Hoy 8 de Octubre se ha presentado el Libro Marrón del Círculo de Empresarios con el título “Retos y oportunidades de la transposición de la Directiva de Servicios”. El presidente del Círculo de Empresarios, Claudio Boada, señaló que “la transposición de la Directiva no va a ser fácil, ya que supondrá la reforma obligatoria de leyes estatales, normas autonómicas y múltiples procedimientos” y citó el caso de la distribución comercial que soporta “la mayor carga regulatoria de toda la Unión Europea: más de 700 normas estatales, autonómicas y locales”. Pero añadió que la transposición supondrá “un gran alivio de la burocracia” y constituirá “un movimiento muy positivo en la dirección que reclaman las necesarias reformas estructurales de nuestra economía”.
![Portada_gd[1] Portada_gd[1]](https://economy.blogs.ie.edu/wp-content/uploads/sites/572/2009/10/Portada_gd11.JPG 473w, https://economy.blogs.ie.edu/wp-content/uploads/sites/572/2009/10/Portada_gd11-179x300.jpg 179w)
Los autores invitados a participar en esta edición 2009 del Libro Marrón abordan el tema desde tres grandes enfoques: los efectos jurídicos de la transposición, el análisis del impacto económico de la liberalización del sector de servicios impulsada por la Directiva, y las peculiaridades de la transposición derivadas del carácter descentralizado del sistema político y jurídico español, así como la necesaria coordinación de las distintas administraciones. Sobre el primer tema escriben Tomás Ramón Fernández Rodríguez, Enrique Linde Paniagua, Santiago Muñoz Machado, Ricardo Rivero Ortega, María Amparo Salvador Armendáriz y Helena Villarejo Galende. En torno al segundo se centran los trabajos de Luis Berenguer Fuster, Fernando Eguidazu, Juan Gradolph, Luis Arturo Rábade Herrero y José Luis Alvarez Arce, y Teresa de Jesús Sánchez Armas. El tercer aspecto lo abordan Andrés Fernández Díaz y Francisco Marcos Fernández.
Que tengas buena lectura. Te lo puedes bajar aquí: “Retos y oportunidades de la transposición de la Directiva de Servicios
Comentarios