Hoy volvemos a vivir otra mañana de buenas noticias, como las que una vez al mes empezamos a recibir desde hace un tiempo cuando se hacen públicas las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social. Y es que el cambio de tendencia de la economía está teniendo una traslación al mercado de trabajo más rápida de lo que a primera vista podría deducirse si sólo se tienen en cuenta crisis anteriores de nuestra economía y la asincronía que en ellas se pudo observar entre el momento en el que se iniciaron las recuperaciones y el momento en el que dicha recuperación se pudo empezar a observar en el mercado laboral.
Esta mañana se ha conocido que el paro registrado en el mes de abril descendió en España en 111.565 personas, lo que supone la mayor caída del desempleo en un mes de abril que se recuerde y sitúa la variación interanual de dicha magnitud en un descenso de 304.892 personas. Evidentemente todavía faltan años para recuperar cifras de desempleo similares a las previas a la crisis, pero la evolución es, desde luego, tanto positiva como esperanzadora.
Se consolida así una clara tendencia de descenso del paro en términos interanuales, pues ya son siete meses consecutivos en esa situación y con cifras que no paran de crecer, fruto de registrar de manera sistemática mejores datos que en los mismos meses del año inmediatamente anterior. El último mes en el que el comportamiento del paro registrado fue peor que en el mismo mes del año anterior queda ya muy atrás. Hay que remontarse a noviembre de 2012.

Nuevamente tendrá que llover mucho todavía para recuperar los niveles de afiliación pre-crisis. Hay expertos que lo miden en décadas. Pero de cualquier manera, los datos de abril han sido positivos y se espera el mantenimiento de dicha tendencia en los próximos meses.
Comentarios