pérdidas muy elevadas, con el consiguiente consumo de capital y, muchas entidades no serían viables. Por tanto, para que la operación sirva de verdad para los bancos, se tendría que pagar un precio por encima del valor de mercado, con el consiguiente beneficio para los accionistas y perjuicio para el resto de ciudadanos que pagan sus impuestos. Alguien podría argumentar que si el mercado de la vivienda y, por tanto, el hipotecario mejora, a posteriori el valor de los activos sería muy superior. Claro que esto mismo se viene anticipando con poco éxito desde hace muchos meses.

¿Cuál es la alternativa que se está barajando? Un sistema de garantías no es suficiente y cuando se ha puesto en práctica como en el caso del rescate de Bear Stearns ha costado mucho al contribuyente americano. La otra posibilidad, como en el caso del Reino Unido (RBS) y el de los países nórdicos antes comentado, es una nacionalización de las entidades financieras (con o sin “banco malo” de por medio) que de paso a un saneamiento de las mismas, para posteriormente devolverlas al sector privado. Una píldora demasiado amarga para el ciudadano y los políticos americanos. Tendremos que esperar hasta principios de la semana que viene, para conocer el nuevo programa de rescate del sistema financiero americano. Una de las claves de la coyuntura internacional de cara a los próximos meses.


    [post_title] => ¿Qué es un banco malo (bad bank)?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => que_es_un_banco
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:42:26
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:42:26
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/02/%c2%bfque-es-un-banco-malo-bad-bank.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 2
    [filter] => raw
)

Después de 18 meses, en los que ha habido varios intentos fallidos de “normalizar” el sistema financiero de los países más afectados por activos tóxicos (sobre todo EEUU y Gran Bretaña), la última idea es la creación de un “banco malo” (o banco “agregador”) que compraría buena parte de las estructuras de activos de baja calidad, lo que liberaría recursos y facilitaría el retorno a cierta normalidad en la labor de intermediación financiera. Algo no muy diferente a lo que se intentó con poco éxito hace unos meses con la creación de un Super SIV o, más tarde, con la primera versión del “fallido” Plan Paulson. No es una experiencia nueva, pues sólo en las últimas décadas hay dos casos parecidos, como son la “Resolution Trust Company” que liquidó las “savings and loans” en EEUU a finales de la década de los 80, así como el rescate de los sistemas bancarios en Suecia, Noruega y Finlandia a principios de los 90. En el caso del sistema financiero nórdico, a la creación de un “banco malo” se unió la nacionalización de prácticamente todos los bancos privados. La experiencia fue un éxito, pues la economía de estos países se empezó a recuperar a partir de 1993, con un coste de toda la operación en términos de PIB inferior al de otras crisis financieras: 10% en Finlandia, 4,5% en Suecia y 3,5% en Noruega.

Seguir leyendo…

4
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4499
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-02-04 21:16:19
    [post_date_gmt] => 2009-02-04 20:16:19
    [post_content] => [youtube]http://www.youtube.com/watch?v=gaEY-p-21F8[/youtube]
    [post_title] => El Flujo Circular de la Renta (Circular Flow of Income)
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => circular_flow_o
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-02-09 10:43:19
    [post_modified_gmt] => 2009-02-09 09:43:19
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/02/el-flujo-circular-de-la-renta-circular-flow-of-income.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 7
    [filter] => raw
)
http://www.youtube.com/watch?v=gaEY-p-21F8
2
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4497
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-02-02 20:48:23
    [post_date_gmt] => 2009-02-02 19:48:23
    [post_content] => Mañana en España nos vamos a ir a desayunar con el dato del paro registrado en el mes de enero. Nuestras estimaciones cifran el aumento del paro  220.000 personas en enero, que sumados a los 3.208.000 de la Encuesta de Población Activa del 4º trimestre nos da la alarmante cifra de 3.428.000 parados a 31 de enero. La tasa de paro se sitúa en el 14,8% de la población activa. El paro seguirá aumentando a lo largo del año entre otros motivos por el aumento del salario mínimo.

¿Qué es el salario mínimo?

Retribución mensual por debajo de la cual  está legalmente prohíbido que se celebren contratos de trabajo, aunque estuvieran de acuerdo las dos partes. Se trata de un ejemplo típico de legislación de precios mínimos relevantes.

Cuando el desempleo aumenta lo prioritario es estimular la creación de empleo. En sentido contrario, el salario mínimo es una de las causas del elevado y persistente desempleo en muchos países, como, por ejemplo, España, tal como intentaré explicar en este post. Sin embargo este año, 2009, en España, el gobierno subió el Salario Mínimo Interprofesional un 4%, desde  600 euros mensuales hasta los 624. El Gobierno de España se ha comprometido además a aumentar el Salario Mínimo hasta los 800 euros en 2012, año de elecciones generales.



¿Por qué el salario mínimo no favorece a los trabajadores ni a la economía de un país?

1) Muchos investigadores económicos, por ejemplo Martin Feldstein y Charles Brown,  demuestran que el salario mínimo genera desempleo y que la subida del salario mínimo aumenta todavía más ese desempleo. También casi todos los libros de texto de Introdución a la Economía (Paul Krugman y Robin Wells,  Ben Bernanke y Robert Frank, Jefrey Sachs y Felipe Larraín, Greg Mankiw, etc.) explican porqué el salario mínimo y su aumento reducen el número de ocupados y aumenta el número de desempleados. Sin embargo, la mayoría de la gente piensa que los trabajadores de baja cualificación y los que buscan su primer empleo, que son los que cobran salarios bajos,  se van a beneficiar de un salario mínimo más alto. Cobrarán más. Esto es falso, tal como demuestran los autores antes citados, por la sencila razón de que el empresario puede decidir que no le merece la pena pagar ese salario y no contratar o despedir al trabajador, organizando la empresa de otro modo (por ejemplo, mecanizando la tarea).  En este caso, la subida del salario mínimo, tal como está sucediendo, generará desempleo y el parado tendrá que conformarse con una prestación por desempleo, inferior a su antigua retribución si no tiene hijos a su cargo, y que disminuirá con el paso del tiempo.

2) Otro grupo aparentemente beneficiado por la subida del salario mínimo son aquellos trabajadores cuya retribución está vinculada a éste por convenio colectivo o por otros mecanismos (por ejemplo, por ganar un múltiplo del salario mínimo interprofesional).  El salario mínimo no está pensado para ellos ya que cobran bastante más que el mínimo legal.  Su beneficio deriva de haberlo utilizado como patrón para fijar su retribución.  Ello más o menos es lo mismo que el punto 1), es decir, supone un aumento de costes para la empresa que lógicamente tenderán sustituir trabajo por capital (máquinas). Más desempleo.

3) El Gobierno cree que protege a los desempleados jóvenes o de baja cualificación prohibiéndoles aceptar empleos con remuneración insuficiente (es decir, inferior al nuevo salario mínimo).  Ellos, no obstante, sí podrían querer tales empleos, si se los ofrecieran. La prohibición de estos empleos puede conseguir un efecto perverso, tal como está ocurriendo en estos momentos en España, ya que estos trabajadores se emplean en la economía sumergida, muchos de ellos para poder sobrevivir. Allí no rigen salarios mínimos, ni contratos escritos, ni protecciones sociales. Se trata de la lamentable explotación, tantas veces denostada.

4) La subida del salario mínimo tampoco beneficia a la competitividad internacional de la economía española. Tenemos un descomunal déficit comercial. Importamos mucho más que lo que exportamos.  El alza de los costes laborales, desde luego, no es la mejor receta para ganar competitividad internacional. La subida del salario mínimo incrementa los costes laborales unitarios y perjudica a nuestra competitividad internacional.

Con el salario mínimo ocurre lo mismo que con otro tipo de medidas de política económica, aunque su adopción puede no ser beneficiosa para el conjunto de la economía, sin embargo, es popular y consigue votos. La subida del salario mínimo es un arma de destrución masiva de empleo. Una pena.

Fuente: Víctor Torre de Silva; "¿A QUIÉN BENEFICIA SUBIR EL SALARIO MÍNIMO?". Expansión de 30 de octubre de 2007.


    [post_title] => La subida del salario mínimo, aumentará todavía más el paro, que se situó en enero casi en el 15% de la Población Activa.
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => la_subida_del_s
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-02-02 20:48:23
    [post_modified_gmt] => 2009-02-02 19:48:23
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/02/la-subida-del-salario-minimo-aumentara-todavia-mas-el-paro-que-se-situo-en-enero-casi-en-el-15-de-la-poblacion-activa.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 25
    [filter] => raw
)

Mañana en España nos vamos a ir a desayunar con el dato del paro registrado en el mes de enero. Nuestras estimaciones cifran el aumento del paro 220.000 personas en enero, que sumados a los 3.208.000 de la Encuesta de Población Activa del 4º trimestre nos da la alarmante cifra de 3.428.000 parados a 31 de enero. La tasa de paro se sitúa en el 14,8% de la población activa. El paro seguirá aumentando a lo largo del año entre otros motivos por el aumento del salario mínimo.

¿Qué es el salario mínimo?

Retribución mensual por debajo de la cual está legalmente prohíbido que se celebren contratos de trabajo, aunque estuvieran de acuerdo las dos partes. Se trata de un ejemplo típico de legislación de precios mínimos relevantes.

Cuando el desempleo aumenta lo prioritario es estimular la creación de empleo. En sentido contrario, el salario mínimo es una de las causas del elevado y persistente desempleo en muchos países, como, por ejemplo, España, tal como intentaré explicar en este post. Sin embargo este año, 2009, en España, el gobierno subió el Salario Mínimo Interprofesional un 4%, desde 600 euros mensuales hasta los 624. El Gobierno de España se ha comprometido además a aumentar el Salario Mínimo hasta los 800 euros en 2012, año de elecciones generales.

Seguir leyendo…

1
Feb
WP_Post Object
(
    [ID] => 4496
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-02-01 23:36:16
    [post_date_gmt] => 2009-02-01 22:36:16
    [post_content] => Muchos científicos son de la opinión que hemos pescado y seguimos pescando de forma excesiva y que por este motivo  muchas  especies marinas se están extinguiendo. Ello exige la urgente necesidad de introducir cambios en la política y en los instrumentos con el fin de frenar el libre acceso a los recursos de los océanos. Es sabido que los océanos constituyen uno de los más extensos bienes comunes del planeta. De ahí que las pesquerías ofrezcan el mejor ejemplo de la tragedia de los bienes comunes. Como existen pocos controles sobre las capturas y muchas de las especies son móviles, el comportamiento de los pescadores es pescar el máximo posible ya que todo lo que ellos dejen de pescar puede ser aprovechado por otros. Por consiguiente, en lugar de permitir que los peces crezcan y se reproduzcan para mantener una carga ótima de pescado que permita una mejor explotación y un mayor beneficio, el incentivo es apoderarse de la mayor cantidad posible antes de que lo hagan los demás. Y como todo pescador tiene motivos para actuar en esta dirección, el resultado es la sobreexplotación de los bancos de pesca. Un ejemplo de libro de la tragedia de los comunes.



Este comportamiento, basado en el libre acceso a los recursos, conduce a la reducción de las reservas piscícolas por debajo del nivel óptimo, cuando no a su extinción total, y además genera sobreinversiones en las labores pesqueras que estimulan ritmos de explotación más rápidos. Esta carrera hacia el exterminio de los caladeros se ha manifestado bajo la forma de sobrecapitalización en radares, sonares, buques más rápidos y redes más extensas. La consecuencia fue que a partir de 1989 las capturas comenzaron a disminuir, había demasiados barcos para capturar un menor número de peces.

Los derechos de pesca

Una posible solución a los problemas de sobreexplotación pesquera es la implantación de un sistema que subaste los “derechos de pesca”, que no es otra cosa que aplicar los derechos de propiedad sobre la pesca. La venta de derechos es un sistema que permite la administración de recursos escasos renovables que son de todos. Combina el establecimiento de unas cuotas o cantidad máxima que se puede pescar, con la libre asignación de los recursos por el mercado. La utilización de este instrumento serviría para poner orden en la pesca mundial y proteger la pesca futura.

¿Como se aplican los derechos de pesca?

El funcionamiento de los derechos de pesca se puede describirse así: el organismo competente establece un tope de pesca, por ejemplo, la cantidad total anual de fletán, atún, platija, sardina, etc. que se puede pescar. Esta cantidad se fijará siguiendo criterios que permitan a los caladeros regenerarse por si solos. Después, se dividirá la cantidad anual en partes alícuotas (por ejemplo, toneladas) en el número que se considere oportuno. Cada parte o porción será un derecho. Una vez al año, el organismo competente vende los derechos de pesca, a través de un sistema de subasta, por el total de las capturas aprobadas, lo cual permite que un armador (propietario del barco) opte por adquirir esos derechos o recibir una compensación si decide abandonar la pesca de un caladero. Podría, por tanto, acudir a otro caladero que le resultase más conveniente, es decir, más rentable. Según sea la puja y la cantidad de pescado que se pueda pescar, el derecho valdría más o menos. Así, por ejemplo, pescar una tonelada de fletán en los Grandes Bancos de Terranova podría costar 200 euros y una tonelada de sardinas en el golfo de León 1000 euros y otro precio completamente distinto en el mar de Barents o para la platija. Incluso podría darse el caso de un caladero que tuviese tal abundancia de peces que el coste del derecho fuese meramente testimonial, 10 euros. Los precios de los derechos se fijarán, por tanto, a través del sistema de oferta y demanda, en este caso de derechos, que a su vez dependerán de la abundancia de peces en el caladero.

Los derechos de pesca mejoran la eficiencia, explotación y conservación de los recursos pesqueros.

El sistema de derechos de pesca prima la eficiencia, ya que dichos derechos los comprarán los pescadores más competentes, es decir, los que incurren en menores costes y pueden, por tanto, pagar mejores precios por los derechos de pesca. Los pescadores menos eficientes se tendrán que buscar la vida y dedicarse a otros trabajos o sectores. Además, los derechos de pesca estimulan el progreso al reducir los costes de las capturas. Los pescadores que adopten nuevos métodos o nuevas tecnologías que reduzcan los costes tendrán más beneficios y estarán en mejor situación para comprar derechos a los menos eficientes. Se da aquí un acusado contraste con el actual sistema de regulación, que estimula las sobreinversiones en la carrera por los recursos fugitivos.

El sistema de subasta de derechos, año a año, puede dotarse de flexibilidad, ya que al final del año la autoridad competente tendría la facultad de aumentar, para el año siuiente, los derechos de pesca en circulación o retirar parte de ellos, lo que permitirá a las empresas reconsiderar la conveniencia de adquirir más o menos derechos según que precios, dada la experiencia del año anterior y su estructura de costes. Además, con los derechos de propiedad sería el mercado quien fijase las reducciones o incrementos de las flotas pesqueras de acuerdo con la oferta de pesca disponible.

En un futuro, una vez ya madurado este sistema, los derechos de propiedad sobre los recursos pesqueros en vez de venderse cada año, se podrían vender para periodos más largos, o de una sola vez y para siempre. De esta forma se evitaría la intervención anual de una autoridad ajena a la explotación e incentivaría a los propietarios a mejorar las posibilidades de explotación del caladero, con el fin de conseguir en el futuro un mayor beneficio del mismo. Es decir, los propietarios podrían fijar aumentos o reducciones de las capturas de acuerdo con la oferta disponible en ese caladero, mejorando así, las condiciones para obtener mayores rendimientos futuros y permitirles también una posible venta futura de los derechos a un precio mayor que el de compra.

Los derechos de pesca son una solción al exterminio de los caladeros del planeta.


    [post_title] => Los derechos de pesca: Una solución al exterminio de los caladeros del planeta.
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => los_derechos_de
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-02-01 23:36:16
    [post_modified_gmt] => 2009-02-01 22:36:16
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/02/los-derechos-de-pesca-una-solucion-al-exterminio-de-los-caladeros-del-planeta.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 10
    [filter] => raw
)

Muchos científicos son de la opinión que hemos pescado y seguimos pescando de forma excesiva y que por este motivo muchas especies marinas se están extinguiendo. Ello exige la urgente necesidad de introducir cambios en la política y en los instrumentos con el fin de frenar el libre acceso a los recursos de los océanos. Es sabido que los océanos constituyen uno de los más extensos bienes comunes del planeta. De ahí que las pesquerías ofrezcan el mejor ejemplo de la tragedia de los bienes comunes. Como existen pocos controles sobre las capturas y muchas de las especies son móviles, el comportamiento de los pescadores es pescar el máximo posible ya que todo lo que ellos dejen de pescar puede ser aprovechado por otros. Por consiguiente, en lugar de permitir que los peces crezcan y se reproduzcan para mantener una carga ótima de pescado que permita una mejor explotación y un mayor beneficio, el incentivo es apoderarse de la mayor cantidad posible antes de que lo hagan los demás. Y como todo pescador tiene motivos para actuar en esta dirección, el resultado es la sobreexplotación de los bancos de pesca. Un ejemplo de libro de la tragedia de los comunes.

Seguir leyendo…

29
Ene

Emprendedores para salir de la crisis

Escrito el 29 enero 2009 por María Jesús Valdemoros en Diccionario de Economía, Economía española, Miscelánea

WP_Post Object
(
    [ID] => 4493
    [post_author] => 28824
    [post_date] => 2009-01-29 12:59:29
    [post_date_gmt] => 2009-01-29 11:59:29
    [post_content] => El Banco de España confirmaba ayer lo que todo el mundo sabía. España está oficialmente en recesión, tras registrar dos trimestres consecutivos con caídas del PIB, que han dejado el crecimiento real de nuestra economía durante 2008 en el 1,1%. Pero lo peor está por venir. El FMI alertaba ayer de que la economía española podría permanecer en recesión no sólo durante 2009, sino también en 2010.




Buscando salidas

¿Qué podemos hacer ante este sombrío panorama? ¿Tenemos alternativas a las medidas que se han ido proponiendo? Creo que sí; y me parece que van en la línea de lo que proponía Patricia Gabaldón en su entrada del martes: el aumento de la productividad y la competitividad.

Pero, ¿cómo potenciar productividad y competitividad? No es, desde luego, una tarea sencilla que vayamos a resolver de la noche a la mañana. Es más bien un esfuerzo que tendremos que realizar de forma sostenida en el tiempo para cambiar nuestro modelo económico. Un esfuerzo para cuyo éxito serán fundamentales el espíritu y la iniciativa de las personas emprendedoras. En este sentido, la semana pasada, el Círculo de Empresarios presentó un documento con el título: El espíritu emprendedor: elemento esencial para afrontar la crisis económica española en el que se trataban algunas de las ideas que se exponen en estas líneas.

Los emprendedores significan mejora, innovación, flexibilidad y, por tanto, creación de riqueza y empleo. Los emprendedores son quienes se lanzan a la transformación de sus ideas en actividades generadoras de valor, ya sea mediante nuevas iniciativas empresariales, ya con mejoras en el funcionamiento de organizaciones existentes. Si queremos dotar a nuestra economía del dinamismo necesario para hacerla competitiva y capaz de un crecimiento sólido, necesitamos cuidar de nuestros emprendedores.

Pero, desgraciadamente, en España hay circunstancias que juegan en contra del espíritu y la iniciativa emprendedora. Las más preocupantes me parecen las de carácter sociocultural. Nuestra sociedad parece más temerosa que otras ante los riesgos de las actividades emprendedoras. A diferencia de otros países más emprendedores, en España se percibe cierta estigmatización del fracaso, que se suma a los recelos con que en muchas ocasiones se mira la actividad del empresariado.

La educación, otra vez la clave

Como en otros muchos de los problemas que padecemos, una parte importante de la solución habría que buscarla en la educación. Nos iría mucho mejor como sociedad y como economía si fuésemos capaces de integrar el espíritu emprendedor en los objetivos, los métodos didácticos, la organización y los contenidos docentes de nuestro sistema educativo. Porque en la raíz de un sano espíritu emprendedor están el esfuerzo, la responsabilidad, el reconocimiento del mérito, la creatividad, la responsabilidad, la iniciativa,... y estoy segura de que coincidirán conmigo que estos son valores muy deseables para nuestro sistema educativo.


    [post_title] => Emprendedores para salir de la crisis
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => emprendedores_p
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:43:11
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:43:11
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/01/emprendedores-para-salir-de-la-crisis.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 10
    [filter] => raw
)

El Banco de España confirmaba ayer lo que todo el mundo sabía. España está oficialmente en recesión, tras registrar dos trimestres consecutivos con caídas del PIB, que han dejado el crecimiento real de nuestra economía durante 2008 en el 1,1%. Pero lo peor está por venir. El FMI alertaba ayer de que la economía española podría permanecer en recesión no sólo durante 2009, sino también en 2010.

Seguir leyendo…

21
Ene

¿Para qué privatizar?

Escrito el 21 enero 2009 por en Diccionario de Economía

WP_Post Object
(
    [ID] => 4484
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-01-21 23:24:46
    [post_date_gmt] => 2009-01-21 22:24:46
    [post_content] => Hoy hemos discutido en clase las ventajas de las privatizaciones. Escribo estas líneas, a modo de apuntes de clase, por si al lector le pueden resultar útiles.

Definición de privatización

Antes de señalar los motivos, parece conveniente definir qué es una Privatización. Se puede definir privatización como la transferencia total o parcial al sector privado de la propiedad de una empresa pública. En muchos casos la privatización supone la pérdida de influencia del Sector Público en la empresa de que se privatiza.


La necesidad de privatizar se fundamenta principalmente en. a) mejorar la competitividad de la Economía del país y b) la necesidad del Sector Público de obtener recursos para reducir sus niveles de endeudamiento.

Desde mi punto de vista privatizar es bueno, primero porque no es función del Estado ser empresario; y segundo, porque se crea más riqueza, se innova más, se satisfacen mejor las necesidades del mercado, y en definitiva, se crean más puestos de trabajo y más sólidos cuando es la iniciativa privada la que gestiona las empresas. Desde este punto de vista parece claro que la privatización de las empresas públicas previa liberalización de los sectores afectados, mejorará la competitividad de la economía de un país y ayudará a la mejora de las variables macroeconómicas claves como el paro o la inflación.

Los objetivos para privatizar son:

1) Desregular la economía, con el fin de iniciar o incrementar la competencia en determinados sectores (telecomunicaciones, aeropuertos, transporte ferroviario, eléctrico, tabaco, hidrocarburos, siderurgia, minería...). De esta forma se intenta conseguir que el mercado estimule la economía, permitiendo un mayor crecimiento económico. Los menores costes provocados por la mayor competencia incrementarán la productividad y la eficacia de las actividades empresariales, mejorarán la calidad y diversificarán la oferta de bienes y servicios. Por tanto, las privatizaciones pueden generar fuertes incrementos de la producción y de la productividad en los sectores y empresas públicas monopolizadas por el Estado, introduciendo incentivos para invertir y producir más y mejor, como consecuencia de la competencia. Ello va a suponer una mejora para los consumidores, que podrían disfrutar de más y mejores bienes y servicios.

2) Reducir las distorsiones económicas provocadas por las interferencias políticas que habitualmente se producen en el Sector Público Empresarial. Se trata, en definitiva, de evitar la politización de nombramientos de presidentes, consejeros y directivos que se suelen producir en las empresas públicas. Es decir, se elimina la posibilidad de que las empresas sustituyan su "objetivo natural" (maximización de beneficios) por el objetivo "político" de "colocar a los suyos" o la maximización del número de votos para el partido político del Gobierno. Se puede demostrar que en mercados competitivos o adecuadamente regulados (en el caso de "fallos de mercado") la maximización del beneficio supone, al mismo tiempo, la máxima eficiencia.

3) Reducir Deuda Pública. Desde mi punto de vista, los ingresos por  privatizaciones no deben ser dirigidos a disminuir el Déficit Público. Esta opinión se apoya en la lógica económica de la contabilidad. La venta de un activo (privatización de una empresa pública) debe ir, en ortodoxia contable, a reducir pasivos (deuda pública) y no a aumentar los ingresos corrientes.

4) Las privatizaciones no sólo contribuyen a disminuir parte de la deuda pública, sino que también reducen el déficit público al quedar eliminados los déficits operativos (subvenciones) que las empresas públicas con pérdidas suponen para las arcas del Estado. Si, además, y tal como se ha demostrado, las empresas una vez privatizadas realizan una mejor gestión empresarial, se podrán cobrar mayores impuestos por los beneficios mayores que generan. Con la transferencia y prestación de servicios por parte de empresas con capital privado, los ingresos del Estado serán previsiblemente mayores, en forma de impuestos. En este sentido, las privatizaciones no suponen sólo un ingreso puntual en el erario público como fruto de una venta.

Pero además de ingresos fiscales directos, las privatizaciones generan ingresos indirectos, ya que estimulan un flujo sostenido de riqueza suplementaria. Este efecto se realiza de tres maneras: En primer lugar, la privatización indica que un país desea crear un clima propicio a la inversión, lo cual atrae a su vez más inversiones; en segundo lugar, numerosas privatizaciones engendran inversiones destinadas a modernizar la instalación y los equipos de las empresas adquiridas; en tercer lugar, la privatización mejora a menudo la oferta de servicios básicos, tanto en calidad como en cantidad, lo que aumenta la rentabilidad del conjunto de la Economía y atrae más inversores aún. Este efecto catalizador de las privatizaciones va a permitir aumentar la actividad económica y, por tanto, los ingresos fiscales.

5) Desarrollar los mercados de capitales nacionales. En muchos países con una bolsa relativamente estrecha, las privatizaciones han aumentado la capitalización bursátil. Contribuye a desarrollar los mercados de capitales nacionales y locales y mayor participación de los inversores institucionales. Todo ello permite mayores tasas de ahorro y de crecimiento de la Economía. Se está contribuyendo, a la vez, a mejorar la cultura financiera del inversor particular. El ahorrador acostumbrado a obtener elevadas tasas de interés reales, a través de una inversión " sin riesgo" en activos públicos de renta fija, se va convirtiendo en un inversor que busca mayores rentabilidades. El aumento de la demanda de títulos de renta variable, que genera un programa de privatizaciones, amplía, además, la oportunidad de salir a Bolsa a otras empresas. Aumentando la capacidad de inversión de la Economía, y por tanto, de crecimiento.

6) Las privatizaciones pueden permitir extender el universo de población propietaria de acciones (lo que Margaret Thatcher denominaba capitalismo popular) y aumentar la participación de los empleados en la propiedad de la empresa. En este sentido, las privatizaciones no pueden ser simplemente un negocio entre el Estado, los sindicatos y los grandes grupos empresariales. Hay que aprovechar la oportunidad que dan las privatizaciones para que muchos ciudadanos se vuelvan dueños (aunque sea en forma mínima) de las empresas que constituyen su entorno.

7) Entrada de capitales extranjeros. La inversión extranjera resulta atractiva porque los Estados reciben más impuestos y se benefician de los bienes y servicios que producen, además, las multinacionales compiten en la búsqueda de personal cualificado, lo que eleva el nivel de los salarios y  anima a los trabajadores a mejorar su formación.

Se me olvidaba. Privatizar tiene sentido si los ingresos obtenidos por el Estado por la venta de la empresa pública son iguales (o mayores) que el valor de los flujos futuros de caja de la empresa descontado a su valor actual. Y, en principio, los compradores de la empresa pública sólo estarán dispuestos a pagar ese precio igual o mayor si esperan que el cambio de propiedad se traduzca en una gestión más eficiente de la empresa. Evidentemente, no se trata de privatizar para hacer caja, sino de modernizar el tejido productivo y mejorar la eficiencia empresarial.

¿Se te ocurre alguna otra ventaja? ¿Cuales son los incovenientes?


    [post_title] => ¿Para qué privatizar?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => para_que_privat
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-01-21 23:24:46
    [post_modified_gmt] => 2009-01-21 22:24:46
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/01/%c2%bfpara-que-privatizar.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 19
    [filter] => raw
)

Hoy hemos discutido en clase las ventajas de las privatizaciones. Escribo estas líneas, a modo de apuntes de clase, por si al lector le pueden resultar útiles.

Definición de privatización

Antes de señalar los motivos, parece conveniente definir qué es una Privatización. Se puede definir privatización como la transferencia total o parcial al sector privado de la propiedad de una empresa pública. En muchos casos la privatización supone la pérdida de influencia del Sector Público en la empresa de que se privatiza.

Seguir leyendo…

8
Ene
WP_Post Object
(
    [ID] => 4470
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2009-01-08 23:41:23
    [post_date_gmt] => 2009-01-08 22:41:23
    [post_content] => 1) En Estados Unidos (EEUU) la Base Monetaria (BM) está creciendo rápidamente (ver gráfico 1 más abajo). La Reserva Federal está inyectando liquidez al sistema, es decir, aumentando la BM por todas las vías posibles: 1) dando crédito a los bancos 2) concediendo crédito a las empresas y 3) comprando títulos en el mercado (operaciones de mercado abierto).




2) Los bancos reciben esa liquidez de la Reserva Federal y en vez de utilizarla para dar crédito la dedican a aumentar sus reservas bancarias. Como consecuencia el coeficiente de caja(c=Reservas bancarias/Depósitos), está aumentando (gráfico 2).

3) El coeficiente de efectivo (e), que se define como el porcentaje de billetes y monedas en manos del público (EMP) en proporción de los depósitos bancarios (D), e=EMP/D, también aumenta. Como el público desconfía de los bancos, por un lado, reducen sus depósitos (D), que es el denominador del coeficiente y, por otro, atesoran mayor cantidad de billetes y monedas que es el numerador (EMP), por tanto, el coeficiente de efectivo aumenta.

4) Al aumentar los coeficientes de caja (c) y de efectivo (e) el multiplicador del dinero (e + 1 /  e+c)  se reduce (gráfico 3).

5) Por tanto a pesar del fuerte aumento de la base monetaria (BM) la cantidad de dinero (M) no crece porque el multiplicador se reduce. Es preciso recordar que la cantidad de dinero (M) depende de la Base Monetaria (BM) y también del multiplicador monetario, de acuerdo con la siguiente formula M=BM (e + 1 / e+c)

¿Está pasando lo mismo en la Eurozona?

Gráfico 1
dinero1.JPG
Gráfico 2
dienro2.JPG
Gráfico 3
dienro3.JPG


    [post_title] => ¿Por qué no crece la cantidad de dinero (M), en los EEUU?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => por_que_no_crec_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2009-01-08 23:41:23
    [post_modified_gmt] => 2009-01-08 22:41:23
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2009/01/%c2%bfpor-que-no-crece-la-cantidad-de-dinero-m-en-los-eeuu.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 16
    [filter] => raw
)

1) En Estados Unidos (EEUU) la Base Monetaria (BM) está creciendo rápidamente (ver gráfico 1 más abajo). La Reserva Federal está inyectando liquidez al sistema, es decir, aumentando la BM por todas las vías posibles: 1) dando crédito a los bancos 2) concediendo crédito a las empresas y 3) comprando títulos en el mercado (operaciones de mercado abierto).

Seguir leyendo…

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar