28
Jun

¿Está debilitándose la integración de la Unión Europea?

Escrito el 28 junio 2006 por Rafael Pampillón en Unión Europea

La Unión Europea está utilizando la integración económica como una herramienta para lograr la integración política; y cuando los resultados económicos no van muy bien, la integración política se vuelve cada vez más lejana. Si a ello se une la falta de liderazgo político en la UE, la lentitud de las reformas económicas y del Estado del Bienestar y la entrada el 1º de Mayo del 2004, en la UE, de 10 nuevos países, en contra, según el Eurobarómetro, de la mayor parte de la población de la UE-15 no nos puede extrañar el “no” de Francia y Holanda a la Constitución Europea.

Es evidente que la expansión de la UE está teniendo consecuencias políticas importantes; 8 de los 10 nuevos países han tenido que pasar una transformación política drástica en los últimos 15 años, pasando de dictaduras a democracias y de economías cerradas y controladas a economías abiertas y libres. A esto hay que incluir el problema de idiomas que presenta actualmente la UE, con 25 miembros ya son 20 los idiomas oficiales que se hablan en la UE, a lo que se agrega las diferencias culturales entre los países, lo que dificulta en gran medida los acuerdos.

Imaginemos una situación en que EEUU decidiese unirse a su vecino, México. ¿Cuáles serían las implicaciones sociales y económicas de esta decisión? Pues aunque ambas situaciones son distintas, comparten una serie de características. La economía mexicana en comparación con la de EEUU es bastante similar a la que presentan estos 10 países con respecto a la UE. Sin embargo, el problema es aún mayor cuando lo que se integran son 10 países con culturas, economías e idiomas diferentes. Y estamos a la espere de que entren Rumania y Bulgaria…….. y Turquía. ¿Se nos va a preguntar?

Comentarios

Aún no hay comentarios.

Dejar un Comentario

*

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle contenido relacionado con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. Aceptar