Entradas Etiquetadas con ‘externalizaci贸n’

9
Mar

Definici贸n

La externalizaci贸n o outsourcing se puede definir como aquella estrategia empresarial dirigida a obtener聽ventajas competitivas de primer orden o de rango superior (I+D+i) y/o de segundo orden o de rango inferior (menores costes salariales) mediante聽la contrataci贸n聽de servicios聽para la empresa en el exterior de la misma.

聽驴Cu谩ndo nace?

聽La externalizaci贸n nace en Estados Unidos en 1989, como un intento, de las empresas para reducir sus costes fijos consiguiendo al mismo tiempo,聽flexibilizar su estructura productiva y optimizar el uso de recursos. El 茅xito conseguido en Kodak Inc. (efecto Kodak) tras su implantaci贸n, gracias, en parte, al megacontrato firmado con IBM, Digital Equipment Corp. y Businessland para externalizar la mayor parte de sus sistemas de informaci贸n llev贸 a una nueva concepci贸n del outsourcing. 驴En qu茅 consisti贸 esta nueva idea estrat茅gica? 聽Reducir costes, a traves de una red聽聽con empresas transnacionales situados por todo el mundo.

La externalizaci贸n de servicios (outsourcing) en el sector de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n.

En 茅pocas de crisis, como la que atravesamos, s贸lo las organizaciones empresariales m谩s flexibles son capaces de sobrevivir en entornos econ贸micamente hostiles. En este proceso de supervivencia tiene una creciente importancia la externalizaci贸n de servicios (outsourcing) sobretodo en el sector de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n. Efectivamente el importante desarrollo de las Tecnolog铆as de la Informaci贸n y la Comunicaci贸n (TIC) ha favorecido la globalizaci贸n del conocimiento, lo que ha provocado que la competencia se intensifique y que la innovaci贸n se convierta en un elemento esencial para lograr mayores niveles de competitividad. En este contexto de gran complejidad, pocas empresas poseen los recursos suficientes para configurar su cadena de valor con bastante independencia.

聽De ah铆 que la realizaci贸n de la externalizaci贸n de este tipo de servicios pueda poner en marcha nuevos proyectos en nichos de mercado ampliados o nuevos, lo que aumenta los ingresos potenciales de la empresa a la vez que reduce los costes fijos operativos y aumenta el nivel de eficiencia econ贸mica.

聽Fuente: Jos茅 Manuel Saiz 脕lvarez y M贸nica Garc铆a-Ochoa y Mayor 芦Externalizaci贸n de servicios y alianzas estrat茅gicas en la nueva econom铆a del Conocimiento禄

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el an谩lisis de sus h谩bitos de navegaci贸n. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuraci贸n u obtener m谩s informaci贸n aqu铆. Aceptar