Archivo de junio/2007

19
Jun
WP_Post Object
(
    [ID] => 4183
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-06-19 10:56:42
    [post_date_gmt] => 2007-06-19 09:56:42
    [post_content] => Desde una perspectiva macroeconómica, la competitividad de una economía puede entenderse en términos generales como su capacidad para alcanzar los objetivos fundamentales de la política económica: crecimiento elevado con pleno empleo, estabilidad de precios y mantener equilibrada su balanza de pagos. Con más precisión, la OCDE señala que la competitividad de una economía puede definirse como el grado en que un país es capaz, en condiciones de libre mercado, de producir bienes y servicios que superan la prueba de los mercados internacionales, a la vez que mantiene e incrementa a largo plazo los ingresos reales de su población. La competitividad de un país también se puede definir como la capacidad de las empresas implantadas en el mismo para afrontar con éxito la competencia nacional e internacional.


competitividad.JPG
El comportamiento de los últimos 20 años de la economía europea pone de manifiesto una evolución poco satisfactoria de su competitividad. La primera potencia exportadora del mundo, la Unión Europea (UE), tiene un retraso tecnológico con respecto a EEUU que le hace perder competitividad. Por ejemplo, la  productividad europea por persona ocupada, a paridad de poder adquisitivo (PPA) es inferior en un 27% a la de EEUU. De ahí la importancia de que los Estados miembros de la UE asuman cuanto antes la llamada estrategia de Lisboa. Los aumentos de productividad se han ralentizado en Europa: entre 1996 y 2005 la productividad de la UE aumentó un 1.4% de media anual y un 0,9% en los países de la zona euro. España es el país de la UE que ha tenido el peor comportamiento en aumentos de productividad. En el mismo periodo en EEUU la productividad aumentó 2,1% de media anual. Sin embargo, la UE es el mayor exportador mundial de productos manufacturados por delante de los EEUU, China y Japón. Entre 1999 y 2005 las exportaciones industriales europeas crecieron un 82%. Sin embargo, China casi ha triplicado sus exportaciones de productos manufacturados  entre 1999 y 2005 y de hecho, exporta más Japón. ¿Es competitiva la UE? ¿Cómo podría la UE mejorar su productividad? ¿Cómo promover un entorno empresarial más abierto a la innovación? ¿Se debería  proteger más la propiedad intelectual? ¿Cómo impulsar más la inversión del sector privado europeo en innovación?



    [post_title] => La competitividad de la economía europea.
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => la_competitivid_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-06-19 10:56:42
    [post_modified_gmt] => 2007-06-19 09:56:42
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/la_competitivid_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 2
    [filter] => raw
)

Desde una perspectiva macroeconómica, la competitividad de una economía puede entenderse en términos generales como su capacidad para alcanzar los objetivos fundamentales de la política económica: crecimiento elevado con pleno empleo, estabilidad de precios y mantener equilibrada su balanza de pagos. Con más precisión, la OCDE señala que la competitividad de una economía puede definirse como el grado en que un país es capaz, en condiciones de libre mercado, de producir bienes y servicios que superan la prueba de los mercados internacionales, a la vez que mantiene e incrementa a largo plazo los ingresos reales de su población. La competitividad de un país también se puede definir como la capacidad de las empresas implantadas en el mismo para afrontar con éxito la competencia nacional e internacional.

Seguir leyendo…

18
Jun

Curva de Laffer

Escrito el 18 junio 2007 por en Diccionario de Economía

WP_Post Object
(
    [ID] => 4182
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-06-18 09:57:53
    [post_date_gmt] => 2007-06-18 08:57:53
    [post_content] => Diseñada por el economista Arthur Betz Laffer, defiende que, en ocasiones, es precisamente, con rebajas fiscales como se recauda más. La curva de Laffer se apoya en un sencillo dibujo: una U invertida, en un diagrama que coloca el tipo impositivo en el eje de abscisas, y la recaudación en el de ordenadas. La curva de Laffer relaciona niveles de recaudación con el aumento de impuestos. Si medimos el aumento del impuesto, a través de un tipo impositivo medio t, tendríamos una curva con ésta forma:
laffer.JPG


Cuando el tipo impositivo es t1, la recaudación, al aplicar ese tipo sobre la renta, será una cantidad positiva mayor que cero (concretamente R1). Si aumentamos el tipo, la recaudación seguirá creciendo hasta alcanzar un máximo en R2, para un tipo t2. A partir de ese punto, cualquier intento del gobierno para elevar los impuestos (tipo impositivo), se traducirá, paradójicamente, en un descenso de la cantidad recaudada. Nótese que para t3 la recaudación ha caído hasta R3. Es decir, habrá un momento a partir del cual el tipo se considere tan alto, que los contribuyentes comenzarán a dejar de pagar impuestos -será más rentable el fraude o el ocio, que la inversión o el trabajo- hasta llegar a un punto (cuando la curva de Laffer toca el eje de abscisas) en el que, con un gravamen del 100%, no se consigue ingresar nada.

La curva de Laffer ha suscitado multitud de críticas, principalmente debido a la dificultad de su conocimiento empírico, ya que se desconoce el punto de la curva en que se encuentra una economía o, lo que es lo mismo, no se conoce cuál es el tipo de gravamen óptimo (t2) que nos proporciona el mayor nivel de recaudación posible. Los críticos de la curva sostienen que, en EEUU en la década de los años 80, Reagan bajó los impuestos y no aumentó la recaudación y en cambio los gobiernos que siguieron a Reagan, presididos por George Bush padre y Bill Clinton, subieron los impuestos y aumentó la recaudación. Pero en este caso la curva de Laffer sigue siendo cierta, porque, como hemos indicado, hay un momento a partir del cual la disminución de los tipos impositivos supone una caída de la recaudación. La curva de Laffer pretende demostrar algo que parece obvio: no por elevar los impuestos, necesariamente se va a recaudar más. Y también su contrario: no por bajar los impuestos se va a recaudar menos. Islandia, por ejemplo, proporcionó una demostración interesante de la curva de Laffer. De 1991 a 2001, con el tipo impositivo cayendo gradualmente desde el 45% hasta el 18% los ingresos fiscales se triplicaron. Desde 2001 los ingresos se han vuelto a triplicar. Mientras tanto la economía islandesa crece a una tasa media del 4%. Para el caso de España puedes bajarte aquí un artículo que publiqué ayer en el diario El Mundo

Arthur Laffer dibujó esta curva en una servilleta. Fue en una cena en el restaurante Two Continents, de Washington, en los años setenta. Laffer fue invitado Dick Cheney, jefe de Gabinete del entonces presidente Gerald Ford. Laffer trataba de explicar al asesor de la Casa Blanca las ventajas de una rebaja fiscal y para ilustrar sus ideas, tiró de una servilleta, y dibujó su famosa gráfica. En 1989, The Wall Street Journal incluyó a Laffer entre las personas que más influyeron en el periódico. En 1999, la revista Time señaló que la curva de Laffer era uno de los grandes avances que impulsaron la economía del siglo XX. ¿Y qué fue de la servilleta? Está depositada en una vitrina en el Bookings Institution (Washington).

En resumen la curva de Laffer se basa en la hipótesis de que, cuando la presión fiscal es muy alta, la rebaja de impuestos introduce incentivos en la economía, que se traducen en que la gente trabaja más o se pasa de la economía sumergida a la economía legal, con el consiguiente aumento de  la inversión, el empleo y el consumo. El Estado además recaudará más, al mismo tiempo que aumenta la renta disponible de los ciudadanos.
Por cierto hay un catalán que se adelantó a Laffer: Laureano de Figuerola



    [post_title] => Curva de Laffer
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => curva_de_laffer
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-06-18 09:57:53
    [post_modified_gmt] => 2007-06-18 08:57:53
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/curva_de_laffer.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 17
    [filter] => raw
)

Diseñada por el economista Arthur Betz Laffer, defiende que, en ocasiones, es precisamente, con rebajas fiscales como se recauda más. La curva de Laffer se apoya en un sencillo dibujo: una U invertida, en un diagrama que coloca el tipo impositivo en el eje de abscisas, y la recaudación en el de ordenadas. La curva de Laffer relaciona niveles de recaudación con el aumento de impuestos. Si medimos el aumento del impuesto, a través de un tipo impositivo medio t, tendríamos una curva con ésta forma:
laffer.JPG

Seguir leyendo…

17
Jun

Lo que ha cambiado España en 30 años

Escrito el 17 junio 2007 por JUAN CARLOS MARTINEZ en Economía española

WP_Post Object
(
    [ID] => 4181
    [post_author] => 13668
    [post_date] => 2007-06-17 17:59:33
    [post_date_gmt] => 2007-06-17 16:59:33
    [post_content] => El pasado viernes se conmemoró el trigésimo aniversario de las primeras elecciones democráticas celebradas en España tras la muerte del general Franco. Con motivo de ello, en las últimas semanas se han emitido o escrito multitud de reportajes sobre la Transición (periodo de tiempo de transcurre entre la muerte de Franco y las elecciones de 1982 en las que el Partido Socialista obtuvo mayoría absoluta, durante el cual, España se transformó en una democracia), se ha entrevistado a  muchos de los protagonistas de aquellos acontecimientos e incluso se ha celebrado un acto institucional en el Congreso con presencia de los Reyes.


Muchos de esos reportajes se han centrado en aspectos políticos, pero también algunos han tratado de cómo era la España de 1977 desde el punto de vista social, económico, cultural y hasta deportivo (la liga de fútbol la ganó ese año el Atlético de Madrid). Hoy quiero recoger algunos de los datos económicos que se han publicado sobre aquellos años para que veamos como ha cambiado España en los últimos treinta años.

En 1977, España se hallaba sumida en una fuerte crisis económica, como consecuencia  de la crisis de petróleo de 1973. Aunque la inflación acabó a finales de año en torno al 25%, hacia el verano rondaba el 45%; el paro alcanzaba a 900.000 personas, las exportaciones sólo cubrían el 45% de las importaciones y las reservas disminuían a un ritmo de 100 millones de dólares diarios. Sólo las medidas que se tomaron en otoño en los Pactos de la Moncloa (cuyo artífice fue el recientemente fallecido Enrique Fuentes Quintana), evitaron que la economía española se sumiera en el colapso.

La renta per cápita de los españoles en 1977 era de 6.700 euros frente a los más de 22.000 del pasado año. Y como datos curiosos, el coche más vendido ese año, el SEAT 127 costaba unos 2.100 euros; un litro de gasolina, un periódico y un viaje en Metro (que hoy valen aproximadamente 1 euro), 12, 9  y 1 céntimo respectivamente; y el metro cuadrado de un piso en Madrid en una buena zona, unos 170 euros, frente a los más de 4.000 que cuesta hoy en día. Qué precios, ¿verdad?
Mis recuerdos de aquella época evocan una  España en permanente crisis económica. Recuerdo las huelgas, las empresas que cerraban y lo difícil que era para mis hermanos mayores conseguir un empleo; y no se porque, pero también me acuerdo de que los Telediarios siempre daban la misma noticia: la bolsa había vuelto a caer. Otra cosa que recuerdo son los viajes con mis padres a Málaga en coche (en un SEAT 124 ó en el SEAT 850 de mi madre);  viajes que duraban más de diez horas, por unas carreteras auténticamente infernales. Hoy cuando hago ese mismo viaje con mis hijos, vengo a tardar poco más de la mitad y todo el trayecto es autovía. ¿Alguno de vosotros tiene recuerdos parecidos?

Lo cierto es que las cosas han cambiado mucho y para bien en España desde que recuperamos la democracia. Y no sólo en el aspecto político o social. Algunos de los problemas económicos que tenía España en aquella época, han pasado definitivamente a la historia. Hoy tenemos nuevos retos y desafíos por delante, pero mientras hace treinta años nuestra economía era débil y vulnerable, hoy podemos decir que hemos  alcanzado definitivamente el estatus de país desarrollado.


    [post_title] => Lo que ha cambiado España en 30 años
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => lo_que_ha_cambi
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:06
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:06
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/lo_que_ha_cambi.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 3
    [filter] => raw
)

El pasado viernes se conmemoró el trigésimo aniversario de las primeras elecciones democráticas celebradas en España tras la muerte del general Franco. Con motivo de ello, en las últimas semanas se han emitido o escrito multitud de reportajes sobre la Transición (periodo de tiempo de transcurre entre la muerte de Franco y las elecciones de 1982 en las que el Partido Socialista obtuvo mayoría absoluta, durante el cual, España se transformó en una democracia), se ha entrevistado a muchos de los protagonistas de aquellos acontecimientos e incluso se ha celebrado un acto institucional en el Congreso con presencia de los Reyes.

Seguir leyendo…

16
Jun
WP_Post Object
(
    [ID] => 4180
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-06-16 11:31:33
    [post_date_gmt] => 2007-06-16 10:31:33
    [post_content] => En el post que se publicó ayer en este blog de economía (El déficit exterior de España en cifras récord: 10,2% del PIB) se hicieron unos comentarios muy interesantes por parte de los blogeros Whitard, Fabio Casasús y Ángel acerca de la competitividad de la economía española ¿Es sostenible o no el elevado déficit exterior? ¿Durante cuanto tiempo puede una economía mantener un elevado déficit por cuenta corriente? ¿Llegará un momento en que los inversores extranjeros se desanimen y dejen de financiar la economía española? También esta semana Carlos Lago colgaba un comentario en el post ¿Qué es un tipo de cambio fijo? ¿Cómo se modifica un tipo de cambio fijo? en el que preguntaba por la larga historia de devaluaciones de la peseta y que puede hacer España ahora sin peseta y, por tanto, sin el recurso de la devaluación. Para empezar me gustaría dejar claro que tradicionalmente España ha sido un país inflacionario. Los últimos treinta años de nuestra historia económica constatan que la inflación española ha sido siempre superior a la media de la UE. Los productos españoles serían ahora mucho más caros y, por tanto, menos competitivos que los del resto de Europa si esa pérdida de competitividad generada por una mayor inflación no hubiera sido compensada históricamente con devaluaciones de la peseta.


Así, por ejemplo, las fuertes alzas de precios que se produjeron de 1973 a 1977, consecuencia de la primera crisis del petróleo y de la exagerada elevación de los salarios, generaron pérdidas de competitividad que se manifestaron en fuertes déficit de la economía española frente al exterior en los años 1974, 1975 y 1976. Sin embargo, la devaluación de 1977 acordada en los Pactos de la Moncloa permitió recuperar la competitividad perdida, obteniendo superávit en las balanzas por cuenta corriente en los años 1977, 1978 y 1979.

Un segundo período de fuertes subidas de precios, que generó déficit exteriores en 1980 y 1981, se produjo a raíz de la segunda crisis del petróleo en 1979. La devaluación Boyer de 1982 fue la medicina que restableció la competitividad perdida (gracias a ella volvimos a tener superávit con el exterior de 1982 a 1987). En el período 1987-91, los mayores precios frente a nuestros competidores, supuso una excesiva apreciación real de la peseta (un 15% aproximadamente) con persistentes déficit de la cuenta corriente (desde 1988 hasta 1995). Para compensar esta apreciación hubo que devaluar sistemáticamente la peseta: dos veces en 1992, otra en 1993 y la última, la que realizó Solbes, en 1995. Y así, una vez más, gracias a las devaluaciones, se volvió a equilibrar la cuenta corriente (1995, 1996, 1997 y 1998).

A partir de 1999, sin embargo, la mayor inflación española ha venido acompañada de fuertes saldos negativos en la balanza de pagos. Desde 1995, última devaluación, nuestros precios han crecido, aproximadamente, un 15% más que la media de la UE lo que ha generado pérdida irrecuperable de competitividad de nuestros productos y servicios. Si este diferencial de inflación continúa diez años más, las empresas exportadoras españolas lo van a tener muy difícil para vender sus productos en el exterior. Señal de que vamos por mal camino es que el déficit exterior supera el 10% lo que indica claramente que España pierde competitividad. No me resisto a copiar un parte del comentario que hizo ayer Angel: “Cuando España entró en el euro en 1999 su participación en las exportaciones mundiales de bienes era del 2%. En 2006, la participación española bajó hasta el 1,7%. España la octava potencia del mundo ocupa sin embargo el puesto 17º entre los exportadores mundiales. En cambio, ocupamos el puesto 12 entre los importadores mundiales. España, desde que entró en el euro y no puede devaluar, viene disminuyendo su cuota en las exportaciones mundiales de bienes”.

Como es sabido España forma parte del euro desde su fundación en enero de 1999, y, por tanto, ahora y, a diferencia de periodos anteriores, el problema parece mucho más grave, ya que no tenemos la peseta para poder devaluar. ¿Qué podemos hacer?



    [post_title] => ¿Durante cuanto tiempo es sostenible un elevado déficit exterior?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => es_sostenible_e_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-06-16 11:31:33
    [post_modified_gmt] => 2007-06-16 10:31:33
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/es_sostenible_e_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 3
    [filter] => raw
)

En el post que se publicó ayer en este blog de economía (El déficit exterior de España en cifras récord: 10,2% del PIB) se hicieron unos comentarios muy interesantes por parte de los blogeros Whitard, Fabio Casasús y Ángel acerca de la competitividad de la economía española ¿Es sostenible o no el elevado déficit exterior? ¿Durante cuanto tiempo puede una economía mantener un elevado déficit por cuenta corriente? ¿Llegará un momento en que los inversores extranjeros se desanimen y dejen de financiar la economía española? También esta semana Carlos Lago colgaba un comentario en el post ¿Qué es un tipo de cambio fijo? ¿Cómo se modifica un tipo de cambio fijo? en el que preguntaba por la larga historia de devaluaciones de la peseta y que puede hacer España ahora sin peseta y, por tanto, sin el recurso de la devaluación. Para empezar me gustaría dejar claro que tradicionalmente España ha sido un país inflacionario. Los últimos treinta años de nuestra historia económica constatan que la inflación española ha sido siempre superior a la media de la UE. Los productos españoles serían ahora mucho más caros y, por tanto, menos competitivos que los del resto de Europa si esa pérdida de competitividad generada por una mayor inflación no hubiera sido compensada históricamente con devaluaciones de la peseta.

Seguir leyendo…

15
Jun
WP_Post Object
(
    [ID] => 4179
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-06-15 10:20:26
    [post_date_gmt] => 2007-06-15 09:20:26
    [post_content] => Los datos publicados hoy por el Banco de España sobre la balanza de pagos en el primer trimestre de este año señalan que la pérdida de competitividad de la economía española es un hecho innegable.  El déficit por cuenta corriente de España (déficit con el exterior) en el primer trimestre de 2007 arroja un saldo negativo de 25.486 millones de euros, equivalente a un 10,2% del PIB. El PIB en el primer trimestre de este año fue de 250.460 millones de euros. Este déficit por cuenta corriente es el más alto que ha tenido España en toda su historia y el más alto del mundo (si consideramos solo a los países de tamaño grande y medio). El déficit corriente, publicado hoy por el Banco de España, representa un aumento del 15% con respecto al mismo trimestre del año pasado. Hasta aquí los datos.


Este fuerte deterioro del saldo exterior español junto a la persistente deslocalización de la industria son síntomas de pérdida de competitividad lo que impedirá en el futuro aumentar la producción y el empleo.  Y no se debe olvidar que el empleo está siendo el motor de la economía española.  El fuerte incremento del empleo, sobre todo inmigrante, genera más renta y, por tanto, mayor demanda de consumo y viviendas. Desgraciadamente este mayor desequilibrio exterior de nuestra economía puede agrandarse por el aumento de nuestros costes laborales que hará disminuir todavía más nuestra competitividad y hará que las empresas sigan decidiendo irse a otros países a producir, incluyendo a las empresas españolas.  Para aumentar nuestra competitividad es necesario buscar soluciones: liberalización de mercados, incremento de la productividad en ciertos sectores y una mayor inversión en tecnología. ¿Qué más deberíamos hacer para mejorar nuestra competitividad?


    [post_title] => El déficit exterior de España en cifras récord: 10,2% del PIB
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => el_deficit_exte
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-06-15 10:20:26
    [post_modified_gmt] => 2007-06-15 09:20:26
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/el_deficit_exte.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 7
    [filter] => raw
)

Los datos publicados hoy por el Banco de España sobre la balanza de pagos en el primer trimestre de este año señalan que la pérdida de competitividad de la economía española es un hecho innegable. El déficit por cuenta corriente de España (déficit con el exterior) en el primer trimestre de 2007 arroja un saldo negativo de 25.486 millones de euros, equivalente a un 10,2% del PIB. El PIB en el primer trimestre de este año fue de 250.460 millones de euros. Este déficit por cuenta corriente es el más alto que ha tenido España en toda su historia y el más alto del mundo (si consideramos solo a los países de tamaño grande y medio). El déficit corriente, publicado hoy por el Banco de España, representa un aumento del 15% con respecto al mismo trimestre del año pasado. Hasta aquí los datos.

Seguir leyendo…

14
Jun
WP_Post Object
(
    [ID] => 4178
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-06-14 13:18:25
    [post_date_gmt] => 2007-06-14 12:18:25
    [post_content] => La criminalidad está restando mucho crecimiento y bienestar a la vez que impide el desarrollo social de América Latina. Ello se debe a que los gobiernos deben dedicar una parte importante del gasto público a actividades policiales, justicia penal y, en general, a combatir la criminalidad. Por su parte las empresas dedican, cada vez más recursos en la prevención de la violencia y a proteger a sus empleados y propiedades. Recursos público y privados que, por tanto, no se destinan al gasto social ni a fabricar bienes y servicios. La evidencia empírica demuestra que los aumentos en la delincuencia y criminalidad, especialmente los homicidios, generan un elevado lastre al crecimiento económico. El coste económico de la criminalidad es equivalente al 14 por ciento del Producto Interior Bruto  de la región, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo  que constituye el estudio más reciente sobre la criminalidad y delincuencia en la región.


La delincuencia también afecta negativamente al crecimiento, debido a que reduce la productividad y la participación laboral y aumenta el fracaso escolar y el desempleo de jóvenes. Además la criminalidad aleja las inversiones, tanto internas como las provenientes del exterior. En varios países, la delincuencia ocasiona mayor dificultad en el acceso a la financiación y un descenso en la productividad laboral (además de un aumento en el gasto en medidas de seguridad ya comentado).

El principal factor que explica los índices tan altos de agresiones y homicidios en la región es el tráfico de drogas. El narcotráfico obliga a desviar recursos de otras actividades hacia la justicia penal, provoca delitos contra la propiedad relacionados con la adicción, contribuye a la amplia circulación de armas de fuego y corrompe las instituciones sociales. Para combatir la delincuencia se ha utilizado sobre todo la justicia penal, descuidando enfoques complementarios que podrían ser efectivos a la hora de reducir cierto tipo de delitos. Por ejemplo, programas que mejoren el entorno de los barrios o un enfoque de salud pública centrada en los factores de riesgo del comportamiento agresivo.

Latinoamérica está entre las regiones más violentas del mundo, con más de 22 homicidios por 100.000 habitantes. Los expertos consideran que la razón es la gran disponibilidad de armas de fuego en manos de la población civil. Aunque la tenencia de armas suele estar regulada por ley, la gran mayoría de la población civil se abastece en el mercado negro. En resumen la violencia reinante en la región socava el crecimiento e impide el desarrollo social. Los altos índices de delitos y violencia afectan a los negocios y constituyen un obstáculo para las inversiones, lo que repercute en un menor desarrollo. Según cálculos incluidos en un informe que acaba de publicar el Banco Mundial si América latina redujera en una tercera parte el índice de homicidios, algunos países podrían duplicar su tasa de crecimiento económico

    [post_title] => El crimen frena el desarrollo económico de América Latina
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => el_crimen_frena
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-06-14 13:18:25
    [post_modified_gmt] => 2007-06-14 12:18:25
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/el_crimen_frena.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 3
    [filter] => raw
)

La criminalidad está restando mucho crecimiento y bienestar a la vez que impide el desarrollo social de América Latina. Ello se debe a que los gobiernos deben dedicar una parte importante del gasto público a actividades policiales, justicia penal y, en general, a combatir la criminalidad. Por su parte las empresas dedican, cada vez más recursos en la prevención de la violencia y a proteger a sus empleados y propiedades. Recursos público y privados que, por tanto, no se destinan al gasto social ni a fabricar bienes y servicios. La evidencia empírica demuestra que los aumentos en la delincuencia y criminalidad, especialmente los homicidios, generan un elevado lastre al crecimiento económico. El coste económico de la criminalidad es equivalente al 14 por ciento del Producto Interior Bruto de la región, según un informe del Banco Interamericano de Desarrollo que constituye el estudio más reciente sobre la criminalidad y delincuencia en la región.

Seguir leyendo…

13
Jun
WP_Post Object
(
    [ID] => 4177
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-06-13 08:31:25
    [post_date_gmt] => 2007-06-13 07:31:25
    [post_content] => Me pregunta Angélica en un comentario al post que publicamos en este blog de economía el 7 de junio (¿Aumenta o disminuye la pobreza?) ¿Cuál es el mecanismo de devaluación de una moneda? Comencemos por los conceptos. El tipo de cambio es el precio de una unidad de moneda extranjera en términos de moneda nacional (por ejemplo, 12,5 pesos/dólar). Cuando ese precio se fija estamos ante un sistema de tipo de cambio fijo. Para regular ese precio y mantenerlo fijo es necesario disponer de un «stock» o volumen de reservas de divisas (dólares). Supongamos, por ejemplo, que nuestro país estuviese comprometido a mantener el tipo de cambio (fijo) del peso en 12,5 pesos/dólar ( a ese precio se le denomina la paridad central), con unas bandas cambiarias entre los 12 y los 13 pesos por dólar. Si aumentase la demanda de dólares las fuerzas del mercado por sí solas harían que el peso se depreciase por encima de los 13 pesos por dólar, ya que a este tipo de cambio la cantidad de dólares demandada  supera a la cantidad ofrecida. Para mantener el tipo de cambio dentro del intervalo permitido (12-13), las autoridades tendrían que echar mano de sus reservas de divisas para que ofreciendo dólares complementen la oferta autónoma de dólares y poder satisfacer así a toda la demanda al precio fijado (tipo de cambio fijo).


¿Cómo se produce una devaluación? Lo primero que es preciso aclarar es que solo se devalúan los tipos de cambio fijos. Una devaluación se hace por decreto, normalmente un viernes por la tarde y se decreta así: “Hasta ahora el banco central de este país cambiaba 1 dólar por 12,5 pesos, pues bien a partir del lunes el precio será 15,5 pesos un dólar (con unas bandas de fluctuación entre 15 y 16 pesos/dólar)”. Por tanto, en este caso la devaluación ha consistido en cambiar la paridad central desde 12,5 a 15,5 pesos/dólar.

Los sistemas de tipo de cambio fijo fueron los más utilizados en el mundo durante el siglo pasado. Cuando, hace justo 10 años, se produjo la crisis asiática (comenzando en Tailandia) muchos economistas le echaron la culpa a la existencia de tipos de cambio fijos.  Los cambios fijos también tuvieron parte de la culpa de la crisis de Rusia y la brasilera del real (1998), la crisis mexicana del peso (1994) la crisis argentina de la dolarización (2000-2002), las de Turquía en 2000 y en 2001, etc. En un mundo de libre flujo de capitales, un régimen de tipo de cambio fijo es una bomba de relojería. El sistema puede ser efectivo para superar problemas menores y temporales, pero permite que los problemas pequeños, que no son temporales, se acumulen hasta convertirse en problemas graves. Cuando esto ocurre, los ajustes cambiarios que se hubieran solucionado con un sistema de tipo de cambio flotante o flexible ya no son posibles. Hace falta un ajuste importante. Una devaluación en toda regla. En cambio los países emergentes que no tenían un tipo de cambio fijo —incluidos Sudáfrica, Israel y México después de 1995— lograron evitar las crisis.

Conclusión: En el siglo XXI, casi todos los países han adoptado sistemas flotantes (o flexibles) de tipo de cambio. Hay una excepción que es China que mantiene un tipo de cambio semifijo y que como ya hemos indicado en este blog de economía su gran sabiduría lo mantiene muy depreciado. ¿Debería China apreciar su moneda? ¿Se puede generar en China una crisis como la que tuvo Asia hace 10 años? ¿La fuerte apreciación, que en este momento sufren las monedas latinoamericanas pueden generar crisis como la del tequila (1994), la del real (1998) o la del peso argentino (2001)?


    [post_title] => ¿Qué es un tipo de cambio fijo? ¿Cómo se modifica un tipo de cambio fijo?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => que_es_un_tipo
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-06-13 08:31:25
    [post_modified_gmt] => 2007-06-13 07:31:25
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/que_es_un_tipo.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 18
    [filter] => raw
)

Me pregunta Angélica en un comentario al post que publicamos en este blog de economía el 7 de junio (¿Aumenta o disminuye la pobreza?) ¿Cuál es el mecanismo de devaluación de una moneda? Comencemos por los conceptos. El tipo de cambio es el precio de una unidad de moneda extranjera en términos de moneda nacional (por ejemplo, 12,5 pesos/dólar). Cuando ese precio se fija estamos ante un sistema de tipo de cambio fijo. Para regular ese precio y mantenerlo fijo es necesario disponer de un «stock» o volumen de reservas de divisas (dólares). Supongamos, por ejemplo, que nuestro país estuviese comprometido a mantener el tipo de cambio (fijo) del peso en 12,5 pesos/dólar ( a ese precio se le denomina la paridad central), con unas bandas cambiarias entre los 12 y los 13 pesos por dólar. Si aumentase la demanda de dólares las fuerzas del mercado por sí solas harían que el peso se depreciase por encima de los 13 pesos por dólar, ya que a este tipo de cambio la cantidad de dólares demandada supera a la cantidad ofrecida. Para mantener el tipo de cambio dentro del intervalo permitido (12-13), las autoridades tendrían que echar mano de sus reservas de divisas para que ofreciendo dólares complementen la oferta autónoma de dólares y poder satisfacer así a toda la demanda al precio fijado (tipo de cambio fijo).

Seguir leyendo…

12
Jun

¿Hay demasiados inmigrantes en España?

Escrito el 12 junio 2007 por JUAN CARLOS MARTINEZ en Economía española

WP_Post Object
(
    [ID] => 4176
    [post_author] => 13668
    [post_date] => 2007-06-12 12:20:17
    [post_date_gmt] => 2007-06-12 11:20:17
    [post_content] => Según las cifras provisionales del Padrón Municipal que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística,  la población residente en España  a 1 de enero de 2007, ascendía a 45,12 millones de personas. De ellos, 40,63 millones eran españoles y 4,48 extranjeros. Éstos últimos  aumentaron durante 2006 en 338.000, lo que hace que la población extranjera suponga casi el 10% de la  población total. Por su origen, los cinco colectivos más numerosos son los marroquíes (576.000), rumanos (525.000), ecuatorianos (421.000), británicos (314.000) y colombianos (259.000).

Probablemente, las cifras del Padrón no sean todo lo exactas que nos gustaría y puede que tanto la población total, como el número de extranjeros sea mayor. Pero independientemente de ello, lo que es innegable, es que en apenas diez años la población extranjera asentada en España ha sufrido un incremento espectacular debido al fenómeno de la inmigración. En algunas comunidades autónomas, su peso supera claramente a la media nacional. Tal es el caso de Baleares, que tiene un 18% de población extranjera o de Murcia con un 15%.


En un reciente informe elaborado por el Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia, se recogía la visión que tienen los españoles sobre los inmigrantes; casi el 74% de los encuestados reconocía la destacada contribución de la inmigración al desarrollo económico español, pero el 62% opinaba que el número de inmigrantes  era excesivo. La aportación que la inmigración ha hecho al proceso de expansión en el que se encuentra la economía española es innegable. Un estudio de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno, indicaba que el 40% del crecimiento español en el periodo 2001-05 había sido debido a  la inmigración. Por otra parte, en España, las críticas a la inmigración suelen ser un tema tabú y es difícil encontrar a responsables políticos o sociales clamando contra ella. Quizás por eso, porque es un fenómeno muy reciente y, sobre todo, porque la inmigración no sólo no ha creado paro, sino que ha ayudado a aumentar la empleabilidad de la población nativa, no se han producido apenas rechazos.

Las previsiones que maneja la administración hasta 2009, es que llegarán unos 700.000 nuevos inmigrantes anuales, de los que una parte sustancial vendrán debido a procesos de reunificación familiar. ¿Crecerá la economía lo suficiente para absorber ese flujo migratorio? ¿Cuántos inmigrantes más pueden venir a España? ¿Se pueden producir tensiones sociales, si el ritmo de crecimiento de la economía se desinfla? ¿Qué pasará entonces? Lo cierto es que el fenómeno inmigratorio ha sido tan inesperado, tan numeroso y  tan intenso, que creo que ni la administración, ni la sociedad española, tienen una respuesta clara a estos interrogantes.



    [post_title] => ¿Hay demasiados inmigrantes en España?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => hay_demasiados
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:06
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:06
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/hay_demasiados.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 39
    [filter] => raw
)

Según las cifras provisionales del Padrón Municipal que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística, la población residente en España a 1 de enero de 2007, ascendía a 45,12 millones de personas. De ellos, 40,63 millones eran españoles y 4,48 extranjeros. Éstos últimos aumentaron durante 2006 en 338.000, lo que hace que la población extranjera suponga casi el 10% de la población total. Por su origen, los cinco colectivos más numerosos son los marroquíes (576.000), rumanos (525.000), ecuatorianos (421.000), británicos (314.000) y colombianos (259.000).

Probablemente, las cifras del Padrón no sean todo lo exactas que nos gustaría y puede que tanto la población total, como el número de extranjeros sea mayor. Pero independientemente de ello, lo que es innegable, es que en apenas diez años la población extranjera asentada en España ha sufrido un incremento espectacular debido al fenómeno de la inmigración. En algunas comunidades autónomas, su peso supera claramente a la media nacional. Tal es el caso de Baleares, que tiene un 18% de población extranjera o de Murcia con un 15%.

Seguir leyendo…

11
Jun

¿Qué están anticipando los mercados de bonos?

Escrito el 11 junio 2007 por José Ramón Diez Guijarro en Previsiones económicas

WP_Post Object
(
    [ID] => 4175
    [post_author] => 28817
    [post_date] => 2007-06-11 12:07:12
    [post_date_gmt] => 2007-06-11 11:07:12
    [post_content] => La semana pasada se produjo una importante subida de las rentabilidades de la deuda pública, tanto en EEUU (+27 puntos básicos hasta el 5,22%), como en la UEM (+15 puntos básicos hasta el 4,61%) continuando con la tendencia que se inició a principios de marzo, cuando las tires de los bonos estaban unos 70 puntos básicos por debajo de los niveles actuales. Teniendo en cuenta la importancia y el volumen de los mercados de deuda pública es importante analizar que están anticipando  esas subidas de rentabilidades, pues estos activos constituyen uno de los mejores termometros que existen sobre las expectativas de los agentes. En este sentido, sólo hay que recordar lo que declaraba hace unos años James Carville, uno de los principales asesores de Bill Clinton: "antes pensaba que me gustaría reencarnarme como Presidente o jugador de beisbol. Pero ahora lo quiero hacer como el mercado de bonos. Así puedo intimidar a cualquiera”. Esto demuestra la capacidad que tienen estos mercados para castigar políticas económicas poco ortodoxas, ampliando las primas de riesgo.


En esta ocasión, los más alarmistas han traducido las subidas de los tipos de interés a largo plazo como miedo por parte de los inversores a una brusca subida de la inflación, lo que implicaría más rentabilidad nominal para mantener sin cambios el rendimiento en términos reales de estos activos financieros. Sin embargo, las expectativas de inflación implícitas en la deuda pública, medidas a través de los bonos indiciados a inflación, prácticamente no han experimentado cambios en las últimas semanas (alrededor del 2,4%). Por tanto, lo que ha subido es la parte de la rentabilidad del bono ligada al comportamiento de los bancos centrales. Y, en este sentido, la semana pasada tras las subidas del BCE hasta el 4% y del Banco Central de Nueva Zelanda hasta el 8% se empieza a pensar que la política monetaria en el medio plazo va a ser más restrictiva de lo que se descontaba a principios de años.

Y la traducción de lo anterior a la economía real es que la pausa cíclica en la que está inmersa la economía americana se va a superar rápidamente y sin necesidad de bajar los tipos de interés. De esta manera, la etapa expansiva del ciclo económico actual se alargaría en el tiempo y los bancos centrales aprovecharían la coyuntura económica para ganar algo más de margen de cara al futuro. Mi opinión es que estamos en un momento de excesiva euforia, pues todavía es demasiado pronto como para cantar victoria en EEUU, teniendo en cuenta que prosigue el ajuste en el mercado de la vivienda (la actividad retrocede un 35% y los precios están estancados). Pero también puede empezar a producirse algún cambio estructural en la parte larga de la curva de tipos de interés, ya que en los últimos años ha reflejado el "exceso de ahorro" de los países productores de petróleo y de las economías asiáticas.

Mientras tanto, las claves serán: ¿cómo afectarán la subida de los tipos a largo plazo al mercado de la vivienda en EEUU?, ¿qué efecto pueden tener sobre los activos de alto riesgo (renta fija privada y bonos emergentes de baja calificación?, ¿cuál será la incidencia sobre las operaciones de "private-equity", en general, muy apalancadas?.  Se admiten opiniones, pero no está mal recordar que el FMI en su último informe semestral destacaba la solidez de la economia real, pero la fragilidad del lado financiero.

    [post_title] => ¿Qué están anticipando los mercados de bonos?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => que_estan_antic
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:42:29
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:42:29
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/que_estan_antic.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 5
    [filter] => raw
)

La semana pasada se produjo una importante subida de las rentabilidades de la deuda pública, tanto en EEUU (+27 puntos básicos hasta el 5,22%), como en la UEM (+15 puntos básicos hasta el 4,61%) continuando con la tendencia que se inició a principios de marzo, cuando las tires de los bonos estaban unos 70 puntos básicos por debajo de los niveles actuales. Teniendo en cuenta la importancia y el volumen de los mercados de deuda pública es importante analizar que están anticipando esas subidas de rentabilidades, pues estos activos constituyen uno de los mejores termometros que existen sobre las expectativas de los agentes. En este sentido, sólo hay que recordar lo que declaraba hace unos años James Carville, uno de los principales asesores de Bill Clinton: «antes pensaba que me gustaría reencarnarme como Presidente o jugador de beisbol. Pero ahora lo quiero hacer como el mercado de bonos. Así puedo intimidar a cualquiera”. Esto demuestra la capacidad que tienen estos mercados para castigar políticas económicas poco ortodoxas, ampliando las primas de riesgo.

Seguir leyendo…

9
Jun
WP_Post Object
(
    [ID] => 4174
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-06-09 09:32:49
    [post_date_gmt] => 2007-06-09 08:32:49
    [post_content] => Me preguntaba Gurusblog, el 18 de mayo, en un comentario al post (La crisis inmobiliaria de EEUU reduce las remesas a México ) sobre la importancia de la reducción de reservas de oro del Banco de España. Pues bien las reservas de oro y de divisas de los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los países pertenecientes a la Eurozona, como es el caso de España, son propiedad de cada uno de ellos. Los 11 BCN, en el momento de la creación de la Unión Económica y Monetaria, el 1 de enero 1999, transfirieron entonces al Banco Central Europeo (BCE) una parte de sus reservas, pero conservaron la propiedad del resto.


Sin embargo, la gestión de las reservas de oro y divisas de todos los BCN se realiza de forma coordinada en el seno del Eurosistema. El "Central Bank Gold Agreement"  , firmado el 8 de marzo de 2004 por catorce bancos centrales europeos (todos los de la UE-15, excepto Gran Bretaña) más el BCE, limita las ventas conjuntas de oro de los 15 bancos centrales a 500 toneladas anuales. Textualmente dice: “Las ventas de oro de las instituciones abajo firmantes se llevarán a cabo a través de un programa concertado de ventas de 5 años que comienza el 27 de septiembre de 2004, justo después del acuerdo anterior. Las ventas anuales no excederán las 500 toneladas y las ventas totales durante este periodo no excederán las 2.500 toneladas. Durante este periodo, los firmantes del acuerdo han aceptado que la totalidad de sus contratos en oro y futuros y opciones de oro no excederán las cantidades que predominaban cuando se firmó el anterior acuerdo”.

Sin embargo, en tan sólo tres meses, marzo, abril y mayo de este año   , el Banco de España ha vendido 108 toneladas de oro (2600 millones de dólares), lo que supone el 26 por ciento del oro que poseía en sus reservas en febrero. No parece proporcionado que el Banco de España  venda oro a razón de 36 toneladas por mes. Sin embargo, el oro de los bancos centrales no sirve para mucho y por este motivo todos los bancos centrales llevan años deshaciéndose del oro que mantenían en forma de reservas. También los bancos centrales de los diferentes países de la Eurozona llevan años reduciendo sus reservas de oro pero las ventas realizadas por el  Banco de España son muy superiores a lo habitual. Las reservas de oro en poder del Banco de España han caído hasta los 9,9 millones de onzas, después de que vendiera en los meses de marzo, abril y mayo 3,5 millones de onzas, (el 26 por ciento de lo que tenía en febrero). El Banco de España ha explicado que estas ventas de oro forman parte de una estrategia para convertir las reservas de oro en una cartera de instrumentos financieros más rentables.


    [post_title] => ¿Sirven para algo las reservas de oro del Banco de España?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => sirven_para_algo_las_reservas_de_oro_del_banco_de_espaa
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-06-09 09:32:49
    [post_modified_gmt] => 2007-06-09 08:32:49
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/sirven_para_algo_las_reservas_de_oro_del_banco_de_espaa.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 8
    [filter] => raw
)

Me preguntaba Gurusblog, el 18 de mayo, en un comentario al post (La crisis inmobiliaria de EEUU reduce las remesas a México ) sobre la importancia de la reducción de reservas de oro del Banco de España. Pues bien las reservas de oro y de divisas de los Bancos Centrales Nacionales (BCN) de los países pertenecientes a la Eurozona, como es el caso de España, son propiedad de cada uno de ellos. Los 11 BCN, en el momento de la creación de la Unión Económica y Monetaria, el 1 de enero 1999, transfirieron entonces al Banco Central Europeo (BCE) una parte de sus reservas, pero conservaron la propiedad del resto.

Seguir leyendo…

8
Jun
WP_Post Object
(
    [ID] => 4173
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-06-08 08:45:07
    [post_date_gmt] => 2007-06-08 07:45:07
    [post_content] => La política del hijo único iniciada en 1979 en China fue impuesta a base de incentivos y sobre todo de medidas coercitivas, con multas, pérdida de beneficios sociales, e incluso esterilizaciones y abortos forzosos. Con el tiempo el control de natalidad se ha ido relajando. Se han permitido excepciones (los campesinos pueden tener un segundo hijo si el primero es niña) y corruptelas, como la de que los ricos que pueden pagar las multas tengan más hijos. Una clase media en expansión está dispuesta a pagar la multa por un hijo de más, penalización que puede ser desde 6.000 a 60.000 yuan (de 600 a 6.000 euros). Según cifras oficiales, en torno a un 10% de las familias acomodadas tienen tres hijos.


Esto inquieta a las autoridades chinas, que ya consideran suficiente la población actual de 1.300 millones de habitantes. El índice de fertilidad, que está en 1.7 hijos por mujer, podría ir aumentando. Leo en Aceprensa que Los chinos no se conforman con el hijo único para poder mantener la política del hijo único, las autoridades han decidido castigar a los altos funcionarios, empresarios y celebridades que tienen demasiada descendencia, privándoles de beneficios fiscales y promociones. De ahí que los agentes de la planificación familiar estén tomando medidas (multas importantes y abortos forzosos a mujeres que habían infringido la norma) para que la gente respete la "cuota" del hijo único. Los que se resistan a pagar son detenidos, y se les confiscan electrodomésticos y motocicletas. En ocasiones los funcionarios destrozan las casas de los detenidos y amenazan con que la próxima vez las destruirían con "bulldozers". Estos métodos brutales con que los funcionarios han intentado imponerse han provocado desórdenes en siete ciudades de la provincia de Guangxi. Unos 50.000 campesinos salieron a la calle en cuatro ciudades de Guangxi y destrozaron oficinas públicas, volcaron los coches de los agentes del control de natalidad, y se enfrentaron violentamente con la policía.

Por otro lado, la prohibición de tener más de un hijo ha provocado un desequilibrio en la proporción de sexos: en 2005 nacieron un 20% más de niños que de niñas, pues a menudo las niñas son abortadas o se las deja morir. Otro efecto perverso es que las mujeres deseosas de escapar al control de nacimientos dan a luz en casa o en clínicas clandestinas, en malas condiciones que han hecho aumentar la mortalidad materna. ¿Te parece adecuado imponer por ley el número de hijos? ¿Te parece propio de un Estado totalitario? ¿Evolucionará China hacia un Estado democrático donde no se podrán utilizar sistemas tan expeditivos? ¿Crees que muchos campesinos, cuya vejez no está asegurada por una pensión se van a conformar con un solo descendiente?
    [post_title] => La política china del hijo único
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => la_politica_chi
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2012-03-03 18:25:02
    [post_modified_gmt] => 2012-03-03 17:25:02
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/06/la_politica_chi.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 8
    [filter] => raw
)

La política del hijo único iniciada en 1979 en China fue impuesta a base de incentivos y sobre todo de medidas coercitivas, con multas, pérdida de beneficios sociales, e incluso esterilizaciones y abortos forzosos. Con el tiempo el control de natalidad se ha ido relajando. Se han permitido excepciones (los campesinos pueden tener un segundo hijo si el primero es niña) y corruptelas, como la de que los ricos que pueden pagar las multas tengan más hijos. Una clase media en expansión está dispuesta a pagar la multa por un hijo de más, penalización que puede ser desde 6.000 a 60.000 yuan (de 600 a 6.000 euros). Según cifras oficiales, en torno a un 10% de las familias acomodadas tienen tres hijos.

Seguir leyendo…

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar