Archivo de la Categoría ‘Economía Mundial’

15
Sep

¿Qué comen los chinos?

Escrito el 15 septiembre 2007 por en China, Economía Mundial, Unión Europea

WP_Post Object
(
    [ID] => 4262
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-09-15 08:40:29
    [post_date_gmt] => 2007-09-15 07:40:29
    [post_content] => La creciente demanda global de alimentos, el cambio climático y la presión para desviar cosechas hacia la fabricación de biocombustibles están subiendo el precio de los alimentos en todo el mundo. China no es una excepción. El alza del precio de alimentos básicos como la carne de cerdo (+49%), los huevos (+23,6%) y el aceite para cocinar (+34%), ha hecho que el índice de precios de los alimentos chino experimentara una elevación media del 18,2% en agosto. No se debe olvidar que los alimentos tienen un peso muy importante en el IPC chino. Por este motivo China acumuló una inflación de 5,6% en julio de 2007, su mayor subida en una década, impulsada por los precios de los alimentos. En agosto la inflación china volvió a batir su propio record registrando una subida más alta, al alcanzar el 6,5%.


Como consecuencia de esta inesperada alza de precios el gobierno chino yendo en dirección contraria al resto del mundo ha subido los tipos de interés para frenar así las presiones inflacionarias. El tipo de interés de referencia subió ayer hasta el 7,29%, desde el 7,02% previo, lo que supone su cota más alta de los últimos nueve años. Los tipos sobre los depósitos a un año suben del 3,6% al 3,87%. Este aumento de tipos podría desacelerar el crecimiento de la economía del gigante asiático. El crecimiento de la economía mundial podría contar así con una menor aportación de la mayor potencia emergente. Sin embargo, por ahora no hay que preocuparse porque la economía china no da tregua y creció un 11,9 por ciento en el segundo trimestre de este año frente al mismo período del año anterior.

El reciente aumento de los precios de los alimentos también está llegando a Europa, tal como escribimos en el mes de agosto en este blog de economía (¿La subida de los precios de los alimentos pondrá fin a la Política Agraria Europea?). Lo que está aumentando las preocupaciones por la inflación y forzando cambios en la política agraria de la Unión Europea. Se trata del nacimiento de una nueva era agraria en la que está cambiando la Política Agraria Común y donde los europeos nos tenemos que preguntar ¿qué comen los chinos?
    [post_title] => ¿Qué comen los chinos?
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => que_comen_los_c_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2012-03-03 18:27:43
    [post_modified_gmt] => 2012-03-03 17:27:43
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/09/que_comen_los_c_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 9
    [filter] => raw
)

La creciente demanda global de alimentos, el cambio climático y la presión para desviar cosechas hacia la fabricación de biocombustibles están subiendo el precio de los alimentos en todo el mundo. China no es una excepción. El alza del precio de alimentos básicos como la carne de cerdo (+49%), los huevos (+23,6%) y el aceite para cocinar (+34%), ha hecho que el índice de precios de los alimentos chino experimentara una elevación media del 18,2% en agosto. No se debe olvidar que los alimentos tienen un peso muy importante en el IPC chino. Por este motivo China acumuló una inflación de 5,6% en julio de 2007, su mayor subida en una década, impulsada por los precios de los alimentos. En agosto la inflación china volvió a batir su propio record registrando una subida más alta, al alcanzar el 6,5%.

Seguir leyendo…

12
Sep

¿Es factible la democracia en los países islámicos?

Escrito el 12 septiembre 2007 por JUAN CARLOS MARTINEZ en Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4259
    [post_author] => 13668
    [post_date] => 2007-09-12 13:59:28
    [post_date_gmt] => 2007-09-12 12:59:28
    [post_content] => La pregunta que da título a esta entrada se la hice a mi compañera Celia de Anca tras una conferencia que pronunció sobre el Mundo Islámico en un curso de verano sobre humanidades que se organizó, el pasado mes de julio, en la Universidad SEK de Segovia. Y he querido traerla a este blog de economía, a raíz de algunos de los acontecimientos que han acaecido en las últimas semanas en Turquía, Marruecos o Pakistán. Si observamos el mundo islámico, es difícil encontrar regímenes democráticos. O mejor dicho, regímenes democráticos, tal y como los entendemos en occidente.  En los países de religión islámica, lo más habitual es encontrar regímenes autoritarios en versiones civiles, militares o monárquicas, bajo la apariencia -o sin ella-, de sistemas democráticos. Da igual que sean países ricos, como las monarquías del Golfo o pobres, como algunos estados africanos; o que sean árabes o no. El común denominador es, salvo excepciones, el mismo. Además,  en la mayoría de los casos, estos regímenes son apoyados  por los países occidentales con la justificación de que así se evita la llegada al poder de movimientos islamistas radicales que pondrían en peligro esas supuestas democracias (y los intereses económicos occidentales). Por ejemplo, el temor a que la situación iraní se repita en Egipto o Argelia, justifica la represión a la que se ven sometidos los  Hermanos Musulmanes o el Frente Islámico de Salvación, respectivamente.

Pero la incapacidad de estos gobiernos por dar respuesta a las necesidades económicas, políticas y sobre todo sociales de la población, provoca que sean  los partidos islámicos, moderados o radicales, los que aglutinan ese deseo de cambio y tengan,  por tanto, un importante apoyo popular.



En Turquía, el gobierno islamista moderado de Erdogan -, que este verano renovó comodamente su mayoría parlamentaria -, está profundizando en las reformas democráticas y económicas e impulsando la adhesión de Turquía a la Unión Europea.  En Marruecos,  pesar de su inesperada derrota en las elecciones de la semana pasada, los  islamistas de Justicia y Desarrollo, eran la esperanza más palpable para cambiar algo en el régimen de Mohamed VI. En ambos casos, se argumenta que son partidos que mantienen una agenda oculta cuyo fin último es replicar el régimen iraní, y que sus deseos de cambio y reformas son sólo una excusa para lograr su objetivo de islamizar el país.

Sea como fuere, lo cierto es que a la democracia le cuesta abrirse paso en las sociedades islámicas. Muchas veces se justifica en base a la incompatibilidad del binomio islám-democracia.  La entrada de Turquía en la Unión Europea, podría ser un test para comprobar la compatibilidad de ambos conceptos. Y de salir bien, un acicate para que otros gobiernos de la región, iniciaran reformas democráticas y sociales que hicieran mejorar la situación económica de sus habitantes.  Pero no soy muy optimista al respecto. Me cuesta creer que en los próximos años, en la ribera sur del Mediterráneo o en Oriente Medio, se extenderá la democracia.


    [post_title] => ¿Es factible la democracia en los países islámicos?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => es_factible_la
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:04
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:04
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/09/es_factible_la.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 3
    [filter] => raw
)

La pregunta que da título a esta entrada se la hice a mi compañera Celia de Anca tras una conferencia que pronunció sobre el Mundo Islámico en un curso de verano sobre humanidades que se organizó, el pasado mes de julio, en la Universidad SEK de Segovia. Y he querido traerla a este blog de economía, a raíz de algunos de los acontecimientos que han acaecido en las últimas semanas en Turquía, Marruecos o Pakistán. Si observamos el mundo islámico, es difícil encontrar regímenes democráticos. O mejor dicho, regímenes democráticos, tal y como los entendemos en occidente. En los países de religión islámica, lo más habitual es encontrar regímenes autoritarios en versiones civiles, militares o monárquicas, bajo la apariencia -o sin ella-, de sistemas democráticos. Da igual que sean países ricos, como las monarquías del Golfo o pobres, como algunos estados africanos; o que sean árabes o no. El común denominador es, salvo excepciones, el mismo. Además, en la mayoría de los casos, estos regímenes son apoyados por los países occidentales con la justificación de que así se evita la llegada al poder de movimientos islamistas radicales que pondrían en peligro esas supuestas democracias (y los intereses económicos occidentales). Por ejemplo, el temor a que la situación iraní se repita en Egipto o Argelia, justifica la represión a la que se ven sometidos los Hermanos Musulmanes o el Frente Islámico de Salvación, respectivamente.

Pero la incapacidad de estos gobiernos por dar respuesta a las necesidades económicas, políticas y sobre todo sociales de la población, provoca que sean los partidos islámicos, moderados o radicales, los que aglutinan ese deseo de cambio y tengan, por tanto, un importante apoyo popular.

Seguir leyendo…

9
Sep

Estados Unidos ya no es lo que era

Escrito el 9 septiembre 2007 por JUAN CARLOS MARTINEZ en Economía española, Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4256
    [post_author] => 13668
    [post_date] => 2007-09-09 17:10:48
    [post_date_gmt] => 2007-09-09 16:10:48
    [post_content] => La crisis financiera acaecida este verano en Estados Unidos, parece habernos situado en la antesala de una crisis económica mundial. Los inversores y los mercados permanecen atentos a cualquier dato macroeconómico y  lo interpretan como un paso que nos acerca a la hecatombe. Por ejemplo, los malos  datos de empleo americano provocaron el viernes el  desplome de todas las bolsas del planeta. Y la decisión del BCE de mantener los tipos, se considera un simple paréntesis ante su inevitable subida,  que llevará a que nos podamos pagar nuestras hipotecas. También en España,  desde que volvimos de vacaciones, no se habla más de que se acabó el dulce momento del que venía disfrutando nuestra economía. Tal vez en el caso español influya el que nos encontremos en la antesala electoral, pero parece como si los agoreros se hubieran apoderado de nuestro estado de ánimo o como si de verdad hubiese quien  deseara que entremos en recesión.

Pero sin restar importancia a los efectos que puede producir la crisis hipotecaria norteamericana, no debemos dejar de tener en cuenta que Estados Unidos ya no es lo que era. ¿Y que quiero decir con eso? Pues que afortunadamente, en los últimos años, la economía mundial se ha hecho menos dependiente del Tio Sam. Hoy en día, los países emergentes tienen cada vez más peso en la composición del crecimiento mundial. Según un informe publicado por Goldman Sachs, el consumo en los BRICs (Brasil, Rusia, India y China) se mantiene en tasas altas y compensa de alguna manera, la desaceleración de los gastos de consumo de las familias norteamericanas. Y sólo si la economía china se desacelerase de forma significativa, tendríamos  serias razones para preocuparnos.



Por tanto, todo indica que la crisis de las subprime provocará una cierta ralentización a nivel mundial, pero no una recesión. Para España, la mayoría de las previsiones  sitúan el crecimiento en el 3,8% para este año y en el 3% para 2008, lo cual no está nada mal.  Por tanto, a los españoles lo que tiene que preocuparnos es la elevación del euribor, que hará que tengamos que apretarnos el cinturón. Ah! y ya que es domingo, también debería preocuparnos  el juego de la selección. De la de fútbol, que ayer volvió a hacer de las suyas. Porque la de baloncesto, afortunadamente, cada vez lo hace mejor.

    [post_title] => Estados Unidos ya no es lo que era
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => estados_unidos
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:04
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:04
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/09/estados_unidos.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 4
    [filter] => raw
)

La crisis financiera acaecida este verano en Estados Unidos, parece habernos situado en la antesala de una crisis económica mundial. Los inversores y los mercados permanecen atentos a cualquier dato macroeconómico y lo interpretan como un paso que nos acerca a la hecatombe. Por ejemplo, los malos datos de empleo americano provocaron el viernes el desplome de todas las bolsas del planeta. Y la decisión del BCE de mantener los tipos, se considera un simple paréntesis ante su inevitable subida, que llevará a que nos podamos pagar nuestras hipotecas. También en España, desde que volvimos de vacaciones, no se habla más de que se acabó el dulce momento del que venía disfrutando nuestra economía. Tal vez en el caso español influya el que nos encontremos en la antesala electoral, pero parece como si los agoreros se hubieran apoderado de nuestro estado de ánimo o como si de verdad hubiese quien deseara que entremos en recesión.

Pero sin restar importancia a los efectos que puede producir la crisis hipotecaria norteamericana, no debemos dejar de tener en cuenta que Estados Unidos ya no es lo que era. ¿Y que quiero decir con eso? Pues que afortunadamente, en los últimos años, la economía mundial se ha hecho menos dependiente del Tio Sam. Hoy en día, los países emergentes tienen cada vez más peso en la composición del crecimiento mundial. Según un informe publicado por Goldman Sachs, el consumo en los BRICs (Brasil, Rusia, India y China) se mantiene en tasas altas y compensa de alguna manera, la desaceleración de los gastos de consumo de las familias norteamericanas. Y sólo si la economía china se desacelerase de forma significativa, tendríamos serias razones para preocuparnos.

Seguir leyendo…

4
Sep

Sorprendidos, una vez más

Escrito el 4 septiembre 2007 por Javier Carrillo en Diccionario de Economía, Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4251
    [post_author] => 28818
    [post_date] => 2007-09-04 10:03:12
    [post_date_gmt] => 2007-09-04 09:03:12
    [post_content] => En la edición de ayer lunes de El País, Joaquín Almunia, Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, decía en una entrevista: "Lo que ha sucedido en los mercados financieros este verano era esperable. Leyendo ahora de manera retrospectiva los informes del Fondo Monetario o del Banco Central Europeo, o incluso en alguna de mis propias intervenciones en los últimos meses, ya se anunciaba la posibilidad de que en un momento determinado se produjese una nueva apreciación de los riesgos, un aumento de los diferenciales de los tipos de interés, y una cierta transmisión a lo largo y ancho de los mercados financieros de la crisis de las hipotecas subprime o de alto riesgo de Estados Unidos." A lo que el periodista responde: "¿Entonces no hubo ninguna sorpresa?"

Desde el crash de 1987 hasta la actual crisis originada en el mercado subprime de EEUU, los mercados financieros internacionales han asistido a una decena de episodios turbulentos que guardan entre sí ciertas similitudes, además de una llamativa regularidad temporal. Con frecuencia el análisis retrospectivo de estas crisis nos lleva a una misma pregunta: ¿cómo es que nadie se dio cuenta de lo que iba a suceder?


La teoría económica convencional asume un comportamiento racional de los participantes en los mercados. Sin embargo, las limitaciones de la economía tradicional y la teoría de los mercados eficientes a la hora de dar respuesta a preguntas como la anterior llevaron hace tiempo al desarrollo de teorías alternativas, en el marco de la llamada “behavioural finance”. Esta línea teórica ofrece explicaciones a la volatilidad de los mercados apoyándose en la psicología, como el “comportamiento de rebaño” (herd behaviour)[1], o el cercano concepto de “cascadas de información”. Esta últimas son definidas [2] como situaciones en las que resulta óptimo para un individuo, habiendo observado las acciones de los que le preceden, seguir el comportamiento del individuo predecesor sin considerar su propia información. Un reciente artículo de The Economist recoge algunos estudios que culpan al exceso de información manejado por los inversores de su falta de reflejos.

Quizás deberíamos empezar a buscar a nuestro alrededor la próxima “sorpresa”…


[1] EGUÍLUZ, V. M. & ZIMMERMANN, M. G. (2000), "Transmission of information and Herd behaviour: an application to Financial Markets", Phys. Rev. Lett., 85, pp. 5659-5662.
[2] BANNERJEE, A. (1992), “A simple model of herd behavior”, Quarterly Journal of Economics, 107: 797-817.
BANNERJEE, A. (1993) "The economics of Rumors", Rev. of Economic Studies, 60, pp. 309-327


    [post_title] => Sorprendidos, una vez más
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => sorprendidos_un
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:42:34
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:42:34
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/09/sorprendidos_un.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

En la edición de ayer lunes de El País, Joaquín Almunia, Comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, decía en una entrevista: «Lo que ha sucedido en los mercados financieros este verano era esperable. Leyendo ahora de manera retrospectiva los informes del Fondo Monetario o del Banco Central Europeo, o incluso en alguna de mis propias intervenciones en los últimos meses, ya se anunciaba la posibilidad de que en un momento determinado se produjese una nueva apreciación de los riesgos, un aumento de los diferenciales de los tipos de interés, y una cierta transmisión a lo largo y ancho de los mercados financieros de la crisis de las hipotecas subprime o de alto riesgo de Estados Unidos.» A lo que el periodista responde: «¿Entonces no hubo ninguna sorpresa?»

Desde el crash de 1987 hasta la actual crisis originada en el mercado subprime de EEUU, los mercados financieros internacionales han asistido a una decena de episodios turbulentos que guardan entre sí ciertas similitudes, además de una llamativa regularidad temporal. Con frecuencia el análisis retrospectivo de estas crisis nos lleva a una misma pregunta: ¿cómo es que nadie se dio cuenta de lo que iba a suceder?

Seguir leyendo…

3
Sep
WP_Post Object
(
    [ID] => 4250
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-09-03 15:35:16
    [post_date_gmt] => 2007-09-03 14:35:16
    [post_content] => Una nueva oleada de nacionalismo económico recorre el mundo. Se trata de un fenómeno viejo que está cobrando vida en muchos países, no importa si los gobiernos son de izquierdas o de derechas, si los países son ricos o pobres. En América Latina aparece en forma de populismo, en Europa y en Estados Unidos (EEUU) en forma de proteccionismo agrario y en una especie de patriotismo económico que se manifiesta en impedir la compra de empresas nacionales por empresas de otro país. ¿Qué es el nacionalismo económico? Se puede definir como cualquier intervención por parte del gobierno de un país en las transacciones privadas en beneficio de las empresas del propio país. Se trata de intervenciones discrecionales a veces legales y otras menos legales que buscan proteger a la economía nacional y que discriminan a los residentes (y gobiernos) de otros países.


No hace mucho el Banco de Italia puso serias trabas al BBVA para que pudiera comprar el BNL. El proceso terminó, después de una larga carrera de obstáculos, con la renuncia por parte de la entidad española de su OPA (Oferta Pública de Adquisición) por la entidad italiana. También es ejemplo de patriotismo económico la reacción del Gobierno francés cuando la americana Pepsico quiso hacerse con Danone. El nacionalismo económico se da también en EEUU, que suele acusar a sus socios comerciales de prácticas proteccionistas. Pero, no duda en invocar el interés nacional para protegerse. Así en junio del año 2005, el gobierno americano, impidió que la empresa estatal china National Offshore Oil Corp comprara la californiana Unocal. No veía con buenos ojos que una empresa china controlase una petrolera estadounidense. Lo mismo le ocurrió a Dubai Ports World que tenía contratos para manejar seis de los puertos más importantes de Estados Unidos y tuvo que renunciar a ellos porque el presidente Bush decidió que la empresa árabe no podía gestionar los puertos por razones de seguridad.

El último en apuntarse a esta moda ha sido el Gobierno alemán que estudia la aplicación de medidas para impedir la entrada de ciertas inversiones extranjeras en empresas e industrias clave del país. El partido de la Merkel se está planteando abordar una reforma legal que permita al Estado vetar a ciertos inversores indeseables por razón de interés nacional. La ley alemana permite desde hace tiempo actuaciones similares para productores de armamento. ¿Libre mercado o intervencionismo?



    [post_title] => Nacionalismo económico
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => nacionalismo_ec
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-09-03 15:35:16
    [post_modified_gmt] => 2007-09-03 14:35:16
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/09/nacionalismo_ec.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 5
    [filter] => raw
)

Una nueva oleada de nacionalismo económico recorre el mundo. Se trata de un fenómeno viejo que está cobrando vida en muchos países, no importa si los gobiernos son de izquierdas o de derechas, si los países son ricos o pobres. En América Latina aparece en forma de populismo, en Europa y en Estados Unidos (EEUU) en forma de proteccionismo agrario y en una especie de patriotismo económico que se manifiesta en impedir la compra de empresas nacionales por empresas de otro país. ¿Qué es el nacionalismo económico? Se puede definir como cualquier intervención por parte del gobierno de un país en las transacciones privadas en beneficio de las empresas del propio país. Se trata de intervenciones discrecionales a veces legales y otras menos legales que buscan proteger a la economía nacional y que discriminan a los residentes (y gobiernos) de otros países.

Seguir leyendo…

20
Ago

Inversión, buenos gobiernos y desarrollo

Escrito el 20 agosto 2007 por Valentín Bote en Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4240
    [post_author] => 28819
    [post_date] => 2007-08-20 10:42:03
    [post_date_gmt] => 2007-08-20 09:42:03
    [post_content] => Hoy quiero retomar un tema que ha sido abordado durante el mes de julio por Juan Carlos Martínez y Rafael Pampillón en este blog de economía. El día 3 Juan Carlos planteaba una cuestión de gran interés, ¿cómo podemos ayudar a África?, y el 31 Rafael destacaba la importancia de la innovación en los países pobres.

Durante décadas muchos economistas (y varias instituciones) han chocado una y otra vez contra el mismo muro. La historia de África en la segunda mitad del siglo XX es la historia del fracaso de la ayuda destinada a la inversión productiva. África ha recibido gran cantidad de recursos destinados a poner en marcha inversiones productivas pero los resultados son bastante decepcionantes. No me estoy refiriendo a los casos en que los recursos han sido canalizados de manera impropia hacia consumos en vez de invertirse. Incluso cuando se ha puesto en marcha el proyecto previsto, ha sido frecuente el fracaso, por razones diversas.

Pensar que la clave para abandonar la pobreza en el tercer mundo es incrementar la ayuda y la inversión es naïve. La inversión per se no es la solución, ya que con frecuencia el fallo está provocado por un gobierno que entorpece la actividad económica. Un solo ejemplo. El Banco Mundial ayudó a financiar la fábrica de zapatos Morogoro en Tanzania durante los años 70. La fábrica contaba con trabajadores, maquinaria adecuada y la última tecnología disponible en la confección de calzado. El objetivo era que la fábrica proveyese todo el calzado que se precisaba en Tanzania y que las tres cuartas partes de su producción se exportase a Europa. Sin embargo, nunca llegó a utilizar más de un 4% de su capacidad instalada. Y, por supuesto, nunca exportó un solo zapato. La fábrica cerró en 1990. ¿No es chocante? ¿Qué pasó? Pues algo muy sencillo (y muy lamentable): entre otros factores, los rígidos controles del gobierno de Tanzania sobre sus reservas de dólares hacía muy difícil a los productores hacerse con esta divisa, lo cual era primordial para poder comprar en los mercados internacionales las materias primas que necesitaban para fabricar zapatos.


Por seguir con Tanzania, gracias a la ayuda internacional materializada en recursos para invertir, el capital por trabajador en la rama de las manufacturas creció a un ritmo del 8% al año entre 1976 y 1990. Pero la producción por trabajador no solo no aumentó, sino que disminuyó a un ritmo del 3,4% al año en el mismo período.

La acumulación de capital fruto de un proceso sostenido de inversión en los países en desarrollo ha generado efectos muy distintos: tanto Nigeria como Hong Kong incrementaron un 250% su stock de capital por trabajador entre 1960 y 1985. Los resultados, ya lo imaginan, fueron diametralmente opuestos: el producto por trabajador creció un 12% en Nigeria y un 328% en Hong Kong en dicho período de tiempo. La acumulación de capital en Gambia fue todavía más intensa en esas dos décadas y media. Gracias a la ayuda internacional Gambia incrementó su stock de capital por trabajador en un 500%, la misma cifra que en Japón. Pero la producción por trabajador creció un 2% en Gambia en esos 25 años, mientras que en Japón lo hizo en un 260%.

Un recorrido por muchos de los países menos desarrollados nos permite generar un catálogo de problemas causados por gobiernos ineptos (o corruptos) que impiden que un proceso de inversión acabe generando resultados positivos. Esos gobiernos son causantes de altos niveles de inflación, de ambientes de inseguridad jurídica, de la creación de mercados negros con altas primas sobre los precios oficiales, de notables déficit presupuestarios, de acabar con la iniciativa privada, tanto en el sector financiero como en el no financiero o de cerrar las economías a la competencia internacional, por mencionar algunos de esos problemas. Hasta que no sean capaces de solucionar esos problemas (en algunos países se están haciendo avances) es poco probable que los recursos invertidos allí generen los mismos efectos que en Asia, por ejemplo.

Pero este es el primer paso. No piensen que la panacea es la inversión. De hecho, los principales expertos en desarrollo destacan los rápidos rendimientos decrecientes de la misma, y apuntan hacia actuaciones que incrementen la productividad de estas economías como las vías para asegurar un crecimiento sostenido en el futuro. Esto es lo que destacaba Rafael en su post del 31 de julio y de lo que escribiré el próximo lunes.

    [post_title] => Inversión, buenos gobiernos y desarrollo
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => inversion_bueno_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:42:49
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:42:49
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/08/inversion_bueno_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 2
    [filter] => raw
)

Hoy quiero retomar un tema que ha sido abordado durante el mes de julio por Juan Carlos Martínez y Rafael Pampillón en este blog de economía. El día 3 Juan Carlos planteaba una cuestión de gran interés, ¿cómo podemos ayudar a África?, y el 31 Rafael destacaba la importancia de la innovación en los países pobres.

Durante décadas muchos economistas (y varias instituciones) han chocado una y otra vez contra el mismo muro. La historia de África en la segunda mitad del siglo XX es la historia del fracaso de la ayuda destinada a la inversión productiva. África ha recibido gran cantidad de recursos destinados a poner en marcha inversiones productivas pero los resultados son bastante decepcionantes. No me estoy refiriendo a los casos en que los recursos han sido canalizados de manera impropia hacia consumos en vez de invertirse. Incluso cuando se ha puesto en marcha el proyecto previsto, ha sido frecuente el fracaso, por razones diversas.

Pensar que la clave para abandonar la pobreza en el tercer mundo es incrementar la ayuda y la inversión es naïve. La inversión per se no es la solución, ya que con frecuencia el fallo está provocado por un gobierno que entorpece la actividad económica. Un solo ejemplo. El Banco Mundial ayudó a financiar la fábrica de zapatos Morogoro en Tanzania durante los años 70. La fábrica contaba con trabajadores, maquinaria adecuada y la última tecnología disponible en la confección de calzado. El objetivo era que la fábrica proveyese todo el calzado que se precisaba en Tanzania y que las tres cuartas partes de su producción se exportase a Europa. Sin embargo, nunca llegó a utilizar más de un 4% de su capacidad instalada. Y, por supuesto, nunca exportó un solo zapato. La fábrica cerró en 1990. ¿No es chocante? ¿Qué pasó? Pues algo muy sencillo (y muy lamentable): entre otros factores, los rígidos controles del gobierno de Tanzania sobre sus reservas de dólares hacía muy difícil a los productores hacerse con esta divisa, lo cual era primordial para poder comprar en los mercados internacionales las materias primas que necesitaban para fabricar zapatos.

Seguir leyendo…

17
Ago
WP_Post Object
(
    [ID] => 4239
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-08-17 09:40:52
    [post_date_gmt] => 2007-08-17 08:40:52
    [post_content] => Hace poco que en este blog de economía escribimos sobre la fuga de cerebros. Pues bien, acaba de publicarse el informe de  la UNCTAD “THE LEAST DEVELOPED COUNTRIES REPPORT 2007” subtitulado 'Knowledge, Technological Learning and Innovation for Development' (El conocimiento, el aprendizaje tecnológico y la innovación para el desarrollo) donde se explican las razones por la que se produce dicha fuga de cerebros desde los países pobres hacia los países ricos Y las consecuencias que para los países pobres tiene la fuga de cerebros. En síntesis el informe indica que las personas con educación superior de los países pobres se ven atraídas por los sueldos mucho mayores que se pagan en los países desarrollados (en algunos casos hasta 20 veces superiores para la misma categoría profesional) y se ven impulsados a emigrar por las escasas perspectivas profesionales en sus países de origen. Al mismo tiempo, los países industrializados contratan de forma activa a trabajadores cualificados procedentes de países en desarrollo, para colmar las lagunas existentes en sus mercados laborales.  Estas lagunas se deben al envejecimiento de la población, la falta de personal en campos de rápido crecimiento, como la informática, y la escasez de mano de obra con un grado de calificación medio o bajo, ya que los sistemas educativos no consiguen formar a un número suficiente de técnicos, electricistas, enfermeros y maestros.


Como aspecto positivo de la fuga de cerebros el informe señala que los emigrantes suelen enviar dinero (remesas) a sus países de origen y esto se ha convertido en una importante fuente de ingresos de divisas para algunos países. Así, en los últimos años las remesas han representado una fuente mayor de divisas que las exportaciones para bastantes países. Sin embargo las remesas no compensan los daños de la fuga de cerebros. El Informe sobre los países menos adelantados (PMA) de 2007 observa que la fuga de cerebros de los PMA va a continuar y recomienda medidas para hacer posible al menos que los trabajadores altamente cualificados vayan y vuelvan entre los países de origen y de destino y para reducir al mínimo las consecuencias negativas de la fuga de cerebros para los PMA.

El Informe afirma que los países industrializados pueden hacer ayudar a que no se produzca fuga de cerebros respaldando políticas que disminuyan su demanda de los profesionales que más necesitan los PMA. Algunas medidas podrían ser: favorecer la contratación temporal en lugar de la inmigración permanente; crear y reforzar programas para ayudar a los emigrantes capacitados a regresar a sus países de origen; utilizar los programas oficiales de ayuda para mejorar las condiciones laborales de determinadas profesiones en los PMA, como las de la educación y la salud.  En el Reino Unido por ejemplo, las políticas para reducir las repercusiones del éxodo intelectual en el sector de la salud incluyen restringir la contratación internacional de enfermeros de países que puedan verse perjudicados por su emigración.



    [post_title] => La fuga de cerebros y los países pobres
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => la_fuga_de_cere_2
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-08-17 09:40:52
    [post_modified_gmt] => 2007-08-17 08:40:52
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/08/la_fuga_de_cere_2.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 3
    [filter] => raw
)

Hace poco que en este blog de economía escribimos sobre la fuga de cerebros. Pues bien, acaba de publicarse el informe de la UNCTAD “THE LEAST DEVELOPED COUNTRIES REPPORT 2007” subtitulado ‘Knowledge, Technological Learning and Innovation for Development’ (El conocimiento, el aprendizaje tecnológico y la innovación para el desarrollo) donde se explican las razones por la que se produce dicha fuga de cerebros desde los países pobres hacia los países ricos Y las consecuencias que para los países pobres tiene la fuga de cerebros. En síntesis el informe indica que las personas con educación superior de los países pobres se ven atraídas por los sueldos mucho mayores que se pagan en los países desarrollados (en algunos casos hasta 20 veces superiores para la misma categoría profesional) y se ven impulsados a emigrar por las escasas perspectivas profesionales en sus países de origen. Al mismo tiempo, los países industrializados contratan de forma activa a trabajadores cualificados procedentes de países en desarrollo, para colmar las lagunas existentes en sus mercados laborales. Estas lagunas se deben al envejecimiento de la población, la falta de personal en campos de rápido crecimiento, como la informática, y la escasez de mano de obra con un grado de calificación medio o bajo, ya que los sistemas educativos no consiguen formar a un número suficiente de técnicos, electricistas, enfermeros y maestros.

Seguir leyendo…

15
Ago

Diez años de la crisis asiática

Escrito el 15 agosto 2007 por JUAN CARLOS MARTINEZ en Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4237
    [post_author] => 13668
    [post_date] => 2007-08-15 13:11:05
    [post_date_gmt] => 2007-08-15 12:11:05
    [post_content] => Este verano se han cumplido diez años del inicio de la crisis asiática. El 2 de julio de 1997, la moneda tailandesa, el bath, inició un desplome que en los meses posteriores se extendería a otras divisas de la región, sumiendo en una profunda recesión a unas economías que hasta entonces habían asombrado a todo el mundo.

En la década de los ochenta y, sobre todo, en el periodo 1990-96, los países del sudeste asiático experimentaron importantes tasas de crecimiento económico, basadas fundamentalmente en su dinamismo exportador. A pesar de que, en general, sus fundamentos macroeconómicos no eran malos (equilibrio presupuestario, poco desempleo y bajas tasas de inflación), algunos de ellos como Tailandia, Malasia y Filipinas venían acumulando un creciente déficit por cuenta corriente. La financiación de este déficit se hacía mediante  entradas de capitales a corto plazo que, en su mayor medida, tenían como destino la financiación de  inversiones inmobiliarias y bursátiles de carácter especulativo.  Además, los sistemas de supervisión financiera, no eran ni de lejos, todo lo eficientes que debieran.
Bath.JPG




En este contexto, empezaron a surgir temores sobre la sostenibilidad de este modelo de crecimiento, sobre todo, cuando los volúmenes de endeudamiento exterior superaron  con creces a las reservas.  Los inversores internacionales se asustaron y empezaron a retirar sus capitales, provocando el desplome de las monedas locales. Los ataques especulativos sobre el bath, se extendieron en poco tiempo hacia el resto de divisas cuyas economías mostraban características similares. Junto  a Tailandia,  Malasia, Filipinas, Corea e Indonesia fueron los países más afectados; pero también Singapur,Taiwan y Honk Kong,  notaron sus efectos y  hasta Japón, a pesar de no tuvo problemas financieros, entró en recesión. Los mercados bursátiles de la región se desplomaron, los capitales extranjeros huyeron y sólo las ingentes ayudas financieras internacionales evitaron el colapso de aquellas economías. Pero lo peor es que la sensación de desconfianza se extendería durante los suguientes meses en una especie de efecto dominó al resto de economías emergentes y países como Rusia o Brasil sufrirían crisis similares.

John Kenneth Galbraith, el economista norteamericano fallecido el pasado año, afirmaba que  “la memoria financiera dura unos diez años. Este es aproximadamente el intervalo entre un episodio de sofisticada estupidez y el siguiente”.  A tenor de la crisis financiero-hipotecaria que se está desarrollando en Estados Unidos, y que parece haber contagiado a algunas instituciones financieras europeas, sus palabras cobran si cabe más relevancia. Sólo parece que hay que reprocharle que se equivorara en el lapsus temporal. Entre la crisis asática de 1997 y  la actual, se produjo otro episodio de sofisticada estupidez: el estallido de la burbuja de las punto.com.

    [post_title] => Diez años de la crisis asiática
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => diez_anos_de_la_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:05
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:05
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/08/diez_anos_de_la_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 0
    [filter] => raw
)

Este verano se han cumplido diez años del inicio de la crisis asiática. El 2 de julio de 1997, la moneda tailandesa, el bath, inició un desplome que en los meses posteriores se extendería a otras divisas de la región, sumiendo en una profunda recesión a unas economías que hasta entonces habían asombrado a todo el mundo.

En la década de los ochenta y, sobre todo, en el periodo 1990-96, los países del sudeste asiático experimentaron importantes tasas de crecimiento económico, basadas fundamentalmente en su dinamismo exportador. A pesar de que, en general, sus fundamentos macroeconómicos no eran malos (equilibrio presupuestario, poco desempleo y bajas tasas de inflación), algunos de ellos como Tailandia, Malasia y Filipinas venían acumulando un creciente déficit por cuenta corriente. La financiación de este déficit se hacía mediante entradas de capitales a corto plazo que, en su mayor medida, tenían como destino la financiación de inversiones inmobiliarias y bursátiles de carácter especulativo. Además, los sistemas de supervisión financiera, no eran ni de lejos, todo lo eficientes que debieran.
Bath.JPG

Seguir leyendo…

10
Ago
WP_Post Object
(
    [ID] => 4234
    [post_author] => 115
    [post_date] => 2007-08-10 00:08:34
    [post_date_gmt] => 2007-08-09 23:08:34
    [post_content] => La agitación en los mercados nubla las perspectivas de la economía de EEUU y puede contagiar negativamente a la economía europea. Están desplomándose los mercados de acciones y bonos, especialmente están cayendo los rendimientos de la deuda de mayor riesgo. En los últimos meses, las acciones han sufrido grandes fluctuaciones. Los mercados financieros han estado  muy volátiles, el crédito se ha vuelto más difícil para los hogares y para las empresas, y la corrección inmobiliaria sigue su curso. A la Reserva Federal (FED) no le queda otra que cambiar el tono de su política monetaria y aumentan, por tanto, las posibilidades de un recorte de tipos (tasas) en su próxima reunión en septiembre.


Otro factor que favorece la bajada de tipos es que los indicadores de inflación, que excluyen los precios de los alimentos y la energía, han descendido. Hay, por tanto, evidencia de una bajada sostenida de la inflación además de un mayor riesgo en el enfriamiento del crecimiento de la economía de EEUU. El recorte de los tipos de interés, desde el 5,25% actual, viene de la mano de una caída en los mercados y una posible desestabilización del sistema financiero. Un mayor deterioro en los mercados agrava los problemas del sector inmobiliario y obliga a la FED a bajar tipos.

Bernanke tiene que elegir entre los riesgos de inflación y el riesgo de un colapso económico ¿Qué hará?.


    [post_title] => Bajada de tipos en septiembre en Estados  Unidos
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => bajada_de_tipos_1
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2007-08-10 00:08:34
    [post_modified_gmt] => 2007-08-09 23:08:34
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/08/bajada_de_tipos_1.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 1
    [filter] => raw
)

La agitación en los mercados nubla las perspectivas de la economía de EEUU y puede contagiar negativamente a la economía europea. Están desplomándose los mercados de acciones y bonos, especialmente están cayendo los rendimientos de la deuda de mayor riesgo. En los últimos meses, las acciones han sufrido grandes fluctuaciones. Los mercados financieros han estado muy volátiles, el crédito se ha vuelto más difícil para los hogares y para las empresas, y la corrección inmobiliaria sigue su curso. A la Reserva Federal (FED) no le queda otra que cambiar el tono de su política monetaria y aumentan, por tanto, las posibilidades de un recorte de tipos (tasas) en su próxima reunión en septiembre.

Seguir leyendo…

8
Ago
WP_Post Object
(
    [ID] => 4232
    [post_author] => 13668
    [post_date] => 2007-08-08 10:16:39
    [post_date_gmt] => 2007-08-08 09:16:39
    [post_content] => A pesar de que los precios del petróleo se encuentran rondando sus máximos históricos, su  demanda sigue aumentando. Según el Statistical Review of World Energy 2007 publicado por BP, el consumo mundial de petróleo aumentó en 2006 en casi 650.000 barriles diarios (bb/dd), hasta alcanzar los 83,7 millones de  (bb/dd) de media. Esto supuso un incremento del 0,7% respecto a 2005, el más alto observado desde 2001.






Si desagregamos los datos por áreas geográficas, vemos que, en general, el consumo creció en Asia-Pacífico (1,3%), Latinoamérica (3%), África (2%), Oriente Medio (3,5%) y los países de la  antigua Unión Soviética (4,5%), y descendió en la mayoría de los países más industrializados de Occidente.
petroleo.JPG

China, que ya se ha convertido en el segundo mayor consumidor mundial, incrementó su demanda un 6,7% más,  lo que traducido a barriles supuso casi 500.000 (bb/dd) más. Por el contrario Estados Unidos, Japón y las principales economías europeas, salvo Alemania, redujeron su consumo en porcentajes que rondan el 1%. Por su parte, España consumió en 2006, 1.602.000 (bb/dd), lo que supone un 0,9% menos que en 2005 o 17.000 (bb/dd).

Está claro que el alto ritmo de crecimiento de la economía mundial, especialmente en los países emergentes, explica el fuerte incremento de la demanda mundial de crudo, a pesar de los altos precios que tuvo en 2006 (el barril de Brent, que es el petróleo de referencia en Europa, cotizó a una media de 65,14 $, un 20% más que en 2005).  Por otra parte, parece que esos mismos altos precios, son los que han motivado esa pequeña reducción del consumo en la mayoría de los países más desarrollados (en España no se reducía el consumo desde 1993, el año de la última crisis económica). Lo que me gustaría saber es si  las apuestas por una mayor eficiencia energética, también empiezan a surtir efecto. Y también me surge otra pregunta: ¿para cuanto tiempo queda petróleo? A esta última cuestión intentaré responder la semana que viene.

    [post_title] => ¿Cuánto petróleo consumimos?
    [post_excerpt] => 

    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => cuanto_petroleo
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:05
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:05
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/08/cuanto_petroleo.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 4
    [filter] => raw
)

A pesar de que los precios del petróleo se encuentran rondando sus máximos históricos, su demanda sigue aumentando. Según el Statistical Review of World Energy 2007 publicado por BP, el consumo mundial de petróleo aumentó en 2006 en casi 650.000 barriles diarios (bb/dd), hasta alcanzar los 83,7 millones de (bb/dd) de media. Esto supuso un incremento del 0,7% respecto a 2005, el más alto observado desde 2001.

Seguir leyendo…

1
Ago

Tensiones inflacionistas en China

Escrito el 1 agosto 2007 por JUAN CARLOS MARTINEZ en China, Economía Mundial

WP_Post Object
(
    [ID] => 4227
    [post_author] => 13668
    [post_date] => 2007-08-01 12:57:28
    [post_date_gmt] => 2007-08-01 11:57:28
    [post_content] => En los últimos meses, venimos asistiendo a un preocupante aumento de los índices de inflación en China. En junio, la tasa interanual se situó en el 4,4%, cuando el objetivo fijado para este año es del 3%. Aunque no parece mucho, la inflación en China se venía sorprendentemente manteniendo por debajo del 2% en los últimos años, a pesar que la economía crecía al10%.

¿Por qué se están elevando ahora los precios en China? Pues son varias las razones: en primer lugar, porque el alto ritmo de crecimiento económico se está incrementado aún más; en este primer semestre ha alcanzado el 11,5% y la inversión en activos fijos ha crecido a tasas cercanas al 30%. En segundo lugar, el gigantesco superávit por cuenta corriente y los flujos de inversión directa que recibe el país, están generando un elevado volumen de liquidez. En tercer lugar, a pesar de que la mano de obra barata es cuasi infinita y sigue siendo muy barata, hay escasez de cuadros medios, lo que provoca un encarecimiento de la mano de obra cualificada. Por último, no olvidemos que la propia demanda china, ha situado los precios de las materias primas, petróleo incluido, en máximos históricos.


Las medidas que el gobierno chino está tomando para atajar la subida de los precios son diversas. Por un lado, ha dado instrucciones a las autoridades provinciales y locales para que no incrementen los precios de los bienes cuyas tarifas están controladas, como los combustibles, el agua o el transporte público. Y en el ámbito estrictamente monetario, y con el fin de desacelerar el crecimiento del crédito, ha elevado el coeficiente de caja del 11,5% al 12% y ha subido los tipos de interés por tercera vez en lo que va de año, hasta situarlos en tasas cercanas al 7%. Además se han incrementado las emisiones de bonos para restar liquidez al mercado.

¿Darán resultados estas medidas? Pues es difícil de saber, sobre todo si la economía sigue acelerándose, pero está claro que las autoridades chinas no quieren que se descontrolen los precios. Primero, porque puede afectar a la competitividad de sus manufacturas y segundo, porque produce malestar social. Baste como ejemplo, las protestas que vienen produciendo en las últimas semanas por el incremento del 20% del precio de los tallarines, un alimento básico para gran parte de la población.

Hasta ahora la inflación a nivel mundial ha estado muy controlada, a pesar de de la bonanza económica de la que disfruta la economía mundial desde 2004, de que el precio del petróleo y de otras materias primas está en máximos y de la elevada liquidez existente en todo el planeta. En ello han tenido mucho que ver las acertadas políticas monetarias que han seguido los Bancos Centrales, las mejoras en la productividad y la deflación exportada por China y otras economías del sudeste asiático al calor de la globalización. Es decir, la elevación de los costes de producción causados por el incremento de los precios de las materias primas, se ha visto compensado en parte por la disminución del precio de muchas manufacturas fabricadas en economías emergentes. Un buen ejemplo es la ropa o manufacturas tecnológicas como televisores, ordenadores, electrodomésticos….

Pero si en la gran fábrica mundial que se ha convertido el gigante asiático, se empiezan a elevar los precios debido al sobrecalentamiento económico, puede que se tambalee uno de los pilares que ha sostenido el crecimiento mundial en la última década. No en vano, China ya aporta a este crecimiento mundial, más que Estados Unidos.
    [post_title] => Tensiones inflacionistas en China
    [post_excerpt] => 
    [post_status] => publish
    [comment_status] => open
    [ping_status] => closed
    [post_password] => 
    [post_name] => tensiones_infla
    [to_ping] => 
    [pinged] => 
    [post_modified] => 2023-12-13 13:55:05
    [post_modified_gmt] => 2023-12-13 12:55:05
    [post_content_filtered] => 
    [post_parent] => 0
    [guid] => https://economy.blogs.ie.edu/archives/2007/08/tensiones_infla.php
    [menu_order] => 0
    [post_type] => post
    [post_mime_type] => 
    [comment_count] => 1
    [filter] => raw
)

En los últimos meses, venimos asistiendo a un preocupante aumento de los índices de inflación en China. En junio, la tasa interanual se situó en el 4,4%, cuando el objetivo fijado para este año es del 3%. Aunque no parece mucho, la inflación en China se venía sorprendentemente manteniendo por debajo del 2% en los últimos años, a pesar que la economía crecía al10%.

¿Por qué se están elevando ahora los precios en China? Pues son varias las razones: en primer lugar, porque el alto ritmo de crecimiento económico se está incrementado aún más; en este primer semestre ha alcanzado el 11,5% y la inversión en activos fijos ha crecido a tasas cercanas al 30%. En segundo lugar, el gigantesco superávit por cuenta corriente y los flujos de inversión directa que recibe el país, están generando un elevado volumen de liquidez. En tercer lugar, a pesar de que la mano de obra barata es cuasi infinita y sigue siendo muy barata, hay escasez de cuadros medios, lo que provoca un encarecimiento de la mano de obra cualificada. Por último, no olvidemos que la propia demanda china, ha situado los precios de las materias primas, petróleo incluido, en máximos históricos.

Seguir leyendo…

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar